Título : |
El átomo : John Dalton y Niels Bohr |
Otros títulos : |
Das atom : John Dalton und Niels Bohr |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Manfred Baur, Director artístico ; Caroline Meier, Editor científico |
Editorial : |
Munich : Target Film GMBH |
Fecha de publicación : |
c1996 |
Otro editor: |
Madrid [España] : Crest Films |
Número de páginas : |
1 DVD (15 min.) |
Il. : |
sonido, color |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DALTON, JOHN, 1766-1844-CRITICA E INTERPRETACIÓN DALTON, JOHN, 1766-1844-INVESTIGACIONES BOHR,NIELS HENRIK DAVID, 1885-1962-CRITICA E INTERPRETACIÓN BOHR,NIELS HENRIK DAVID, 1885-1962-INVESTIGACIONES TEORÍA ATÓMICA-HISTORIA TEORÍA ATÓMICA-INVESTIGACIONES INVENTOS-HISTORIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
CNA1 |
Resumen : |
En los primeros anos del siglo XIX, John Dalton desarrollo su modelo atómico, en la que proponía que cada elemento químico estaba compuesto por átomos iguales y exclusivos, y que aunque eran indivisibles e indestructibles, se podían asociar para formar estructuras mas complejas (los compuestos químicos). Esta teoría tuvo diversos precedentes... |
El átomo : John Dalton y Niels Bohr = Das atom : John Dalton und Niels Bohr [documento proyectable o vídeo] / Manfred Baur, Director artístico ; Caroline Meier, Editor científico . - Munich : Target Film GMBH : Madrid [España] : Crest Films, c1996 . - 1 DVD (15 min.) : sonido, color. Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DALTON, JOHN, 1766-1844-CRITICA E INTERPRETACIÓN DALTON, JOHN, 1766-1844-INVESTIGACIONES BOHR,NIELS HENRIK DAVID, 1885-1962-CRITICA E INTERPRETACIÓN BOHR,NIELS HENRIK DAVID, 1885-1962-INVESTIGACIONES TEORÍA ATÓMICA-HISTORIA TEORÍA ATÓMICA-INVESTIGACIONES INVENTOS-HISTORIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
CNA1 |
Resumen : |
En los primeros anos del siglo XIX, John Dalton desarrollo su modelo atómico, en la que proponía que cada elemento químico estaba compuesto por átomos iguales y exclusivos, y que aunque eran indivisibles e indestructibles, se podían asociar para formar estructuras mas complejas (los compuestos químicos). Esta teoría tuvo diversos precedentes... |
|  |