[Artículo]
Título : |
La construcción de poder alternativo y liberador, desde las experiencias formativas, democráticas y críticas, en la Escuela Pública |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luis Ángel Álvarez Salas, Autor |
Fecha de publicación : |
2019 |
Artículo en la página : |
p. 63-70 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEDAGOGÍA CRITICA ESCUELA EDUCACIÓN DEMOCRACIA Y CRISIS
|
Resumen : |
"Se presenta este artículo como producto de los diálogos investigativos originados en cada encuentro de los integrantes del GIMPAC, tiene como propósito aportar a la interpretación de la realidad que hoy tiene la Escuela, tomando como base los aportes y las perspectivas comunes que surgen de las posibilidades que ofrece la educación democrática y crítica, a la construcción de poder alternativo, fruto de la emancipación de los sujetos en su proceso de humanización, en la lucha por la libertad y por la igualdad y, desde lo teórico pedagógico y experiencial, basado principalmente en el pensamiento Freiriano. |
in Correo pedagogico > No. 58 (Septiembre 2019) . - p. 63-70
[Artículo] La construcción de poder alternativo y liberador, desde las experiencias formativas, democráticas y críticas, en la Escuela Pública [texto impreso] / Luis Ángel Álvarez Salas, Autor . - 2019 . - p. 63-70. Idioma : Español ( spa) in Correo pedagogico > No. 58 (Septiembre 2019) . - p. 63-70
Materias : |
PEDAGOGÍA CRITICA ESCUELA EDUCACIÓN DEMOCRACIA Y CRISIS
|
Resumen : |
"Se presenta este artículo como producto de los diálogos investigativos originados en cada encuentro de los integrantes del GIMPAC, tiene como propósito aportar a la interpretación de la realidad que hoy tiene la Escuela, tomando como base los aportes y las perspectivas comunes que surgen de las posibilidades que ofrece la educación democrática y crítica, a la construcción de poder alternativo, fruto de la emancipación de los sujetos en su proceso de humanización, en la lucha por la libertad y por la igualdad y, desde lo teórico pedagógico y experiencial, basado principalmente en el pensamiento Freiriano. |
|  |