Título : |
Taller de mapas conceptuales y mentales: para aprender a pensar y organizar las ideas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Beatrice Pontalti, Autor |
Editorial : |
Madrid [España] : Narcea |
Fecha de publicación : |
2018 |
Colección : |
Herramientas Narcea |
Número de páginas : |
144 p. |
Il. : |
il., blanco y negro |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-277-2488-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MAPAS CONCEPTUALES APRENDIZAJE COLABORATIVO MÉTODOS DE ESTUDIO
|
Clasificación: |
E1.9 |
Resumen : |
"Los mapas conceptuales y mentales esquematizan, organizan y expresan nuestras ideas, mostrando la ruta de pensamiento. Sin embargo, la habilidad de construir mapas no es innata.
Este Taller de mapas conceptuales y mentales ofrece a docentes y estudiantes un itinerario para desarrollar las competencias
necesarias para dominar el uso de mapas. Partiendo de un enfoque colaborativo e inclusivo, el libro propone una guía completa para el aula, con actividades en gran grupo, en pequeño grupo, en parejas, e individuales.
Los estudiantes aprenderán a elaborar y utilizar con eficacia sus propios mapas, para mejorar en el razonamiento individual, en el debate con sus compañeros de clase, y en la preparación de exposiciones escritas, orales y multimedia.
En definitiva, un taller fundamental para generar ideas creativas y originales, mejorar las habilidades de estudio y consolidar las habilidades sociales." Tomado de la cubierta. |
Nota de contenido : |
INTRODUCCIÓN
Itinerarios I, II y III: descripción, actividades y sus características, y tabla síntesis.
ITINERARIO I. ELEMENTOS BÁSICOS PARA CONSTRUIR UN MAPA
Identificar las palabras clave en un texto. Situar las palabras clave en el espacio. Señalar los nexos. Exponer y evaluar el trabajo
ITINERARIO II. APRENDEMOS A CONSTRUIR Y A UTILIZAR MAPAS MENTALES
Mapas para que surjan los conocimientos previos. Mapas para anticipar los contenidos. Mapas para analizar. Mapas para resumir. Mapas para hacer exposiciones orales. Mapas para escribir. Mapas para inventar.
ITINERARIO III. APRENDEMOS A ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES
Encontrar la pregunta focal. Identificar los conceptos. Establecer jerarquía entre los conceptos. Identificar las palabras-nexo. |
Taller de mapas conceptuales y mentales: para aprender a pensar y organizar las ideas [texto impreso] / Beatrice Pontalti, Autor . - Madrid [España] : Narcea, 2018 . - 144 p. : il., blanco y negro. - ( Herramientas Narcea) . ISBN : 978-84-277-2488-4 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
MAPAS CONCEPTUALES APRENDIZAJE COLABORATIVO MÉTODOS DE ESTUDIO
|
Clasificación: |
E1.9 |
Resumen : |
"Los mapas conceptuales y mentales esquematizan, organizan y expresan nuestras ideas, mostrando la ruta de pensamiento. Sin embargo, la habilidad de construir mapas no es innata.
Este Taller de mapas conceptuales y mentales ofrece a docentes y estudiantes un itinerario para desarrollar las competencias
necesarias para dominar el uso de mapas. Partiendo de un enfoque colaborativo e inclusivo, el libro propone una guía completa para el aula, con actividades en gran grupo, en pequeño grupo, en parejas, e individuales.
Los estudiantes aprenderán a elaborar y utilizar con eficacia sus propios mapas, para mejorar en el razonamiento individual, en el debate con sus compañeros de clase, y en la preparación de exposiciones escritas, orales y multimedia.
En definitiva, un taller fundamental para generar ideas creativas y originales, mejorar las habilidades de estudio y consolidar las habilidades sociales." Tomado de la cubierta. |
Nota de contenido : |
INTRODUCCIÓN
Itinerarios I, II y III: descripción, actividades y sus características, y tabla síntesis.
ITINERARIO I. ELEMENTOS BÁSICOS PARA CONSTRUIR UN MAPA
Identificar las palabras clave en un texto. Situar las palabras clave en el espacio. Señalar los nexos. Exponer y evaluar el trabajo
ITINERARIO II. APRENDEMOS A CONSTRUIR Y A UTILIZAR MAPAS MENTALES
Mapas para que surjan los conocimientos previos. Mapas para anticipar los contenidos. Mapas para analizar. Mapas para resumir. Mapas para hacer exposiciones orales. Mapas para escribir. Mapas para inventar.
ITINERARIO III. APRENDEMOS A ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES
Encontrar la pregunta focal. Identificar los conceptos. Establecer jerarquía entre los conceptos. Identificar las palabras-nexo. |
|  |