
Autor Francisco Verjano Díaz
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



El desafío del formador frente al aprendizaje: manual del formador basado en cuerpo, corazón y mente / Francisco Verjano Díaz (2019)
Título : El desafío del formador frente al aprendizaje: manual del formador basado en cuerpo, corazón y mente Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Verjano Díaz, Autor Editorial : Madrid [España] : Ediciones Diaz de Santos Fecha de publicación : 2019 Número de páginas : 104 p. Il. : il. a blanco y negro ISBN/ISSN/DL : 978-84-9052-216-5 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
FORMACIÓN CONTINUAClasificación: E11 Resumen : "¿Quién no ha experimentado alguna vez el nerviosismo, la intranquilidad o los desvelos de dar una charla, una conferencia o cualquier otra exposición pública? Afrontar y superar estos sentimientos es quizá el reto más importante para cualquier formador, por lo que este manual se convierte en un mecanismo imprescindible de ayuda para el formador en el difícil trance de subvertir el miedo, los nervios o la intranquilidad que le atenazan durante el hecho de la formación. Cualquier estudiante o profesional que por su dedicación, competencia, profesión, rol, precise en algún momento, de forma ocasional o continua, realizar formación para otros es objetivo de este texto: personas que trabajen en la educación como profesores de educación infantil, primaria, secundaria, universitaria; comunicadores en general, docentes esporádicos, consultores, profesionales de la formación social, de la salud, clínicos, de la formación interpersonal, del coaching, etc." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : El autor
Prólogo
Introducción
PARTE I.
Cómo preparar la formación. Diseño y preparación
1.1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS
1.2. OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN. DISEÑO DE OBJETIVOS
1.3. EL DISEÑO DE LA FORMACIÓN
1.3.1. Organización y análisis de necesidades
1.3.2. El entorno
1.3.3. Alumnos
1.3.4. El formador
1.3.5. Diseñar la estructura del curso
1.3.6. Planificación de la formación. Creatividad
1.4. ESTRUCTURAR LAS ACTIVIDADES
1.4.1. Diseñar para el aprendizaje
1.4.2. Preparación del material
1.4.3. Preparación de los temas
1.5. DISEÑO DE LOS EJERCICIOS
1.5.1. Forma y propósito. El qué y el cómo
1.5.2. En cuanto al número de participantes
1.5.3. Diferentes tipos de ejercicios
1.5.4. Criterios para el éxito de un ejercicio
1.6. RECURSOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN. CONCEPTOS
1.6.1. Uso del Power Point
1.6.2. Otros recursos
1.7. CONTROL DEL TIEMPO
- IX -
X EL DESAFÍO DEL FORMADOR FRENTE AL APRENDIZAJE
PARTE II.
El formador en acción. La acción formativa
2.1. MIEDO ESCÉNICO
2.1.1. Introducción. La afectación del sistema nervioso
y de nuestras capacidades de ejecución
2.1.2. Manifestaciones del miedo
2.1.3. Derivaciones del miedo
2.2. DESACTIVAR EL MIEDO ESCÉNICO
2.2.1. Introducción. Autoconsciencia
2.2.2. El centro del equilibrio. El “lugar seguro”
2.3. PRESENCIA ESCÉNICA (POTENCIAR RECURSOS)
2.3.1. Introducción. Habilidades del formador
2.3.2. Conexión con el público. Sintonización
2.3.3. El mensaje principal
2.3.4. Gestión del tiempo
2.3.5. Situaciones especiales
2.3.6. Modelar. Buscar referencias para asemejarse
en las hablilidades
PARTE III.
