[Artículo]
Título : |
El rendimiento escolar y el problema de igualdad de oportunidades |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Guillermo Mojica D., Autor |
Fecha de publicación : |
1978 |
Artículo en la página : |
11 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
RENDIMIENTO ACADÉMICO RENDIMIENTO ACADÉMICO-COLOMBIA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA IGUALDAD
|
Resumen : |
"Aunque tradicionalmente en nuestro medio las gentes afirman creer en el principio de la igualdad, cuando se les exige que expliquen el significado del término, sus respuestas son por lo general vagas y contradictorias. La realidad es que por encima de los principios constitucionales la mayoría acepta como un hecho una situación de desigualdad en casi todas las esferas de la vida diaria, pero cree que debe existir igualdad de oportunidades. Esto es, que las reglas de juego que determinan quiénes son exitosos y quiénes no, deben ser equitativas. Aunque obviamente surgen discrepancias sobre lo que es y no es equitativo, se mantiene vigente el principio universal de la competencia justa, o de lo que los norteamericanos denominan el “fair play”. Este principio está íntimamente ligado en nuestro tipo de sociedad con la responsabilidad constitucional que tiene el estado de ofrecer igualdad de acceso y de posibilidades a toda la población, al sistema educativo. En el contexto de los países occidentales que surgen a partir de la revolución francesa, la educación se ha considerado como el instrumento básico para el logro de la igualdad de la igualdad de oportunidades. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
I. El problema de la igualdad de oportunidad y la igualdad de resultados.
II. La educación y la desigualdad de oportunidades: breve reseña histórica.
III. El aporte científico al problema del rendimiento.
IV. Implicaciones de las investigaciones para la política pública y para el desarrollo de la investigación educativa en Colombia. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4936/4026 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 1 (Ene.-Jun. 1978) . - 11 p
[Artículo] El rendimiento escolar y el problema de igualdad de oportunidades [documento electrónico] / Guillermo Mojica D., Autor . - 1978 . - 11 p. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 1 (Ene.-Jun. 1978) . - 11 p
Materias : |
RENDIMIENTO ACADÉMICO RENDIMIENTO ACADÉMICO-COLOMBIA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA IGUALDAD
|
Resumen : |
"Aunque tradicionalmente en nuestro medio las gentes afirman creer en el principio de la igualdad, cuando se les exige que expliquen el significado del término, sus respuestas son por lo general vagas y contradictorias. La realidad es que por encima de los principios constitucionales la mayoría acepta como un hecho una situación de desigualdad en casi todas las esferas de la vida diaria, pero cree que debe existir igualdad de oportunidades. Esto es, que las reglas de juego que determinan quiénes son exitosos y quiénes no, deben ser equitativas. Aunque obviamente surgen discrepancias sobre lo que es y no es equitativo, se mantiene vigente el principio universal de la competencia justa, o de lo que los norteamericanos denominan el “fair play”. Este principio está íntimamente ligado en nuestro tipo de sociedad con la responsabilidad constitucional que tiene el estado de ofrecer igualdad de acceso y de posibilidades a toda la población, al sistema educativo. En el contexto de los países occidentales que surgen a partir de la revolución francesa, la educación se ha considerado como el instrumento básico para el logro de la igualdad de la igualdad de oportunidades. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
I. El problema de la igualdad de oportunidad y la igualdad de resultados.
II. La educación y la desigualdad de oportunidades: breve reseña histórica.
III. El aporte científico al problema del rendimiento.
IV. Implicaciones de las investigaciones para la política pública y para el desarrollo de la investigación educativa en Colombia. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4936/4026 |
|  |