[Artículo]
Título : |
Un "like" para la historia reciente: el proyecto HISREDUC |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
David Aceituno Silva, Autor ; Nelson Vásquez Lara, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 4-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
|
Resumen : |
"El proyecto HISREDUC tiene como objetivo práctico formular una propuesta curricular de modelos didácticos dotados de un fuerte componente tecnológico en relación con la historia reciente, así como investigar su impacto en los aprendizajes de los estudiantes de secundaria y su influencia en el desarrollo pensamiento histórico. La investigación está actualmente en desarrollo, pero algunas de las experiencias y algunos de los primeros resultados son expuestos en los artículos publicados en este número, donde hay variadas reflexiones sobre lo que es la enseñanza de la historia reciente en los centros y varias propuestas concretas." Tomado de la revista |
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 4-6
[Artículo] Un "like" para la historia reciente: el proyecto HISREDUC [texto impreso] / David Aceituno Silva, Autor ; Nelson Vásquez Lara, Autor . - 2018 . - p. 4-6. Idioma : Español ( spa) in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 4-6
Materias : |
DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
|
Resumen : |
"El proyecto HISREDUC tiene como objetivo práctico formular una propuesta curricular de modelos didácticos dotados de un fuerte componente tecnológico en relación con la historia reciente, así como investigar su impacto en los aprendizajes de los estudiantes de secundaria y su influencia en el desarrollo pensamiento histórico. La investigación está actualmente en desarrollo, pero algunas de las experiencias y algunos de los primeros resultados son expuestos en los artículos publicados en este número, donde hay variadas reflexiones sobre lo que es la enseñanza de la historia reciente en los centros y varias propuestas concretas." Tomado de la revista |
|  |