[Artículo]
Título : |
Enfoques consensuales y conflictuales del capital: un intento de síntesis |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Mikel Barba del Horno, Autor |
Fecha de publicación : |
2020 |
Artículo en la página : |
p. 111-128 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
BOURDIEU, PIERRE-CRITICA E INTERPRETACIÓN CAPITAL CULTURAL CAPITAL SOCIAL
|
Resumen : |
"En este artículo se hace una revisión de la literatura en torno al concepto de capital y susdiferentes formas: económico, cultural, humano y social. Se propone agrupar las aportaciones de la literatura en base a dos corrientes enfrentadas: la visión consensual que interpreta que el capital es un recurso de la sociedad que permite aumentar los niveles de bienestar general y la visión conflictual, que presenta el capital como un recurso diferencial que poseen sólo algunos individuos o grupos y que sirve para obtener una ventaja respecto a otros grupos. Finalmente se expone un esquema, de corte conflictual, basado en la teoría de campos de Pierre Bourdieu que trata de integrar las principales aportaciones en torno al capital social y al capital cultural."
Tomado de http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/mikelbarba.pdf
|
En línea : |
http://www.apostadigital.com/ |
in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 85 (Abr-jun 2020) . - p. 111-128
[Artículo] Enfoques consensuales y conflictuales del capital: un intento de síntesis [documento electrónico] / Mikel Barba del Horno, Autor . - 2020 . - p. 111-128. Idioma : Español ( spa) in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 85 (Abr-jun 2020) . - p. 111-128
Materias : |
BOURDIEU, PIERRE-CRITICA E INTERPRETACIÓN CAPITAL CULTURAL CAPITAL SOCIAL
|
Resumen : |
"En este artículo se hace una revisión de la literatura en torno al concepto de capital y susdiferentes formas: económico, cultural, humano y social. Se propone agrupar las aportaciones de la literatura en base a dos corrientes enfrentadas: la visión consensual que interpreta que el capital es un recurso de la sociedad que permite aumentar los niveles de bienestar general y la visión conflictual, que presenta el capital como un recurso diferencial que poseen sólo algunos individuos o grupos y que sirve para obtener una ventaja respecto a otros grupos. Finalmente se expone un esquema, de corte conflictual, basado en la teoría de campos de Pierre Bourdieu que trata de integrar las principales aportaciones en torno al capital social y al capital cultural."
Tomado de http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/mikelbarba.pdf
|
En línea : |
http://www.apostadigital.com/ |
|  |