Evaluación
3.1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. EVALUACIÓN GLOBAL
DE LA FORMACIÓN
3.2. EVALUACIÓN PREVIA. ANÁLISIS DE NECESIDADES.
DIFICULTADES
3.3. EVALUACIÓN DURANTE LA FORMACIÓN. DIFICULTADES
3.4. EVALUACIÓN FINAL. ¿QUÉ EVALUAR?
3.5. RESUMEN
3.6. BIBLIOGRAFÏAEl desafío del formador frente al aprendizaje: manual del formador basado en cuerpo, corazón y mente [texto impreso] / Francisco Verjano Díaz, Autor . - Madrid [España] : Ediciones Diaz de Santos, 2019 . - 104 p. : il. a blanco y negro.
ISBN : 978-84-9052-216-5
Idioma : Español (spa)
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
FORMACIÓN CONTINUAClasificación: E11 Resumen : "¿Quién no ha experimentado alguna vez el nerviosismo, la intranquilidad o los desvelos de dar una charla, una conferencia o cualquier otra exposición pública? Afrontar y superar estos sentimientos es quizá el reto más importante para cualquier formador, por lo que este manual se convierte en un mecanismo imprescindible de ayuda para el formador en el difícil trance de subvertir el miedo, los nervios o la intranquilidad que le atenazan durante el hecho de la formación. Cualquier estudiante o profesional que por su dedicación, competencia, profesión, rol, precise en algún momento, de forma ocasional o continua, realizar formación para otros es objetivo de este texto: personas que trabajen en la educación como profesores de educación infantil, primaria, secundaria, universitaria; comunicadores en general, docentes esporádicos, consultores, profesionales de la formación social, de la salud, clínicos, de la formación interpersonal, del coaching, etc." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : El autor
Prólogo
Introducción
PARTE I.
Cómo preparar la formación. Diseño y preparación
1.1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS
1.2. OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN. DISEÑO DE OBJETIVOS
1.3. EL DISEÑO DE LA FORMACIÓN
1.3.1. Organización y análisis de necesidades
1.3.2. El entorno
1.3.3. Alumnos
1.3.4. El formador
1.3.5. Diseñar la estructura del curso
1.3.6. Planificación de la formación. Creatividad
1.4. ESTRUCTURAR LAS ACTIVIDADES
1.4.1. Diseñar para el aprendizaje
1.4.2. Preparación del material
1.4.3. Preparación de los temas
1.5. DISEÑO DE LOS EJERCICIOS
1.5.1. Forma y propósito. El qué y el cómo
1.5.2. En cuanto al número de participantes
1.5.3. Diferentes tipos de ejercicios
1.5.4. Criterios para el éxito de un ejercicio
1.6. RECURSOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN. CONCEPTOS
1.6.1. Uso del Power Point
1.6.2. Otros recursos
1.7. CONTROL DEL TIEMPO
- IX -
X EL DESAFÍO DEL FORMADOR FRENTE AL APRENDIZAJE
PARTE II.
El formador en acción. La acción formativa
2.1. MIEDO ESCÉNICO
2.1.1. Introducción. La afectación del sistema nervioso
y de nuestras capacidades de ejecución
2.1.2. Manifestaciones del miedo
2.1.3. Derivaciones del miedo
2.2. DESACTIVAR EL MIEDO ESCÉNICO
2.2.1. Introducción. Autoconsciencia
2.2.2. El centro del equilibrio. El “lugar seguro”
2.3. PRESENCIA ESCÉNICA (POTENCIAR RECURSOS)
2.3.1. Introducción. Habilidades del formador
2.3.2. Conexión con el público. Sintonización
2.3.3. El mensaje principal
2.3.4. Gestión del tiempo
2.3.5. Situaciones especiales
2.3.6. Modelar. Buscar referencias para asemejarse
en las hablilidades
PARTE III.
