[Artículo]
Título : |
El derecho a la educación de los niños menores de 6 años |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Graciela Maria Fandiño Cubillos, Autor |
Fecha de publicación : |
2020 |
Artículo en la página : |
p. 30-37 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DERECHO A LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN-NIÑOS EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El derecho a la educación de los niños menores de 6 años es algo que no tiene la misma fuerza que tiene, por ejemplo, la educación básica. Precisamente por ello debe ser reflexionado con profundidad y con periodicidad. Lo que se busca en este artículo, es invitar a reflexionar sobre ciertas ideas que están a la base: La primera de ellas es mostrar cuales han sido las creencias y planteamientos acerca de la historia de la educación de la primera infancia en occidente, con sus connotaciones de clase y edad. La segunda, cómo se ha asumido Colombia fundamentalmente en las políticas educativas y de cierta manera en la realidad, con nuestras especificidades, donde igualmente las condiciones de clase y edad están ahí. Y tercero, algunos retos actuales de la educación infantil." Tomado de la revista. |
En línea : |
https://www.fecode.edu.co/images/PDF2020/REVISTA_136_JUNIO_30.pdf |
in Educación y Cultura > No. 136 (Jun-Dic 2020) . - p. 30-37
[Artículo] El derecho a la educación de los niños menores de 6 años [documento electrónico] / Graciela Maria Fandiño Cubillos, Autor . - 2020 . - p. 30-37. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 136 (Jun-Dic 2020) . - p. 30-37
Materias : |
DERECHO A LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN-NIÑOS EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El derecho a la educación de los niños menores de 6 años es algo que no tiene la misma fuerza que tiene, por ejemplo, la educación básica. Precisamente por ello debe ser reflexionado con profundidad y con periodicidad. Lo que se busca en este artículo, es invitar a reflexionar sobre ciertas ideas que están a la base: La primera de ellas es mostrar cuales han sido las creencias y planteamientos acerca de la historia de la educación de la primera infancia en occidente, con sus connotaciones de clase y edad. La segunda, cómo se ha asumido Colombia fundamentalmente en las políticas educativas y de cierta manera en la realidad, con nuestras especificidades, donde igualmente las condiciones de clase y edad están ahí. Y tercero, algunos retos actuales de la educación infantil." Tomado de la revista. |
En línea : |
https://www.fecode.edu.co/images/PDF2020/REVISTA_136_JUNIO_30.pdf |
|  |