[Artículo]
Título : |
Estudios antropológicos de Gerardo y Alicia Reichel Dolmatoff |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
José Muñoz, Autor |
Fecha de publicación : |
1978 |
Artículo en la página : |
2 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
RESEÑAS DE LIBROS ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA CULTURAL ANTROPOLOGÍA Y EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Dentro de la tercera serie de la Biblioteca Básica Colombiana, el Instituto Colombiano de Cultura incluyó una reedición de dieciséis estudios de los antropólogos Gerardo y Alicia Reichel-Dolmatoff. Este grueso volumen es una buena muestra (aunque mínima en relación con el trabajo realizado hasta ahora por los autores) de su investigación antropológica en un lapso de tiempo de cerca de cuarenta años en los cuales han desarrollado temas arqueológicos, históricos, religiosos, médicos, psicológicos y educativos. Uno de los estudios, que por su tema será al que haremos referencia, está dedicado a “La educación del niño entre los Kogi”. Fue publicado originalmente como sección de un libro que Gerardo Reichel Dolmatoff dedicó a la comunidad Kogi de la Sierra Nevada de Santa Marta, en 1951, y se centra en el proceso de endoculturación, esto es, la manera como las generaciones adultas transmiten su cultura a las más jóvenes. Tomado de la fuente." |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4986/4054 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 2 (Jul.-Dic. 1978) . - 2 p
[Artículo] Estudios antropológicos de Gerardo y Alicia Reichel Dolmatoff [documento electrónico] / José Muñoz, Autor . - 1978 . - 2 p. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 2 (Jul.-Dic. 1978) . - 2 p
Materias : |
RESEÑAS DE LIBROS ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA CULTURAL ANTROPOLOGÍA Y EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Dentro de la tercera serie de la Biblioteca Básica Colombiana, el Instituto Colombiano de Cultura incluyó una reedición de dieciséis estudios de los antropólogos Gerardo y Alicia Reichel-Dolmatoff. Este grueso volumen es una buena muestra (aunque mínima en relación con el trabajo realizado hasta ahora por los autores) de su investigación antropológica en un lapso de tiempo de cerca de cuarenta años en los cuales han desarrollado temas arqueológicos, históricos, religiosos, médicos, psicológicos y educativos. Uno de los estudios, que por su tema será al que haremos referencia, está dedicado a “La educación del niño entre los Kogi”. Fue publicado originalmente como sección de un libro que Gerardo Reichel Dolmatoff dedicó a la comunidad Kogi de la Sierra Nevada de Santa Marta, en 1951, y se centra en el proceso de endoculturación, esto es, la manera como las generaciones adultas transmiten su cultura a las más jóvenes. Tomado de la fuente." |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4986/4054 |
|  |