Evaluación
3.1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. EVALUACIÓN GLOBAL
DE LA FORMACIÓN
3.2. EVALUACIÓN PREVIA. ANÁLISIS DE NECESIDADES.
DIFICULTADES
3.3. EVALUACIÓN DURANTE LA FORMACIÓN. DIFICULTADES
3.4. EVALUACIÓN FINAL. ¿QUÉ EVALUAR?
3.5. RESUMEN
3.6. BIBLIOGRAFÏAEjemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro El desafío del formador frente al aprendizaje: manual del formador basado en cuerpo, corazón y mente / Francisco Verjano Díaz (2019)
Título : El desafío del formador frente al aprendizaje: manual del formador basado en cuerpo, corazón y mente Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Verjano Díaz, Autor Editorial : Madrid [España] : Ediciones Diaz de Santos Fecha de publicación : 2019 Número de páginas : 104 p. Il. : il. a blanco y negro ISBN/ISSN/DL : 978-84-9052-216-5 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
FORMACIÓN CONTINUAClasificación: E11 Resumen : "¿Quién no ha experimentado alguna vez el nerviosismo, la intranquilidad o los desvelos de dar una charla, una conferencia o cualquier otra exposición pública? Afrontar y superar estos sentimientos es quizá el reto más importante para cualquier formador, por lo que este manual se convierte en un mecanismo imprescindible de ayuda para el formador en el difícil trance de subvertir el miedo, los nervios o la intranquilidad que le atenazan durante el hecho de la formación. Cualquier estudiante o profesional que por su dedicación, competencia, profesión, rol, precise en algún momento, de forma ocasional o continua, realizar formación para otros es objetivo de este texto: personas que trabajen en la educación como profesores de educación infantil, primaria, secundaria, universitaria; comunicadores en general, docentes esporádicos, consultores, profesionales de la formación social, de la salud, clínicos, de la formación interpersonal, del coaching, etc." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : El autor
Prólogo
Introducción
PARTE I.
Cómo preparar la formación. Diseño y preparación
1.1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS
1.2. OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN. DISEÑO DE OBJETIVOS
1.3. EL DISEÑO DE LA FORMACIÓN
1.3.1. Organización y análisis de necesidades
1.3.2. El entorno
1.3.3. Alumnos
1.3.4. El formador
1.3.5. Diseñar la estructura del curso
1.3.6. Planificación de la formación. Creatividad
1.4. ESTRUCTURAR LAS ACTIVIDADES
1.4.1. Diseñar para el aprendizaje
1.4.2. Preparación del material
1.4.3. Preparación de los temas
1.5. DISEÑO DE LOS EJERCICIOS
1.5.1. Forma y propósito. El qué y el cómo
1.5.2. En cuanto al número de participantes
1.5.3. Diferentes tipos de ejercicios
1.5.4. Criterios para el éxito de un ejercicio
1.6. RECURSOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN. CONCEPTOS
1.6.1. Uso del Power Point
1.6.2. Otros recursos
1.7. CONTROL DEL TIEMPO
- IX -
X EL DESAFÍO DEL FORMADOR FRENTE AL APRENDIZAJE
PARTE II.
El formador en acción. La acción formativa
2.1. MIEDO ESCÉNICO
2.1.1. Introducción. La afectación del sistema nervioso
y de nuestras capacidades de ejecución
2.1.2. Manifestaciones del miedo
2.1.3. Derivaciones del miedo
2.2. DESACTIVAR EL MIEDO ESCÉNICO
2.2.1. Introducción. Autoconsciencia
2.2.2. El centro del equilibrio. El “lugar seguro”
2.3. PRESENCIA ESCÉNICA (POTENCIAR RECURSOS)
2.3.1. Introducción. Habilidades del formador
2.3.2. Conexión con el público. Sintonización
2.3.3. El mensaje principal
2.3.4. Gestión del tiempo
2.3.5. Situaciones especiales
2.3.6. Modelar. Buscar referencias para asemejarse
en las hablilidades
PARTE III.
Evaluación
3.1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. EVALUACIÓN GLOBAL
DE LA FORMACIÓN
3.2. EVALUACIÓN PREVIA. ANÁLISIS DE NECESIDADES.
DIFICULTADES
3.3. EVALUACIÓN DURANTE LA FORMACIÓN. DIFICULTADES
3.4. EVALUACIÓN FINAL. ¿QUÉ EVALUAR?
3.5. RESUMEN
3.6. BIBLIOGRAFÏAEl desafío del formador frente al aprendizaje: manual del formador basado en cuerpo, corazón y mente [texto impreso] / Francisco Verjano Díaz, Autor . - Madrid [España] : Ediciones Diaz de Santos, 2019 . - 104 p. : il. a blanco y negro.
