[Artículo]
Título : |
La autoorganización como estrategia para fortalecer equipos directivos docentes en la escuela |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Sirly Meriño Jiménez, Autor ; Iván Darío Herrera Castillo, Autor |
Fecha de publicación : |
2020 |
Artículo en la página : |
p. 63-66 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DIRECTIVOS DOCENTES DIALOGO
|
Resumen : |
"Hoy en día la educación se enfrenta a cambios y demandas sociales que trajo consigo el siglo XXI y para los cuales, los equipos directivos docentes en las Instituciones Educativas, como responsables de la organización escolar, requieren estar preparados para asumirlas, fortaleciendo competencias que les apoyen en dar respuesta a estas situaciones. La autoorganización es una herramienta que permite a un sistema establecer su propio orden, interactuando con el entorno y respetando las características o singularidades de quienes hacen parte de dicho sistema. Se hace indispensable; si queremos afrontar de manera propositiva los cambios y demandas de este siglo, que emprendamos en la escuela la tarea de empoderar y de reconocer las singularidades del otro, para lograr un acople desde los equipos directivos escolares que den respuestas creativas a las problemáticas que emergen día a día en la escuela y se extienda esta autoorganización a cada miembro de la comunidad escolar." Tomado de la revista |
En línea : |
https://fecode.edu.co/images/PDF2020/EDICION_139_ENERO_20.pdf |
in Educación y Cultura > No. 139 (Septiembre-Diciembre 2020) . - p. 63-66
[Artículo] La autoorganización como estrategia para fortalecer equipos directivos docentes en la escuela [documento electrónico] / Sirly Meriño Jiménez, Autor ; Iván Darío Herrera Castillo, Autor . - 2020 . - p. 63-66. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 139 (Septiembre-Diciembre 2020) . - p. 63-66
Materias : |
DIRECTIVOS DOCENTES DIALOGO
|
Resumen : |
"Hoy en día la educación se enfrenta a cambios y demandas sociales que trajo consigo el siglo XXI y para los cuales, los equipos directivos docentes en las Instituciones Educativas, como responsables de la organización escolar, requieren estar preparados para asumirlas, fortaleciendo competencias que les apoyen en dar respuesta a estas situaciones. La autoorganización es una herramienta que permite a un sistema establecer su propio orden, interactuando con el entorno y respetando las características o singularidades de quienes hacen parte de dicho sistema. Se hace indispensable; si queremos afrontar de manera propositiva los cambios y demandas de este siglo, que emprendamos en la escuela la tarea de empoderar y de reconocer las singularidades del otro, para lograr un acople desde los equipos directivos escolares que den respuestas creativas a las problemáticas que emergen día a día en la escuela y se extienda esta autoorganización a cada miembro de la comunidad escolar." Tomado de la revista |
En línea : |
https://fecode.edu.co/images/PDF2020/EDICION_139_ENERO_20.pdf |
|  |