[Artículo]
Título : |
La voz expropiada: las palabras perdidas de Beatriz, Matilde y Ángela |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Almudena Otero Villena, Autor |
Fecha de publicación : |
2019 |
Artículo en la página : |
p. 13-29 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDAD MEDIA HAGIOGRAFÍA GÉNERO
|
Resumen : |
"Los siglos XIII y XIV suponen un salto en la presencia femenina en la Iglesia: no solo se incrementa significativamente el número de mujeres canonizadas, sino también los textos místicos escritos por mujeres y las biografías de santas, que en algunos casos alcanzan una gran difusión. Matilde de Magdeburgo, Beatriz de Nazaret y Ángela de Foligno son ejemplos de mujeres santas de las que conservamos textos biográficos. Pero son también voces expropiadas: a través de relatos Hagiográficos, escritos por hombres clérigos, que acallan sus palabras e institucionalizan un modelo de santidad femenina que es también la imagen ideal de lo que debería ser una mujer. En los textos que narran la vida y experiencias espirituales de Matilde, Beatriz y Ángela se aprecia así una tensión entre el relato lineal y el lenguaje desbordante e inarticulado; entre el latín y la lengua vernácula. El artículo muestra las estrategias a través de las que se produce esta apropiación de la voz de las mujeres, formulándose al mismo tiempo una pregunta: ¿Es posible aún escuchar las voces de Matilde, Ángela y Beatriz?" Tomado de http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/oterovillena.pdf |
En línea : |
http://www.apostadigital.com/ |
in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 82 (Jul-Sep 2019) . - p. 13-29
[Artículo] La voz expropiada: las palabras perdidas de Beatriz, Matilde y Ángela [documento electrónico] / Almudena Otero Villena, Autor . - 2019 . - p. 13-29. Idioma : Español ( spa) in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 82 (Jul-Sep 2019) . - p. 13-29
Materias : |
EDAD MEDIA HAGIOGRAFÍA GÉNERO
|
Resumen : |
"Los siglos XIII y XIV suponen un salto en la presencia femenina en la Iglesia: no solo se incrementa significativamente el número de mujeres canonizadas, sino también los textos místicos escritos por mujeres y las biografías de santas, que en algunos casos alcanzan una gran difusión. Matilde de Magdeburgo, Beatriz de Nazaret y Ángela de Foligno son ejemplos de mujeres santas de las que conservamos textos biográficos. Pero son también voces expropiadas: a través de relatos Hagiográficos, escritos por hombres clérigos, que acallan sus palabras e institucionalizan un modelo de santidad femenina que es también la imagen ideal de lo que debería ser una mujer. En los textos que narran la vida y experiencias espirituales de Matilde, Beatriz y Ángela se aprecia así una tensión entre el relato lineal y el lenguaje desbordante e inarticulado; entre el latín y la lengua vernácula. El artículo muestra las estrategias a través de las que se produce esta apropiación de la voz de las mujeres, formulándose al mismo tiempo una pregunta: ¿Es posible aún escuchar las voces de Matilde, Ángela y Beatriz?" Tomado de http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/oterovillena.pdf |
En línea : |
http://www.apostadigital.com/ |
|  |