[Artículo]
Título : |
Las redes sociales que enredan una mirada desde la escuela |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Alfonso José Acuña Medina, Autor |
Fecha de publicación : |
2020 |
Artículo en la página : |
p. 66-71 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
REDES SOCIALES GLOBALIZACIÓN CONSUMISMO CULTURA OCCIDENTAL ESCUELA
|
Resumen : |
"El debate en torno a las redes sociales y su impacto en la vida del ser humano en el mundo actual se realiza desde distintas miradas y diversos intereses en juego. La escuela; en sus distintos niveles, como entidad formadora de las nuevas generaciones no puede escapar a dejar escuchar sus voces para que la sociedad sepa qué piensa al respecto y qué hace o puede hacer para hacerle frente y cumplir su misión formativa. Desde distintas miradas se viene consolidando consensos en los que se ubican los aspectos positivos y negativos de las redes sociales. En este debate se pone de presente también los usos que de ellas hacen quienes tienen distintos intereses, desde los más nobles y humanistas, hasta los más perversos que degradan la condición del ser humano. Las nuevas generaciones tienen la responsabilidad de buscar aquellas condiciones que hagan del uso de las redes sociales una acción en beneficio de todos y de todas, será otra posibilidad para consolidar lo humano y garantizar la permanencia de las especies en un planeta cada vez más comprometido en su existencia." Tomado de la revista |
En línea : |
http://www.fecoderevistaeducacionycultura.com/images/revistas_1-100/Educacion%20 [...] |
in Educación y Cultura > No. 136 (Jun-Dic 2020) . - p. 66-71
[Artículo] Las redes sociales que enredan una mirada desde la escuela [documento electrónico] / Alfonso José Acuña Medina, Autor . - 2020 . - p. 66-71. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 136 (Jun-Dic 2020) . - p. 66-71
Materias : |
REDES SOCIALES GLOBALIZACIÓN CONSUMISMO CULTURA OCCIDENTAL ESCUELA
|
Resumen : |
"El debate en torno a las redes sociales y su impacto en la vida del ser humano en el mundo actual se realiza desde distintas miradas y diversos intereses en juego. La escuela; en sus distintos niveles, como entidad formadora de las nuevas generaciones no puede escapar a dejar escuchar sus voces para que la sociedad sepa qué piensa al respecto y qué hace o puede hacer para hacerle frente y cumplir su misión formativa. Desde distintas miradas se viene consolidando consensos en los que se ubican los aspectos positivos y negativos de las redes sociales. En este debate se pone de presente también los usos que de ellas hacen quienes tienen distintos intereses, desde los más nobles y humanistas, hasta los más perversos que degradan la condición del ser humano. Las nuevas generaciones tienen la responsabilidad de buscar aquellas condiciones que hagan del uso de las redes sociales una acción en beneficio de todos y de todas, será otra posibilidad para consolidar lo humano y garantizar la permanencia de las especies en un planeta cada vez más comprometido en su existencia." Tomado de la revista |
En línea : |
http://www.fecoderevistaeducacionycultura.com/images/revistas_1-100/Educacion%20 [...] |
|  |