
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
Documentos disponibles en esta categoría (25)



Título : Al escritorio, enero 13 de 2002 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Luis Fernando Garcia Alzate, Persona entrevistada ; Julian Rivera, Persona entrevistada ; Elkin Jiménez Díaz, Persona entrevistada ; Froilan Hilario Pelaez Zapata, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Colección : Despertar educativo : TV núm. 11 Número de páginas : 1 videocasete (min. 15 a 22) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : CAPACITACIÓN DOCENTE EN ADIDA
ÉTICA-ENSEÑANZA
FÍSICA-CURRÍCULO
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
DESPERTAR EDUCATIVO (PROGRAMA DE TELEVISIÓN)Al escritorio, enero 13 de 2002 [documento proyectable o vídeo] / Luis Fernando Garcia Alzate, Persona entrevistada ; Julian Rivera, Persona entrevistada ; Elkin Jiménez Díaz, Persona entrevistada ; Froilan Hilario Pelaez Zapata, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, [s.d.] . - 1 videocasete (min. 15 a 22) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 11) .
Idioma : Español (spa)
Materias : CAPACITACIÓN DOCENTE EN ADIDA
ÉTICA-ENSEÑANZA
FÍSICA-CURRÍCULO
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
DESPERTAR EDUCATIVO (PROGRAMA DE TELEVISIÓN)Bases pedagógicas de la educación física infantil: educación de la motricidad y educación por medio de la motricidad / Rodrigo Gamboa Jiménez (2015)
Título : Bases pedagógicas de la educación física infantil: educación de la motricidad y educación por medio de la motricidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Rodrigo Gamboa Jiménez, Autor ; Gladys Jiménez Alvarado, Autor ; Carola Cacciuttolo Juárez, Autor Editorial : Valparaíso [Chile] : Ediciones Universitarias del Valparaíso Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 98 p ISBN/ISSN/DL : 978-956-17-0633-0 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA LÚDICA
DESARROLLO INFANTIL
MOTRICIDAD
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
EDUCACIÓN FÍSICAClasificación: P1 Resumen : "En el presente trabajo los y las invitamos a relevar los elementos prioritarios respecto a las temáticas de: a) el significado de la propia corporalidad y la motricidad humana y su relación con el desarrollo infantil; b) del desarrollo motriz, c) la salud, y d) la educación de la motricidad infantil y la educación de los niños y niñas por medio de la motricidad; y desde ahí, reflexionar y contrastarlo con su propia perspectiva y su contexto cercano. De este modo poder resignificar el quehacer educativo, especialmente desde la vivencia con los propios niños y niñas con quienes compartiremos el día a día." Nota de contenido :
Presentación.
Nuestra invitación.
Capítulo 1. Corporalidad y motricidad humana: sus significados.
Capítulo 2. Motricidad: significados de su práctica en el desarrollo infantil.
Capítulo 3. Ludicidad: base del desarrollo infantil y de la práctica pedagógica en vista a la educación de la motricidad y la educación por medio de la motricidad.
Capítulo 4. Desarrollo motriz: consideraciones generales e ideas claves.
Capítulo 5. Propuesta pedagógica: objetivos prioritarios.
Capítulo 6. Propuesta pedagógica: lineamientos didácticos orientadores.Bases pedagógicas de la educación física infantil: educación de la motricidad y educación por medio de la motricidad [texto impreso] / Rodrigo Gamboa Jiménez, Autor ; Gladys Jiménez Alvarado, Autor ; Carola Cacciuttolo Juárez, Autor . - Valparaíso [Chile] : Ediciones Universitarias del Valparaíso, 2015 . - 98 p.
