
LECTURA-EVALUACIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Diez principios para evaluar la lectura / Miguel Calvillo Jurado en Cuadernos de Pedagogía, No. 458 (Julio-Agosto 2015)
[Artículo]
Título : Diez principios para evaluar la lectura Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Calvillo Jurado, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 40-44 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA-EVALUACIÓN
LECTURA
PLC (PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO)-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "En ocasiones se cree que la cantidad de actividades de lectura proporcionará eficacia san cuales sean. Sin embargo, la inclusión de la lectura en un proyecto lingüistico de centro debe contar con unos requisitos como constituir un programa explícito, transferible, sostenible, coherente, funcional, variado, actitudinal y, sobre todo, que responda a una cultura lectora del centro." Nota de contenido :
-¿Actividades con la lectura o de lectura?.
-Leer, hablar, discutir.
-El docente como modelo.
-Una destreza compleja.
-Mejor fomentar que animar.
-Un proyecto de largo recorrido.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 458 (Julio-Agosto 2015) . - p. 40-44[Artículo] Diez principios para evaluar la lectura [texto impreso] / Miguel Calvillo Jurado, Autor . - 2015 . - p. 40-44.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 458 (Julio-Agosto 2015) . - p. 40-44
Materias : LECTURA-EVALUACIÓN
LECTURA
PLC (PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO)-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "En ocasiones se cree que la cantidad de actividades de lectura proporcionará eficacia san cuales sean. Sin embargo, la inclusión de la lectura en un proyecto lingüistico de centro debe contar con unos requisitos como constituir un programa explícito, transferible, sostenible, coherente, funcional, variado, actitudinal y, sobre todo, que responda a una cultura lectora del centro." Nota de contenido :
-¿Actividades con la lectura o de lectura?.
-Leer, hablar, discutir.
-El docente como modelo.
-Una destreza compleja.
-Mejor fomentar que animar.
-Un proyecto de largo recorrido.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26809 No. 458 Jul.-Ago. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Evaluación e informe psicopedagógico : una perspectiva curricular Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesus Garcia Vidal, Autor ; Daniel Gonzalez manjon, Autor Editorial : Madrid : Eos Fecha de publicación : 1998 Número de páginas : 2 Vol Idioma : Español (spa) Materias : PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
INTELIGENCIA
APRENDIZAJE
LECTURA-EVALUACIÓN
ESCRITURA-EVALUACIÓN
COMUNICACIÓN VERBALClasificación: E1 Evaluación e informe psicopedagógico : una perspectiva curricular [texto impreso] / Jesus Garcia Vidal, Autor ; Daniel Gonzalez manjon, Autor . - Madrid : Eos, 1998 . - 2 Vol.
Idioma : Español (spa)
Materias : PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
INTELIGENCIA
APRENDIZAJE
LECTURA-EVALUACIÓN
ESCRITURA-EVALUACIÓN
COMUNICACIÓN VERBALClasificación: E1 Se compone deEjemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Evaluación e informe psicopedagógico : una perspectiva curricular Vol. II / Jesus Garcia Vidal (1998)
es una parte de Evaluación e informe psicopedagógico : una perspectiva curricular / Jesus Garcia Vidal (1998)
Título : Evaluación e informe psicopedagógico : una perspectiva curricular Vol. II Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesus Garcia Vidal, Autor ; Daniel Gonzalez manjon, Autor Editorial : Madrid : Eos Fecha de publicación : 1998 Número de páginas : 470 p ISBN/ISSN/DL : 84-89967-67-9 Idioma : Español (spa) Materias : PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
LECTURA-EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
PSICOPEDAGOGÍA
ESCRITURA-EVALUACIÓN
EDUCACIÓN
PROCESOS EDUCATIVOSClasificación: E1 Nota de contenido :
Segunda parte
Capítulo 8. ¿Qué evaluar? (V) La lectura y la escritura.
Capítulo 9. ¿Qué evaluar? (VI) Los aprendizajes matemáticos.
Capítulo 10. ¿Qué evaluar? (VII) Lenguaje oral.
Capítulo 11. ¿Qué evaluar? (VIII) Métodos y procedimientos.
Capítulo 12. Un modelo de evaluación psicopedagógica.
Tercera parte. El informe psicopedagógico.
