
ETNOEDUCACIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (88)


Afirmando nuestra etnicidad afrocolombiana : cartilla proceso interacción etnoeducativa con enfoque de género / Norma Londoño (2011)
Título : Afirmando nuestra etnicidad afrocolombiana : cartilla proceso interacción etnoeducativa con enfoque de género Tipo de documento : texto impreso Autores : Norma Londoño, Autor ; David López, Autor ; Andrés García Sánchez, Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Alcaldía de Medellín Fecha de publicación : 2011 Otro editor: Biskaia Bilbao Número de páginas : p. Il. : il., fotografías, col ISBN/ISSN/DL : 978-958-8493-58-9 Nota general : Proyecto De la exclusión al reconocimiento afrodescendiente en la ciudad de Medellín Idioma : Español (spa) Materias : AFRODESCENDIENTES-CONDICIONES SOCIALES
AFRODESCENDIENTES
AFROCOLOMBIANOS
AFRODESCENDIENTES-COLOMBIA-VIDA SOCIAL
EQUIDAD DE GÉNERO
ETNODESARROLLO
DISCRIMINACIÓN RACIAL-COLOMBIA
ETNICIDAD
ETNOEDUCACIÓNClasificación: CS12 Resumen : Esta obra hace parte de la Catanga la cual se constituye entonces en un aporte desde el proyecto “De La Exclusión al Reconocimiento” al diseño e implementación de la etnoeducación en la ciudad, entendiendo por etnoeducación un proyecto alternativo que parte de los intereses y necesidades de las comunidades afrocolombianas y que trasciende los enfoques de una “educación para grupos étnicos”, ya que pretende replantear las relaciones excluyentes de la sociedad y su sistema educativo, para con estas comunidades y no solamente orientar prácticas pedagógicas y educativas en relación con el fortalecimiento étnico y cultural de grupos minorizados históricamente. Nota de contenido :
-Introducción.
-Aportes para el diálogo intercultural de Medellín.
-Practicando la interculturalidad, espacios para el autoreconocimiento étnico y la afirmación cultural.
-Fortaleciendo procesos organizativos.
-Recuperar y actualizar tradiciones y saberes culturales. Aprender haciendo: escuela itinerante.
-Gastronomía afrocolombiana.
-Músicas y danzas.
-Territorialidades étnico negras urbanas mesa interinstitucional.
-El camino por andar, avances y retos para la afrocolombianidad en Medellín.Afirmando nuestra etnicidad afrocolombiana : cartilla proceso interacción etnoeducativa con enfoque de género [texto impreso] / Norma Londoño, Autor ; David López, Autor ; Andrés García Sánchez, Autor . - Medellín [Colombia] : Alcaldía de Medellín : Biskaia Bilbao, 2011 . - p. : il., fotografías, col.
ISBN : 978-958-8493-58-9
Proyecto De la exclusión al reconocimiento afrodescendiente en la ciudad de Medellín
Idioma : Español (spa)
Materias : AFRODESCENDIENTES-CONDICIONES SOCIALES
AFRODESCENDIENTES
AFROCOLOMBIANOS
AFRODESCENDIENTES-COLOMBIA-VIDA SOCIAL
EQUIDAD DE GÉNERO
ETNODESARROLLO
DISCRIMINACIÓN RACIAL-COLOMBIA
ETNICIDAD
ETNOEDUCACIÓNClasificación: CS12 Resumen : Esta obra hace parte de la Catanga la cual se constituye entonces en un aporte desde el proyecto “De La Exclusión al Reconocimiento” al diseño e implementación de la etnoeducación en la ciudad, entendiendo por etnoeducación un proyecto alternativo que parte de los intereses y necesidades de las comunidades afrocolombianas y que trasciende los enfoques de una “educación para grupos étnicos”, ya que pretende replantear las relaciones excluyentes de la sociedad y su sistema educativo, para con estas comunidades y no solamente orientar prácticas pedagógicas y educativas en relación con el fortalecimiento étnico y cultural de grupos minorizados históricamente. Nota de contenido :
-Introducción.
-Aportes para el diálogo intercultural de Medellín.
-Practicando la interculturalidad, espacios para el autoreconocimiento étnico y la afirmación cultural.
-Fortaleciendo procesos organizativos.
-Recuperar y actualizar tradiciones y saberes culturales. Aprender haciendo: escuela itinerante.
-Gastronomía afrocolombiana.
-Músicas y danzas.
-Territorialidades étnico negras urbanas mesa interinstitucional.
