Título : |
Educación Física y pedagogía crítica Propuestas para la transformación personal y social |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Eloísa Lorente-Catalán, Editor científico ; Daniel Andrés Martos-García, Editor científico |
Editorial : |
Universidad de Valencia |
Fecha de publicación : |
2018 |
Número de páginas : |
348 p. |
Il. : |
fotografías, color |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-9134-223-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CS17 |
Resumen : |
"Se ha reprochado a las pedagogías críticas haber tenido un escaso desarrollo práctico, por la dificultad de traducir los postulados teóricos a las prácticas pedagógicas concretas. Este libro nace con el propósito de salvar dicha crítica y mostrar una amplia variedad de experiencias nacionales e internacionales que están llevando a cabo diferentes grupos de trabajo en diversos contextos educativos. Profesionales con inquietudes por hacer de la Educación Física una materia capaz de empoderar al alumnado con una conciencia crítica que le permita sensibilizarse con las problemáticas sociales; implicarle y darle la confianza de que puede contribuir a transformar y a mejorar su entorno y su comunidad. Las experiencias relatadas e investigadas en este libro no pretenden constituir un manual para ser reproducido por el profesorado sino que se plantean como una fuente de sugerencias e ideas que puedan generar reflexión e inspirar al lector o lectora para adaptarlas a su propio contexto y práctica profesional." Tomado de la cubierta. |
Nota de contenido : |
Introducción
1. Educación física y pedagogía crítica: una necesidad educativa
2. ¿Qué pasó con la pedagogía crítica? Una reflexión sobre cuatro enfoques críticos de la educación física
3. El juego tradicional-popular y el pluriverso latinoamericano: nuevas rutas para el pensamiento crítico situado... recuperando rostros
4. La Educación física crítica en la formación inicial del profesorado
5. Las diversidades funcionales en educación física: propuestas críticas para la provocación y la inclusión
6. Más allá del binario sexo/género: una propuesta pedagógica trans-queer en educación física
7. La evaluación participativa en la formación inicial del profesorado. Un caso sobre su utilización en las primeras experiencias profesionales
8. Educación física y aprendizaje-servicio: un enfoque pedagógico crítico y experiencial
9. Experiencias de educación física emancipadora: la negociación del curriculum y la autogestión
10. El enfoque de coopedagogía como pieza clave en la transformación social
11. Estereotipos de género, fútbol y aprendizaje cooperativo: una propuesta crítica para secundaria
12. Evaluación formativa y compartida para una educación física crítica |
Educación Física y pedagogía crítica Propuestas para la transformación personal y social [texto impreso] / Eloísa Lorente-Catalán, Editor científico ; Daniel Andrés Martos-García, Editor científico . - Universidad de Valencia, 2018 . - 348 p. : fotografías, color. ISBN : 978-84-9134-223-6 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
CS17 |
Resumen : |
"Se ha reprochado a las pedagogías críticas haber tenido un escaso desarrollo práctico, por la dificultad de traducir los postulados teóricos a las prácticas pedagógicas concretas. Este libro nace con el propósito de salvar dicha crítica y mostrar una amplia variedad de experiencias nacionales e internacionales que están llevando a cabo diferentes grupos de trabajo en diversos contextos educativos. Profesionales con inquietudes por hacer de la Educación Física una materia capaz de empoderar al alumnado con una conciencia crítica que le permita sensibilizarse con las problemáticas sociales; implicarle y darle la confianza de que puede contribuir a transformar y a mejorar su entorno y su comunidad. Las experiencias relatadas e investigadas en este libro no pretenden constituir un manual para ser reproducido por el profesorado sino que se plantean como una fuente de sugerencias e ideas que puedan generar reflexión e inspirar al lector o lectora para adaptarlas a su propio contexto y práctica profesional." Tomado de la cubierta. |
Nota de contenido : |
Introducción
1. Educación física y pedagogía crítica: una necesidad educativa
2. ¿Qué pasó con la pedagogía crítica? Una reflexión sobre cuatro enfoques críticos de la educación física
3. El juego tradicional-popular y el pluriverso latinoamericano: nuevas rutas para el pensamiento crítico situado... recuperando rostros
4. La Educación física crítica en la formación inicial del profesorado
5. Las diversidades funcionales en educación física: propuestas críticas para la provocación y la inclusión
6. Más allá del binario sexo/género: una propuesta pedagógica trans-queer en educación física
7. La evaluación participativa en la formación inicial del profesorado. Un caso sobre su utilización en las primeras experiencias profesionales
8. Educación física y aprendizaje-servicio: un enfoque pedagógico crítico y experiencial
9. Experiencias de educación física emancipadora: la negociación del curriculum y la autogestión
10. El enfoque de coopedagogía como pieza clave en la transformación social
11. Estereotipos de género, fútbol y aprendizaje cooperativo: una propuesta crítica para secundaria
12. Evaluación formativa y compartida para una educación física crítica |
|  |