Capítulo 13. El informe psicopedagógico.Evaluación e informe psicopedagógico : una perspectiva curricular Vol. II [texto impreso] / Jesus Garcia Vidal, Autor ; Daniel Gonzalez manjon, Autor . - Madrid : Eos, 1998 . - 470 p.
es una parte de Evaluación e informe psicopedagógico : una perspectiva curricular / Jesus Garcia Vidal (1998)
ISBN : 84-89967-67-9
Idioma : Español (spa)
Materias : PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
LECTURA-EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
PSICOPEDAGOGÍA
ESCRITURA-EVALUACIÓN
EDUCACIÓN
PROCESOS EDUCATIVOSClasificación: E1 Nota de contenido :
Segunda parte
Capítulo 8. ¿Qué evaluar? (V) La lectura y la escritura.
Capítulo 9. ¿Qué evaluar? (VI) Los aprendizajes matemáticos.
Capítulo 10. ¿Qué evaluar? (VII) Lenguaje oral.
Capítulo 11. ¿Qué evaluar? (VIII) Métodos y procedimientos.
Capítulo 12. Un modelo de evaluación psicopedagógica.
Tercera parte. El informe psicopedagógico.
Capítulo 13. El informe psicopedagógico.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09371 LE1 03002 Vol. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Ocho preguntas sobre la lectura en secundaria / Carlos Sanchez Lozano en Educación y Cultura, No. 45 (Noviembre 1997)
[Artículo]
Título : Ocho preguntas sobre la lectura en secundaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Sanchez Lozano, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 5-11 Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
LECTURA-EVALUACIÓN
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓNResumen : "El debate sobre la lectura juvenil y la didáctica de la literatura en la escuela secundaria parece viciado de los mismos problemas de intolerancia que afectan tanto niveles de discusión en Colombia. LA intolerancia -se sabe- nace del prejuicio y éste, a su vez, de la ignorancia." Nota de contenido :
1. ¿Que hago con los estudiantes de secundaria a los cuales no les gusta leer obra literarias?
2. En apoyo al proceso lector ¿cómo puedo utilizar didácticamente la televisión?
3. ¿La motivación a la lectura no debería ser, primero que todo, motivación a la escritura?
4. ¿Al revisar la composición literaria de un estudiante, cómo se debe evaluar la creatividad frente a la ortografía y la redacción?
5. ¿DE qué modo los padres pueden ayudar a los hijos a adquirir una conciencia lectora?
6. ¿Que estrategias lúdica de lectura puedo implementar de sexto a once grado?
7. ¿Qué nuevos escritores y escritoras colombianos y latinoamericanos para jóvenes recomiendo leer?
8. ¿Qué dice el nuevo sistema de evaluación por indicadores de logro (resolución 2343/96 sobre lectura y escritura en secundaria)?
Despedida (apertura al debate).
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 5-11[Artículo] Ocho preguntas sobre la lectura en secundaria [texto impreso] / Carlos Sanchez Lozano, Autor . - 1997 . - p. 5-11.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 5-11
Materias : LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
LECTURA-EVALUACIÓN
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓNResumen : "El debate sobre la lectura juvenil y la didáctica de la literatura en la escuela secundaria parece viciado de los mismos problemas de intolerancia que afectan tanto niveles de discusión en Colombia. LA intolerancia -se sabe- nace del prejuicio y éste, a su vez, de la ignorancia." Nota de contenido :
1. ¿Que hago con los estudiantes de secundaria a los cuales no les gusta leer obra literarias?
2. En apoyo al proceso lector ¿cómo puedo utilizar didácticamente la televisión?
3. ¿La motivación a la lectura no debería ser, primero que todo, motivación a la escritura?
4. ¿Al revisar la composición literaria de un estudiante, cómo se debe evaluar la creatividad frente a la ortografía y la redacción?
5. ¿DE qué modo los padres pueden ayudar a los hijos a adquirir una conciencia lectora?
6. ¿Que estrategias lúdica de lectura puedo implementar de sexto a once grado?
7. ¿Qué nuevos escritores y escritoras colombianos y latinoamericanos para jóvenes recomiendo leer?
8. ¿Qué dice el nuevo sistema de evaluación por indicadores de logro (resolución 2343/96 sobre lectura y escritura en secundaria)?
Despedida (apertura al debate).Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08489 No. 45 Noviembre 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PISA para docentes : la evaluación como oportunidad de aprendizaje / Instituto Nacional Para la Evaluacion de la Educacion (2005)
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18175 LE12 05053 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible