[Artículo]
Título : |
Las graves consecuencias del Decreto 230 del 11 de febrero de 2002 para la educación básica y media |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Emilio Díaz Ballén, Autor |
Fecha de publicación : |
2007 |
Artículo en la página : |
p. 21-25 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen : |
"En el contexto educativo colombiano se ha venido percibiendo una serie de problemas alrededor del tema de la evaluación, en particular, de la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes o también llamada evaluación del desempeño académico. De acuerdo con las consideraciones de expertos, de docentes, de docentes directivos, de estudiantes y de padres de familia que se recogen en este escrito; se encuentra, por una parte, el cambio permanente en las políticas sobre
evaluación; de otra parte, nuevos enfoques y formas de entender el conocimiento y, en consecuencia, nuevas formas de
entender la enseñanza y la misma evaluación de los estudiantes. Así mismo, la concepción y prácticas evaluativas de
los profesores generan confusión e incertidumbre entre los estudiantes. Y, además, es relevante la reflexión y clarificación de criterios en la evaluación de los estudiantes con referencia al Proyecto Educativo de las Instituciones."
Tomado de la revista |
En línea : |
http://www.fecoderevistaeducacionycultura.com/images/revistas_1-100/Educacion%20 [...] |
in Educación y Cultura > No. 75 (Junio 2007) . - p. 21-25
[Artículo] Las graves consecuencias del Decreto 230 del 11 de febrero de 2002 para la educación básica y media [texto impreso] / José Emilio Díaz Ballén, Autor . - 2007 . - p. 21-25. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 75 (Junio 2007) . - p. 21-25
Resumen : |
"En el contexto educativo colombiano se ha venido percibiendo una serie de problemas alrededor del tema de la evaluación, en particular, de la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes o también llamada evaluación del desempeño académico. De acuerdo con las consideraciones de expertos, de docentes, de docentes directivos, de estudiantes y de padres de familia que se recogen en este escrito; se encuentra, por una parte, el cambio permanente en las políticas sobre
evaluación; de otra parte, nuevos enfoques y formas de entender el conocimiento y, en consecuencia, nuevas formas de
entender la enseñanza y la misma evaluación de los estudiantes. Así mismo, la concepción y prácticas evaluativas de
los profesores generan confusión e incertidumbre entre los estudiantes. Y, además, es relevante la reflexión y clarificación de criterios en la evaluación de los estudiantes con referencia al Proyecto Educativo de las Instituciones."
Tomado de la revista |
En línea : |
http://www.fecoderevistaeducacionycultura.com/images/revistas_1-100/Educacion%20 [...] |
|  |