[Artículo]
Título : |
Modelos pedagógicos: orientaciones más allá de las prescripciones teóricas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Nelson Oswaldo Lara, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 17-24 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MODELOS PEDAGÓGICOS PRÁCTICA DOCENTE
|
Resumen : |
"La práctica docente parte de la concepción que el profesor tiene sobre el conocimiento. Sin embargo, vale la pena señalar que, aunque el referente epistemológico es fundamental, no es el único que orienta la práctica educativa. Por ello el presente artículo tiene como propósito analizar algunas de las concepciones que tiene la comunidad académica especializada sobre modelo pedagógico". Tomado de la revista. |
Nota de contenido : |
Resumen
Rafael Flórez: hacia una pedagogía del conocimiento.
Mario Díaz: el modelo pedagógico como dispositivo poder.
Los hermanos Zubiría: los modelos pedagógicos desde los desarrollos de la psicología cognitiva y la escuela habermasiana.
Rafael Porlán: la sínstesis integradora, una alternativa de la complejidad educativa.
La selección del modelo pedagógico: un dilema epistemológico más allá de lo operativo.
Implicaciones del o los modelos pedagógicos en la práctica educativa del profesor de ciencias naturales.
Modelo pedagógico tradicional: una mirada normativa e incuestionable de la ciencias en el aula.
Modelo transmisionista-conductista o técnico-instrumental: la visión operativa de la clase y del estudiante de ciencias.
Modelo espontaneísta o romántico: la clase de ciencias libre de métodos y desde los intereses de los educandos.
Modelo desarrollista y pedagogía conceptual: una alternativa para la enseñanza de las ciencias basada en la experiencia y el cambio conceptual.
Modelo pedagógico constructivista e investigativo: una visión remozada de la clase de ciencias.
Referencias bibliográficas.
|
in Educación y Cultura > No. 126 (Junio 2018) . - p. 17-24
[Artículo] Modelos pedagógicos: orientaciones más allá de las prescripciones teóricas [texto impreso] / Nelson Oswaldo Lara, Autor . - 2018 . - p. 17-24. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 126 (Junio 2018) . - p. 17-24
Materias : |
MODELOS PEDAGÓGICOS PRÁCTICA DOCENTE
|
Resumen : |
"La práctica docente parte de la concepción que el profesor tiene sobre el conocimiento. Sin embargo, vale la pena señalar que, aunque el referente epistemológico es fundamental, no es el único que orienta la práctica educativa. Por ello el presente artículo tiene como propósito analizar algunas de las concepciones que tiene la comunidad académica especializada sobre modelo pedagógico". Tomado de la revista. |
Nota de contenido : |
Resumen
Rafael Flórez: hacia una pedagogía del conocimiento.
Mario Díaz: el modelo pedagógico como dispositivo poder.
Los hermanos Zubiría: los modelos pedagógicos desde los desarrollos de la psicología cognitiva y la escuela habermasiana.
Rafael Porlán: la sínstesis integradora, una alternativa de la complejidad educativa.
La selección del modelo pedagógico: un dilema epistemológico más allá de lo operativo.
Implicaciones del o los modelos pedagógicos en la práctica educativa del profesor de ciencias naturales.
Modelo pedagógico tradicional: una mirada normativa e incuestionable de la ciencias en el aula.
Modelo transmisionista-conductista o técnico-instrumental: la visión operativa de la clase y del estudiante de ciencias.
Modelo espontaneísta o romántico: la clase de ciencias libre de métodos y desde los intereses de los educandos.
Modelo desarrollista y pedagogía conceptual: una alternativa para la enseñanza de las ciencias basada en la experiencia y el cambio conceptual.
Modelo pedagógico constructivista e investigativo: una visión remozada de la clase de ciencias.
Referencias bibliográficas.
|
|  |