ISBN : 978-84-9052-216-5
Idioma : Español (spa)
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
FORMACIÓN CONTINUAClasificación: E11 Resumen : "¿Quién no ha experimentado alguna vez el nerviosismo, la intranquilidad o los desvelos de dar una charla, una conferencia o cualquier otra exposición pública? Afrontar y superar estos sentimientos es quizá el reto más importante para cualquier formador, por lo que este manual se convierte en un mecanismo imprescindible de ayuda para el formador en el difícil trance de subvertir el miedo, los nervios o la intranquilidad que le atenazan durante el hecho de la formación. Cualquier estudiante o profesional que por su dedicación, competencia, profesión, rol, precise en algún momento, de forma ocasional o continua, realizar formación para otros es objetivo de este texto: personas que trabajen en la educación como profesores de educación infantil, primaria, secundaria, universitaria; comunicadores en general, docentes esporádicos, consultores, profesionales de la formación social, de la salud, clínicos, de la formación interpersonal, del coaching, etc." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : El autor
Prólogo
Introducción
PARTE I.
Cómo preparar la formación. Diseño y preparación
1.1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS
1.2. OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN. DISEÑO DE OBJETIVOS
1.3. EL DISEÑO DE LA FORMACIÓN
1.3.1. Organización y análisis de necesidades
1.3.2. El entorno
1.3.3. Alumnos
1.3.4. El formador
1.3.5. Diseñar la estructura del curso
1.3.6. Planificación de la formación. Creatividad
1.4. ESTRUCTURAR LAS ACTIVIDADES
1.4.1. Diseñar para el aprendizaje
1.4.2. Preparación del material
1.4.3. Preparación de los temas
1.5. DISEÑO DE LOS EJERCICIOS
1.5.1. Forma y propósito. El qué y el cómo
1.5.2. En cuanto al número de participantes
1.5.3. Diferentes tipos de ejercicios
1.5.4. Criterios para el éxito de un ejercicio
1.6. RECURSOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN. CONCEPTOS
1.6.1. Uso del Power Point
1.6.2. Otros recursos
1.7. CONTROL DEL TIEMPO
- IX -
X EL DESAFÍO DEL FORMADOR FRENTE AL APRENDIZAJE
PARTE II.
El formador en acción. La acción formativa
2.1. MIEDO ESCÉNICO
2.1.1. Introducción. La afectación del sistema nervioso
y de nuestras capacidades de ejecución
2.1.2. Manifestaciones del miedo
2.1.3. Derivaciones del miedo
2.2. DESACTIVAR EL MIEDO ESCÉNICO
2.2.1. Introducción. Autoconsciencia
2.2.2. El centro del equilibrio. El “lugar seguro”
2.3. PRESENCIA ESCÉNICA (POTENCIAR RECURSOS)
2.3.1. Introducción. Habilidades del formador
2.3.2. Conexión con el público. Sintonización
2.3.3. El mensaje principal
2.3.4. Gestión del tiempo
2.3.5. Situaciones especiales
2.3.6. Modelar. Buscar referencias para asemejarse
en las hablilidades
PARTE III.
Evaluación
3.1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. EVALUACIÓN GLOBAL
DE LA FORMACIÓN
3.2. EVALUACIÓN PREVIA. ANÁLISIS DE NECESIDADES.
DIFICULTADES
3.3. EVALUACIÓN DURANTE LA FORMACIÓN. DIFICULTADES
3.4. EVALUACIÓN FINAL. ¿QUÉ EVALUAR?
3.5. RESUMEN
3.6. BIBLIOGRAFÏAEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29220 LE11 09137 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible