[Artículo]
Título : |
Diseño universal en la educación infantil. Reflexiones frente a su implementación e implicación para el proceso de enseñanza-aprendizaje |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Nátaly Restrepo Restrepo, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 39-56 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
APRENDIZAJE EDUCACIÓN INFANTIL PRÁCTICA PEDAGÓGICA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El diseño universal del aprendizaje, como modelo que se fundamenta en eliminar las barreras para el acceso al aprendizaje y la participación, es un eje de análisis para comprender las relaciones que se establecen entre docente, estudiante y aprendizaje en los escenarios educativos de la educación infantil; la vinculación y relación entre niño-niña-docente, agente educativo están interpeladas por múltiples prácticas y estrategias que en el hacer educativo se transforman en procesos de integración, inclusión, exclusión, o segregación, por ello se lleva a cabo un proyecto pedagógico investigativo con enfoque cualitativo acción participativa. Los resultados permiten identificar cómo la implementación de enfoques como el diseño universal del aprendizaje favorece la participación efectiva y el logro de aprendizajes de los niños y niñas, se resaltan las implicaciones que se deben tener en cuanto a la comprensión de la diversidad, la práctica"pedagógica-educativa, los aprendizaje y la participación de los niños en la educación infantil."
Tomado de https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/615 |
En línea : |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive |
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 9 (Ene.-Dic. 2018) . - p. 39-56
[Artículo] Diseño universal en la educación infantil. Reflexiones frente a su implementación e implicación para el proceso de enseñanza-aprendizaje [documento electrónico] / Nátaly Restrepo Restrepo, Autor . - 2018 . - p. 39-56. Idioma : Español ( spa) in Revista Senderos Pedagógicos > No. 9 (Ene.-Dic. 2018) . - p. 39-56
Materias : |
APRENDIZAJE EDUCACIÓN INFANTIL PRÁCTICA PEDAGÓGICA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El diseño universal del aprendizaje, como modelo que se fundamenta en eliminar las barreras para el acceso al aprendizaje y la participación, es un eje de análisis para comprender las relaciones que se establecen entre docente, estudiante y aprendizaje en los escenarios educativos de la educación infantil; la vinculación y relación entre niño-niña-docente, agente educativo están interpeladas por múltiples prácticas y estrategias que en el hacer educativo se transforman en procesos de integración, inclusión, exclusión, o segregación, por ello se lleva a cabo un proyecto pedagógico investigativo con enfoque cualitativo acción participativa. Los resultados permiten identificar cómo la implementación de enfoques como el diseño universal del aprendizaje favorece la participación efectiva y el logro de aprendizajes de los niños y niñas, se resaltan las implicaciones que se deben tener en cuanto a la comprensión de la diversidad, la práctica"pedagógica-educativa, los aprendizaje y la participación de los niños en la educación infantil."
Tomado de https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/615 |
En línea : |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive |
|  |