-El camino por andar, avances y retos para la afrocolombianidad en Medellín.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25108 LCS12 07594 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : La afrocolombianidad como respuesta al racismo. Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Adelmo Asprilla Mosquera, Autor Editorial : Santiago de Cali [Colombia] : Programa Editorial Universidad del Valle Fecha de publicación : 2022 Colección : Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales Número de páginas : 204 p. ISBN/ISSN/DL : 978-62875-66941-- Idioma : Español (spa) Materias : AFROCOLOMBIANOS
IDENTIDAD CULTURAL
DISCRIMINACIÓN RACIAL-COLOMBIA
ETNOEDUCACIÓNClasificación: CS12 Resumen : "La afrocolombianidad como respuesta al racismo es el volumen trece de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales. Es un libro histórico y etnoeducativo de suma vigencia, dados los profundos impactos que en la actualidad ha tenido la lucha contra el racismo en Colombia (que deja como uno de los principales resultados el ascenso de figuras políticas como Francia Márquez). En este contexto, la investigación del etnoeducador Francisco Adelmo Asprilla aporta a desvelar los circuitos por donde discurre el racismo estructuralmente inscrito en las instituciones políticas y en la sociedad colombiana." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Contenido
Biblioteca Afrocolombiana De Las Ciencias Sociales. . . . . . . . . . . . . 13
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . 41
Capítulo 1
Pertenencia Étnica. . . . . . . . . . . . 45
La Perspectiva Étnica. . .45
La Afrocolombianidad Como Respuesta Al Racismo. . .58
Capítulo 2
1492-1991. 499 Años: De La Discriminación Negativa A La Discriminación Positiva. . .67
Diversidad . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Proceso De Asimilación . . .68
Racismo. .69
Discriminación Negativa. . . . . . . . . . 70
Capítulo 3
Los Afrodescendientes Y Las Leyes. . 105
Normatividad Acerca De Los Africanos
Y Sus Descendientes. 105
La Modernización Del Imperio Español. . . 110
El Barón De Montesquieu En El Espíritu De Las Leyes. 113
De La Guerra De Razas Al Racismo De Estado. . 113
Ley De Manumisión De Partos: Acta 26, Sesión Del 28 De Mayo De 1821 . . . . . . . 114
Constitución De La República De
Colombia 1821. . 115
Constitución De La República De
Colombia De 1830. . . . . . . . . . . . .115
Constitución Del Estado De La Nueva Granada 1832. . . . . . . . . . . . . . 116
Ley 29 De Mayo De 1842 Sobre La Reglamentación
De La Libertad De Partos. . . . . . . . . . 116
Decreto Del 21 De Junio De 1842 (Reglamentación Del Censo Anual De Esclavos).117
Constitución Política De La Nueva Granada 1843. . . . . . . . . . . . . . . . . . .117
Ley Sobre La Abolición De La Esclavitud En Colombia (Ley 21 De Mayo De 1851). 118
Constitución Política De La Nueva Granada De 1853. . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Constitución Política De Colombia 1886. . 119
Capítulo 4
Constituyente De 1991. . 121
De La Discriminación Positiva A Favor De Los
Pueblos Étnicos. . . . . . . . . . . . . .121
Ley 70 De 1993 (Agosto 27). . . . . . . . . 123
San Basilio De Palenque Obra Maestra Del Patrimonio Oral E Inmaterial De La
Humanidad. . . . . . . . . . . . . . . 137
Corregimiento De Carmelo Aspirante A Patrimonio Cultural, Oral E Intangible
De La Nación. . . . . . . . . . . . . . . 138
Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . .140
Capítulo 5
Homogeneización Étnica Y Cultural: Limitaciones En El Goce De Los Derechos Para Los Afrocolombianos. . 141
Capítulo 6
Etnoeducación: Perspectiva Afrocolombiana. 153
Etnoeducación. 153
Referencias. . . . . . . . . . . . . . . 185
Epílogo. 193
La afrocolombianidad como respuesta al racismo. [texto impreso] / Francisco Adelmo Asprilla Mosquera, Autor . - Santiago de Cali [Colombia] : Programa Editorial Universidad del Valle, 2022 . - 204 p.. - (Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales) .
