[Artículo]
Título : |
Inferencias sobre jóvenes en procesos de ley a partir de narrativas de funcionarios en México |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Felipe González Ortiz, Autor ; Abraham Osorio Ballesteros, Autor ; José Javier José Javier Niño Martínez, Autor |
Fecha de publicación : |
2020 |
Artículo en la página : |
p. 67-87 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
JÓVENES-MÉXICO VIOLENCIA-MÉXICO SOCIEDAD MEXICANA
|
Resumen : |
Este trabajo analiza de las formas cognitivas de aprehender a la sociedad por parte de los jóvenes en proceso de ley. Para ello se hizo una elipsis en la que las fuentes de información fueron las narrativas de los funcionarios que atienden a estos jóvenes. A partir de ellas configuramos un ethos general que nos permitió descubrir síntomas colectivos que explicarían la existencia de un contrato moral débil en los jóvenes que no asumen responsabilidad frente a los actos de violencia cometidos. Los resultados encontrados indican que la falta de afecto en la esfera de socialización primaria es una causa de la producción de jóvenes melancólicos y excéntricos, actores susceptibles de una vida en frustración que potencia la violencia y la construcción de una sociedad anómala, en la que los sujetos son víctimas sin posibilidad de restauración institucional."
Tomado de http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/fgortiz.pdf |
En línea : |
http://www.apostadigital.com/number.php?id_num=96 |
in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 85 (Abr-jun 2020) . - p. 67-87
[Artículo] Inferencias sobre jóvenes en procesos de ley a partir de narrativas de funcionarios en México [documento electrónico] / Felipe González Ortiz, Autor ; Abraham Osorio Ballesteros, Autor ; José Javier José Javier Niño Martínez, Autor . - 2020 . - p. 67-87. Idioma : Español ( spa) in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 85 (Abr-jun 2020) . - p. 67-87
Materias : |
JÓVENES-MÉXICO VIOLENCIA-MÉXICO SOCIEDAD MEXICANA
|
Resumen : |
Este trabajo analiza de las formas cognitivas de aprehender a la sociedad por parte de los jóvenes en proceso de ley. Para ello se hizo una elipsis en la que las fuentes de información fueron las narrativas de los funcionarios que atienden a estos jóvenes. A partir de ellas configuramos un ethos general que nos permitió descubrir síntomas colectivos que explicarían la existencia de un contrato moral débil en los jóvenes que no asumen responsabilidad frente a los actos de violencia cometidos. Los resultados encontrados indican que la falta de afecto en la esfera de socialización primaria es una causa de la producción de jóvenes melancólicos y excéntricos, actores susceptibles de una vida en frustración que potencia la violencia y la construcción de una sociedad anómala, en la que los sujetos son víctimas sin posibilidad de restauración institucional."
Tomado de http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/fgortiz.pdf |
En línea : |
http://www.apostadigital.com/number.php?id_num=96 |
|  |