Título : |
La sed del ojo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Pablo Montoya, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Penguin Random House |
Fecha de publicación : |
2004 |
Número de páginas : |
240 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-54-5864-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NOVELA COLOMBIANA LITERATURA COLOMBIANA LITERATURA ERÓTICA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
"París, 1860. El investigador de la policía Pierre Madeleine va tras la pista de Auguste Belloc, el presunto autor de una fotografías obscenas que circulan con desfachatez y constituyen, para sus detractores, un atentado contra la moralidad y, sobre todo, contra los altos designios del arte. Al tiempo que sigue esta pesquisa policial, el lector se sumerge en los claroscuros del París de la segunda mitad del siglo XIX y es testigo de primera fila del nacimiento de la fotografía erótica, no sólo al aproximarse a la vida y obra de sus grandes pioneros, sino al asistir a las apasionantes discusiones sobre la posibilidades de la nueva técnica de alcanzar, en la representación de desnudos, la dignidad artística de la pintura y la escultura." Tomado de la cubierta. |
La sed del ojo [texto impreso] / Pablo Montoya, Autor . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House, 2004 . - 240 p. ISBN : 978-958-54-5864-2 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
NOVELA COLOMBIANA LITERATURA COLOMBIANA LITERATURA ERÓTICA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
"París, 1860. El investigador de la policía Pierre Madeleine va tras la pista de Auguste Belloc, el presunto autor de una fotografías obscenas que circulan con desfachatez y constituyen, para sus detractores, un atentado contra la moralidad y, sobre todo, contra los altos designios del arte. Al tiempo que sigue esta pesquisa policial, el lector se sumerge en los claroscuros del París de la segunda mitad del siglo XIX y es testigo de primera fila del nacimiento de la fotografía erótica, no sólo al aproximarse a la vida y obra de sus grandes pioneros, sino al asistir a las apasionantes discusiones sobre la posibilidades de la nueva técnica de alcanzar, en la representación de desnudos, la dignidad artística de la pintura y la escultura." Tomado de la cubierta. |
|  |