ISBN : 978-62875-66941--
Idioma : Español (spa)
Materias : AFROCOLOMBIANOS
IDENTIDAD CULTURAL
DISCRIMINACIÓN RACIAL-COLOMBIA
ETNOEDUCACIÓNClasificación: CS12 Resumen : "La afrocolombianidad como respuesta al racismo es el volumen trece de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales. Es un libro histórico y etnoeducativo de suma vigencia, dados los profundos impactos que en la actualidad ha tenido la lucha contra el racismo en Colombia (que deja como uno de los principales resultados el ascenso de figuras políticas como Francia Márquez). En este contexto, la investigación del etnoeducador Francisco Adelmo Asprilla aporta a desvelar los circuitos por donde discurre el racismo estructuralmente inscrito en las instituciones políticas y en la sociedad colombiana." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Contenido
Biblioteca Afrocolombiana De Las Ciencias Sociales. . . . . . . . . . . . . 13
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . 41
Capítulo 1
Pertenencia Étnica. . . . . . . . . . . . 45
La Perspectiva Étnica. . .45
La Afrocolombianidad Como Respuesta Al Racismo. . .58
Capítulo 2
1492-1991. 499 Años: De La Discriminación Negativa A La Discriminación Positiva. . .67
Diversidad . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Proceso De Asimilación . . .68
Racismo. .69
Discriminación Negativa. . . . . . . . . . 70
Capítulo 3
Los Afrodescendientes Y Las Leyes. . 105
Normatividad Acerca De Los Africanos
Y Sus Descendientes. 105
La Modernización Del Imperio Español. . . 110
El Barón De Montesquieu En El Espíritu De Las Leyes. 113
De La Guerra De Razas Al Racismo De Estado. . 113
Ley De Manumisión De Partos: Acta 26, Sesión Del 28 De Mayo De 1821 . . . . . . . 114
Constitución De La República De
Colombia 1821. . 115
Constitución De La República De
Colombia De 1830. . . . . . . . . . . . .115
Constitución Del Estado De La Nueva Granada 1832. . . . . . . . . . . . . . 116
Ley 29 De Mayo De 1842 Sobre La Reglamentación
De La Libertad De Partos. . . . . . . . . . 116
Decreto Del 21 De Junio De 1842 (Reglamentación Del Censo Anual De Esclavos).117
Constitución Política De La Nueva Granada 1843. . . . . . . . . . . . . . . . . . .117
Ley Sobre La Abolición De La Esclavitud En Colombia (Ley 21 De Mayo De 1851). 118
Constitución Política De La Nueva Granada De 1853. . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Constitución Política De Colombia 1886. . 119
Capítulo 4
Constituyente De 1991. . 121
De La Discriminación Positiva A Favor De Los
Pueblos Étnicos. . . . . . . . . . . . . .121
Ley 70 De 1993 (Agosto 27). . . . . . . . . 123
San Basilio De Palenque Obra Maestra Del Patrimonio Oral E Inmaterial De La
Humanidad. . . . . . . . . . . . . . . 137
Corregimiento De Carmelo Aspirante A Patrimonio Cultural, Oral E Intangible
De La Nación. . . . . . . . . . . . . . . 138
Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . .140
Capítulo 5
Homogeneización Étnica Y Cultural: Limitaciones En El Goce De Los Derechos Para Los Afrocolombianos. . 141
Capítulo 6
Etnoeducación: Perspectiva Afrocolombiana. 153
Etnoeducación. 153
Referencias. . . . . . . . . . . . . . . 185
Epílogo. 193
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30415 LCS12 09921 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Afrocolombiano Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Antioquia Secretaria de Educación y Cultura (Colombia) Editorial : Medellín [Colombia] : Secretaria de Educación y Cultura de Antioquia Fecha de publicación : 1998 Colección : Llave maestra Número de páginas : 1 DVD (24 min.) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : AFROCOLOMBIANOS
RACISMO
AFRODESCENDIENTES
SEGREGACIÓN RACIAL
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS-COLOMBIA
ETNOEDUCACIÓN
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS12 Resumen : Este vídeo es sobre como la comunidad antioqueña y los medios de comunicación en masas trata a la comunidad afrodescendiente, con prejuicios sociales y culturales, el fin de este material es contrarrestar el racismo contra las comunidades afrodescendientes de Antioquia y Colombia. Afrocolombiano [documento proyectable o vídeo] / Antioquia Secretaria de Educación y Cultura (Colombia) . - Medellín [Colombia] : Secretaria de Educación y Cultura de Antioquia, 1998 . - 1 DVD (24 min.) : sonido, color. - (Llave maestra) .
Idioma : Español (spa)
Materias : AFROCOLOMBIANOS
RACISMO
AFRODESCENDIENTES
SEGREGACIÓN RACIAL
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS-COLOMBIA
ETNOEDUCACIÓN
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS12 Resumen : Este vídeo es sobre como la comunidad antioqueña y los medios de comunicación en masas trata a la comunidad afrodescendiente, con prejuicios sociales y culturales, el fin de este material es contrarrestar el racismo contra las comunidades afrodescendientes de Antioquia y Colombia. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22407 DVDCS12 00758 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Afrodescendencia, representaciones sociales y formación de maestros: contestación y acomodación / Yeison Arcadio Meneses Copete (2015)
Título : Afrodescendencia, representaciones sociales y formación de maestros: contestación y acomodación Tipo de documento : texto impreso Autores : Yeison Arcadio Meneses Copete, Autor Editorial : CIA (El Colectivo de Investigaciones Afrocolombianas) Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 253 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-46-6795-3 Nota general : Incluye bibliografía.
para mas información de la temática consultar la página www.sankofa2010.jimdo.comIdioma : Español (spa) Materias : AFRODESCENDENCIA
ETNOEDUCACIÓN
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
AFRODESCENDIENTES
AFRODESCENDIENTES-CONDICIONES SOCIALES
ETNOEDUCADORES
FORMACIÓN DOCENTEClasificación: E13 Resumen : "Avanzar en la conceptualización y estudio de la afrodescendencia en los contextos a partir de los cuales se la escenifica o en los que se fijan estereotipos, imaginarios, representaciones y configuraciones epistémicas que remiten a su historicidad, articulación y recomprensión; resulta fundamental en la tarea de fortalecer el análisis de las ciencias sociales en torno a las cuestiones identitarias y su ordenamiento en el estatuto decolonial de las ciencias sociales y humanas. Abordar la doble dimensión que alcanzan tales estudios: hacia adentro, como construcción identitaria y hacia afuera como contradicción epistémica, resulta mucho más significativa si se la sitúa en el contexto educacional colombiano; el cual nos pone ante el reto de identificar sujetos y subjetividades institucionalmente negadas en la instalación de los saberes disciplinares en la universidad colombiana y en los contenidos mismos de la acción formativa universitaria." Nota de contenido :
-Afrodescendencia, representaciones sociales, y formación de maestros: contestación y acomodación.
Capítulo 1. De las representaciones sociales, la representación, el análisis crítico del discurso y la afrodescendencia.
Capítulo 2. La descendencia y la ascendencia de la representación social.
Capítulo 3. Universidad, formación de maestros y afrodescendencia.
Capítulo 4. Curriculum, prácticas y discurso pedagógico.
Capítulo 5. Afrodescendencia, escuela colombia, etnoeducación y cátedra de estudios afrocolombianos.
Capítulo 6. Contestación y los escenarios de posibilidades.
Conclusión.Afrodescendencia, representaciones sociales y formación de maestros: contestación y acomodación [texto impreso] / Yeison Arcadio Meneses Copete, Autor . - CIA (El Colectivo de Investigaciones Afrocolombianas), 2015 . - 253 p.
ISBN : 978-958-46-6795-3
Incluye bibliografía.
para mas información de la temática consultar la página www.sankofa2010.jimdo.com
Idioma : Español (spa)
Materias : AFRODESCENDENCIA
ETNOEDUCACIÓN
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
AFRODESCENDIENTES
AFRODESCENDIENTES-CONDICIONES SOCIALES
ETNOEDUCADORES
FORMACIÓN DOCENTEClasificación: E13 Resumen : "Avanzar en la conceptualización y estudio de la afrodescendencia en los contextos a partir de los cuales se la escenifica o en los que se fijan estereotipos, imaginarios, representaciones y configuraciones epistémicas que remiten a su historicidad, articulación y recomprensión; resulta fundamental en la tarea de fortalecer el análisis de las ciencias sociales en torno a las cuestiones identitarias y su ordenamiento en el estatuto decolonial de las ciencias sociales y humanas. Abordar la doble dimensión que alcanzan tales estudios: hacia adentro, como construcción identitaria y hacia afuera como contradicción epistémica, resulta mucho más significativa si se la sitúa en el contexto educacional colombiano; el cual nos pone ante el reto de identificar sujetos y subjetividades institucionalmente negadas en la instalación de los saberes disciplinares en la universidad colombiana y en los contenidos mismos de la acción formativa universitaria." Nota de contenido :
-Afrodescendencia, representaciones sociales, y formación de maestros: contestación y acomodación.
Capítulo 1. De las representaciones sociales, la representación, el análisis crítico del discurso y la afrodescendencia.
Capítulo 2. La descendencia y la ascendencia de la representación social.
Capítulo 3. Universidad, formación de maestros y afrodescendencia.
Capítulo 4. Curriculum, prácticas y discurso pedagógico.
Capítulo 5. Afrodescendencia, escuela colombia, etnoeducación y cátedra de estudios afrocolombianos.
Capítulo 6. Contestación y los escenarios de posibilidades.
Conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27152 LE13 08122 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Al rescate de culturas de ascendencia cultural común: Karive-Tupi-Guarani / Carmen Helena Pares (1996)
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11052 AVE8 02284 Vol. 62 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible PermalinkAprendamos apreciando la diversidad : cartilla para preescolar Vol. 1 / Fernando Palacios Callejas (2004)
PermalinkAprendamos apreciando la diversidad : cartilla para preescolar Vol. 2 / Fernando Palacios Callejas (2004)
PermalinkAprendiendo y creando desde la diversidad : cuarto congreso internacional de creatividad y pedagogía / Olga Ramírez Torres en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 63 (Julio - Agosto 2013)
PermalinkEl arco iris de las aulas : discriminación en la escuela / Alcaldía de Bogotá (Bogotá, Colombia) (1999)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink