[Artículo]
Título : |
Reivindicaciones feministas de las jóvenes musulmanas en un centro islámico |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Nura Kayal-Kharrat, Autor ; María Jiménez-Delgado, Autor ; Diana Jareño-Ruiz, Autor |
Fecha de publicación : |
2019 |
Artículo en la página : |
p. 72-92 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ISLAM (RELIGIÓN) MUJER (GÉNERO) DISCRIMINACIÓN RELIGIOSA
|
Resumen : |
"Del mismo modo que en otras religiones monoteístas, tradicionalmente en el islam la participación de las mujeres ha sido poco reconocida tanto en los escritos religiosos como en su interpretación. Así, a las mujeres no se les ha permitido participar de igual manera que a los varones en los centros de culto. A partir de un estudio de caso, este trabajo analiza la participación de las jóvenes musulmanas en uno de los centros islámicos de Alicante, desde una perspectiva cualitativa, utilizando como instrumentos de análisis las entrevistas en profundidad y la observación participante. Los resultados más relevantes de este trabajo muestran un gran interés de las jóvenes en la búsqueda de referentes femeninos en los escritos religiosos, así como una participación más activa y crítica en las actividades del Centro Islámico. Ellas adoptan una perspectiva feminista, reivindicando incluso que la figura del imam sea femenina."
Tomado de http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/nkayal.pdf |
En línea : |
http://www.apostadigital.com/ |
in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 82 (Jul-Sep 2019) . - p. 72-92
[Artículo] Reivindicaciones feministas de las jóvenes musulmanas en un centro islámico [documento electrónico] / Nura Kayal-Kharrat, Autor ; María Jiménez-Delgado, Autor ; Diana Jareño-Ruiz, Autor . - 2019 . - p. 72-92. Idioma : Español ( spa) in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 82 (Jul-Sep 2019) . - p. 72-92
Materias : |
ISLAM (RELIGIÓN) MUJER (GÉNERO) DISCRIMINACIÓN RELIGIOSA
|
Resumen : |
"Del mismo modo que en otras religiones monoteístas, tradicionalmente en el islam la participación de las mujeres ha sido poco reconocida tanto en los escritos religiosos como en su interpretación. Así, a las mujeres no se les ha permitido participar de igual manera que a los varones en los centros de culto. A partir de un estudio de caso, este trabajo analiza la participación de las jóvenes musulmanas en uno de los centros islámicos de Alicante, desde una perspectiva cualitativa, utilizando como instrumentos de análisis las entrevistas en profundidad y la observación participante. Los resultados más relevantes de este trabajo muestran un gran interés de las jóvenes en la búsqueda de referentes femeninos en los escritos religiosos, así como una participación más activa y crítica en las actividades del Centro Islámico. Ellas adoptan una perspectiva feminista, reivindicando incluso que la figura del imam sea femenina."
Tomado de http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/nkayal.pdf |
En línea : |
http://www.apostadigital.com/ |
|  |