ISBN : 978-956-17-0633-0
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA LÚDICA
DESARROLLO INFANTIL
MOTRICIDAD
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
EDUCACIÓN FÍSICAClasificación: P1 Resumen : "En el presente trabajo los y las invitamos a relevar los elementos prioritarios respecto a las temáticas de: a) el significado de la propia corporalidad y la motricidad humana y su relación con el desarrollo infantil; b) del desarrollo motriz, c) la salud, y d) la educación de la motricidad infantil y la educación de los niños y niñas por medio de la motricidad; y desde ahí, reflexionar y contrastarlo con su propia perspectiva y su contexto cercano. De este modo poder resignificar el quehacer educativo, especialmente desde la vivencia con los propios niños y niñas con quienes compartiremos el día a día." Nota de contenido :
Presentación.
Nuestra invitación.
Capítulo 1. Corporalidad y motricidad humana: sus significados.
Capítulo 2. Motricidad: significados de su práctica en el desarrollo infantil.
Capítulo 3. Ludicidad: base del desarrollo infantil y de la práctica pedagógica en vista a la educación de la motricidad y la educación por medio de la motricidad.
Capítulo 4. Desarrollo motriz: consideraciones generales e ideas claves.
Capítulo 5. Propuesta pedagógica: objetivos prioritarios.
Capítulo 6. Propuesta pedagógica: lineamientos didácticos orientadores.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26707 LP1 07910 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible Conoce las pruebas internacionales de evaluación? en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 10 (Ago.-Sep. 2004)
[Artículo]
Título : Conoce las pruebas internacionales de evaluación? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 55-57 Idioma : Español (spa) Materias : ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVASResumen : “El potencial informativo de las pruebas internacionales sobre logros educativos y factores asociados puede y debe impactar las políticas y las prácticas educativas de los países involucrados, y derivar en el mejoramiento de los sistemas mediante reformas y la reformulación de objetivos curriculares, así como de estrategias pedagógicas en contexto.” Nota de contenido :
-Prueba de cívica del IEA.
-Prueba PISA.
-Prueba PIRLS.
-Prueba TIMSS.
-Prueba LLECE.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 10 (Ago.-Sep. 2004) . - p. 55-57[Artículo] Conoce las pruebas internacionales de evaluación? [texto impreso] . - 2004 . - p. 55-57.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 10 (Ago.-Sep. 2004) . - p. 55-57
Materias : ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVASResumen : “El potencial informativo de las pruebas internacionales sobre logros educativos y factores asociados puede y debe impactar las políticas y las prácticas educativas de los países involucrados, y derivar en el mejoramiento de los sistemas mediante reformas y la reformulación de objetivos curriculares, así como de estrategias pedagógicas en contexto.” Nota de contenido :
-Prueba de cívica del IEA.
-Prueba PISA.
-Prueba PIRLS.
-Prueba TIMSS.
-Prueba LLECE.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07583 No. 10 Ago.-Sep. 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 07585 No. 10 Ago.-Sep. 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cuentos para pensar la infancia : un aporte a la reflexión pedagógica sobre los procesos de socializacion infantil / Luz Magnolia Perez Salazar (2009)
Título : Cuentos para pensar la infancia : un aporte a la reflexión pedagógica sobre los procesos de socializacion infantil Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Magnolia Perez Salazar ; Betty Sandoval Guzman ; Ingrid Sissy Delgadillo Cely ; Esperanza Bonilla Pardo Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2009 Otro editor: Javegraf (impresor) Número de páginas : 178 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8316-99-4 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA INFANTIL
PEDAGOGÍA
CUENTOS INFANTILES
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
SOCIALIZACIÓN INFANTIL
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICASClasificación: P1 Cuentos para pensar la infancia : un aporte a la reflexión pedagógica sobre los procesos de socializacion infantil [texto impreso] / Luz Magnolia Perez Salazar ; Betty Sandoval Guzman ; Ingrid Sissy Delgadillo Cely ; Esperanza Bonilla Pardo . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional : Javegraf (impresor), 2009 . - 178 p.
ISBN : 978-958-8316-99-4
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA INFANTIL
PEDAGOGÍA
CUENTOS INFANTILES
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
SOCIALIZACIÓN INFANTIL
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICASClasificación: P1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23073 LP1 06516 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible Docentes autónomos: ¿nacen o se hacen?: experiencias de creación de un programa de formación docente universitaria / July Carolina Gómez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 59 (Nov.-Dic. 2012)
[Artículo]
Título : Docentes autónomos: ¿nacen o se hacen?: experiencias de creación de un programa de formación docente universitaria Tipo de documento : texto impreso Autores : July Carolina Gómez, Autor ; Carlo Granados Beltrán, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 84-90 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
FORMACIÓN DOCENTE
DOCENTES UNIVERSITARIOSResumen : "Este proyecto de investigación intenta, en primera instancia, determinar los elementos que implican la creación un programa de formación docente cuyo objetivo sea brindar las herramientas y estrategias pedagógicas propias de la pedagogía para la autonomía. Además, definir cuáles son los fundamentos teóricos necesario para el diseño de un programa de formación docente que busque el desarrollo de la pedagogía para la autonomía, las actividades que pueden utilizar el docente desde su práctica pedagógica para desarrollar su propia autonomía y, por último, el impacto generado por el programa de formación tanto en docentes como en estudiantes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Estado de la cuestión.
Lo que dice la teoría.
Marco metodológico.
Tipo de estudio.
Etapa de implementación.
¿Qué se encontró?
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 59 (Nov.-Dic. 2012) . - p. 84-90[Artículo] Docentes autónomos: ¿nacen o se hacen?: experiencias de creación de un programa de formación docente universitaria [texto impreso] / July Carolina Gómez, Autor ; Carlo Granados Beltrán, Autor . - 2012 . - p. 84-90.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 59 (Nov.-Dic. 2012) . - p. 84-90
Materias : ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
FORMACIÓN DOCENTE
DOCENTES UNIVERSITARIOSResumen : "Este proyecto de investigación intenta, en primera instancia, determinar los elementos que implican la creación un programa de formación docente cuyo objetivo sea brindar las herramientas y estrategias pedagógicas propias de la pedagogía para la autonomía. Además, definir cuáles son los fundamentos teóricos necesario para el diseño de un programa de formación docente que busque el desarrollo de la pedagogía para la autonomía, las actividades que pueden utilizar el docente desde su práctica pedagógica para desarrollar su propia autonomía y, por último, el impacto generado por el programa de formación tanto en docentes como en estudiantes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Estado de la cuestión.
Lo que dice la teoría.
Marco metodológico.
Tipo de estudio.
Etapa de implementación.
¿Qué se encontró?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24051 No. 59 Nov.-Dic. 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkPermalinkLa educación de personas adultas: por una estrategia de visibilización desde la innovación / Ramón Paraiso en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 93 (Agosto - Septiembre, 2018)
PermalinkPermalinkEstrategias de enseñanza y pedagogía / Rafael Flórez Ochoa en Actualidades Pedagógicas, No. 61 (Enero-Junio 2013)
PermalinkEstrategias pedagógicas con TIC : recursos didácticos para entorno 1 a 1 : aprender para educar / Cristina Velásquez (2012)
PermalinkEstrategias pedagógicas para la formación ética y ciudadana y el desarrollo del pensamiento / Patricia Parra Moncada en Revista Senderos Pedagógicos, No. 4 (Ene.-Dic. 2013)
![]()
PermalinkEstrategias y mediciones pedagógicas : tensiones y relaciones con el saber escolar / José Darwin Lenis Mejía en Educación y Cultura, No. 105 (Septiembre 2014)
PermalinkExperiencias pedagógicas : la lúdica en la enseñanza de las ciencias naturales / José Atuesta Mindiola en Educación y Cultura, No. 94 (Marzo, 2012)
PermalinkLa investigación como estrategia pedagógica, una propuesta desde el sur / Marco Raúl Mejía Jiménez (2013)
Permalink