[Artículo]
Título : |
Narrativas para la emergencia del perdón, la reparación y la reconciliación en víctimas del conflicto armado en Colombia |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Elsy Mercedes Domínguez De la Ossa, Autor ; María Angélica Aleán Romero, Autor |
Fecha de publicación : |
2020 |
Artículo en la página : |
p. 62-78 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
VIOLENCIA-COLOMBIA VICTIMAS DE LA VIOLENCIA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"En los procesos de construcción de paz en Colombia, perdonar, reconciliarse y buscar la reparación de las víctimas se vuelven condiciones necesarias y decisivas. Estudios precedentes indican que cuando no son abordados aquellos sentimientos negativos que surgen luego de un agravio, se incrementan los riesgos de enfermarse y afectan los procesos de reparación y reconciliación. En este trabajo se buscó comprender la perspectiva de las víctimas, con relación a la acción de perdonar y las implicaciones para la reparación y la reconciliación. La metodología fue de corte narrativo, con la participación de 40 personas que han sufrido los efectos del desplazamiento. Los resultados señalan que para las víctimas, si bien la acción de perdonar permite aliviar el mal ocasionado, está condicionada por varios procesos como la reparación de los daños, el arrepentimiento de los agresores y el disponerse a contar la verdad sobre el conflicto. Estos resultados tienen implicaciones para la construcción de una nueva historia.
Tomado de http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/maalean.pdf |
En línea : |
http://www.apostadigital.com/ |
in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 84 (Ene.-Mar. 2020) . - p. 62-78
[Artículo] Narrativas para la emergencia del perdón, la reparación y la reconciliación en víctimas del conflicto armado en Colombia [documento electrónico] / Elsy Mercedes Domínguez De la Ossa, Autor ; María Angélica Aleán Romero, Autor . - 2020 . - p. 62-78. Idioma : Español ( spa) in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 84 (Ene.-Mar. 2020) . - p. 62-78
Materias : |
VIOLENCIA-COLOMBIA VICTIMAS DE LA VIOLENCIA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"En los procesos de construcción de paz en Colombia, perdonar, reconciliarse y buscar la reparación de las víctimas se vuelven condiciones necesarias y decisivas. Estudios precedentes indican que cuando no son abordados aquellos sentimientos negativos que surgen luego de un agravio, se incrementan los riesgos de enfermarse y afectan los procesos de reparación y reconciliación. En este trabajo se buscó comprender la perspectiva de las víctimas, con relación a la acción de perdonar y las implicaciones para la reparación y la reconciliación. La metodología fue de corte narrativo, con la participación de 40 personas que han sufrido los efectos del desplazamiento. Los resultados señalan que para las víctimas, si bien la acción de perdonar permite aliviar el mal ocasionado, está condicionada por varios procesos como la reparación de los daños, el arrepentimiento de los agresores y el disponerse a contar la verdad sobre el conflicto. Estos resultados tienen implicaciones para la construcción de una nueva historia.
Tomado de http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/maalean.pdf |
En línea : |
http://www.apostadigital.com/ |
|  |