[Artículo]
Título : |
La performance virtual educativa como estrategia de formación: : la concienciación sobre 'el otro' y sus roles |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Alejandro Ignacio Rodríguez Simón, Autor |
Fecha de publicación : |
2019 |
Artículo en la página : |
p. 165-186 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PERFORMANCE ALTERIDAD ENSEÑANZA VIRTUAL
|
Resumen : |
"En el marco de la enseñanza virtual, este artículo analiza si podemos generar dinámicas de escenificación que permitan reflexionar sobre el lugar de los otros y la toma de conciencia de los distintos roles que se dan en las interacciones en estos entornos formativos. El objetivo es abordar estos procesos desde una perspectiva innovadora y contrapuesta que, partiendo de la concienciación sobre “el otro” y sus roles, involucre al estudiantado en el desarrollo creativo de carácter individual y colectivo, en respuesta a las diversas necesidades de aprendizaje. En este sentido, la Performance Virtual como dinámica de escenificación ha permitido la participación del alumnado en experiencias situadas más allá de su zona de confort y ha abierto la posibilidad a los participantes de revisar sus propios estereotipos, creados tanto sobre roles asignados al alumnado como al profesorado, funcionando la práctica como mecanismo de toma de conciencia de lo que representa “el otro” en términos de alteridad". Tomado de la revista. |
En línea : |
http://www.apostadigital.com/ |
in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 76 (Enero-Marzo 2018) . - p. 165-186
[Artículo] La performance virtual educativa como estrategia de formación: : la concienciación sobre 'el otro' y sus roles [documento electrónico] / Alejandro Ignacio Rodríguez Simón, Autor . - 2019 . - p. 165-186. Idioma : Español ( spa) in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 76 (Enero-Marzo 2018) . - p. 165-186
Materias : |
PERFORMANCE ALTERIDAD ENSEÑANZA VIRTUAL
|
Resumen : |
"En el marco de la enseñanza virtual, este artículo analiza si podemos generar dinámicas de escenificación que permitan reflexionar sobre el lugar de los otros y la toma de conciencia de los distintos roles que se dan en las interacciones en estos entornos formativos. El objetivo es abordar estos procesos desde una perspectiva innovadora y contrapuesta que, partiendo de la concienciación sobre “el otro” y sus roles, involucre al estudiantado en el desarrollo creativo de carácter individual y colectivo, en respuesta a las diversas necesidades de aprendizaje. En este sentido, la Performance Virtual como dinámica de escenificación ha permitido la participación del alumnado en experiencias situadas más allá de su zona de confort y ha abierto la posibilidad a los participantes de revisar sus propios estereotipos, creados tanto sobre roles asignados al alumnado como al profesorado, funcionando la práctica como mecanismo de toma de conciencia de lo que representa “el otro” en términos de alteridad". Tomado de la revista. |
En línea : |
http://www.apostadigital.com/ |
|  |