
Autor Digna Couso Lagarón
|
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Título : Didáctica de la física y la química Tipo de documento : texto impreso Autores : Aureli Caamaño Ros, Director de publicación ; Antonio de Pro, Autor ; Pedro Cañal, Autor ; Digna Couso Lagarón, Autor ; Rosária Justi, Autor ; Jaume Ametller, Autor ; María pilar Jiménez Aleixandre, Autor ; Juan Ramón Gallástegui, Autor ; Aureli Caamaño Ros, Autor ; Roser Pintó, Autor ; Neus Sanmarti, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Barcelona [España] : Grao Fecha de publicación : 2011 Colección : Formación del profesorado. Educación secundaria Subcolección : Didáctica de las ciencias experimentales (Física y química) núm. 5 Vol. II Número de páginas : 214 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-9980-080-6 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
DIDÁCTICA DE LA FÍSICA
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA
TIC (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION)-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DEL ALUMNOClasificación: D3 Resumen : "Se ocupa de los problemas concernientes a qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar Física y Química, y relacionado con ello, trata cómo orientar e implementar la formación del profesorado de ciencias. Se abordan las cuestiones clave que plantean la enseñanza de estas disciplinas, y el cuerpo de conocimientos de que se dispone como resultado de las investigaciones y las innovaciones realizadas en las últimas décadas." Nota de contenido :
-Introducción.
1. Conocimiento científico, ciencia escolar y enseñanza de las ciencias en la educación secundaria.
2. Competencia científica y competencias profesional en la enseñanza de las ciencias.
3. Las secuencias didácticas en le enseñanza y el aprendizaje de las ciencias: modelos para su diseño y validación.
4. Las concepciones de modelo de los alumnos, la construcción de modelos y el aprendizaje de las ciencias.
5. La enseñanza dialógica en la construcción del conocimiento físico y químico.
6. Argumentación y uso de pruebas: construcción, evaluación y comunicación de explicaciones en física y química.
7. Los trabajos prácticos en física y química; interpretar e investigar.
8. Las tecnologías digitales en la enseñanza de la física y de la química.
9. Evaluar para aprender, evaluar para calificar.Didáctica de la física y la química [texto impreso] / Aureli Caamaño Ros, Director de publicación ; Antonio de Pro, Autor ; Pedro Cañal, Autor ; Digna Couso Lagarón, Autor ; Rosária Justi, Autor ; Jaume Ametller, Autor ; María pilar Jiménez Aleixandre, Autor ; Juan Ramón Gallástegui, Autor ; Aureli Caamaño Ros, Autor ; Roser Pintó, Autor ; Neus Sanmarti, Autor . - 1 ed . - Barcelona [España] : Grao, 2011 . - 214 p. - (Formación del profesorado. Educación secundaria. Didáctica de las ciencias experimentales (Física y química); 5 Vol. II) .
ISBN : 978-84-9980-080-6
Idioma : Español (spa)
Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
DIDÁCTICA DE LA FÍSICA
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA
TIC (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION)-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DEL ALUMNOClasificación: D3 Resumen : "Se ocupa de los problemas concernientes a qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar Física y Química, y relacionado con ello, trata cómo orientar e implementar la formación del profesorado de ciencias. Se abordan las cuestiones clave que plantean la enseñanza de estas disciplinas, y el cuerpo de conocimientos de que se dispone como resultado de las investigaciones y las innovaciones realizadas en las últimas décadas." Nota de contenido :
-Introducción.
1. Conocimiento científico, ciencia escolar y enseñanza de las ciencias en la educación secundaria.
2. Competencia científica y competencias profesional en la enseñanza de las ciencias.
3. Las secuencias didácticas en le enseñanza y el aprendizaje de las ciencias: modelos para su diseño y validación.
4. Las concepciones de modelo de los alumnos, la construcción de modelos y el aprendizaje de las ciencias.
5. La enseñanza dialógica en la construcción del conocimiento físico y químico.
6. Argumentación y uso de pruebas: construcción, evaluación y comunicación de explicaciones en física y química.
7. Los trabajos prácticos en física y química; interpretar e investigar.
8. Las tecnologías digitales en la enseñanza de la física y de la química.
9. Evaluar para aprender, evaluar para calificar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26982 LD3 07985 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Qué enseñar y aprender sobre luz? mapa de progreso para el aula / Digna Couso Lagarón en Aula de Innovación Educativa, No. 249 (Febrero 2016)
[Artículo]
Título : Qué enseñar y aprender sobre luz? mapa de progreso para el aula Tipo de documento : texto impreso Autores : Digna Couso Lagarón, Autor ; Conxita Márquez Bargalló, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 14-19 Nota general : Incluye notas y referencia bibliográfica Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
LUZResumen : "La celebración del año internacional de la Luz ha proporcionado a muchas escuelas la oportunidad de llevar a cabo experiencias y actividades prácticas. Este artículo propone estructurar las ideas clave en tres mapas de progreso." Nota de contenido :
-Una propuesta de estructuración de las ideas clave sobre la luz.
-Un mar de luz, un mar de actividades.
in Aula de Innovación Educativa > No. 249 (Febrero 2016) . - p. 14-19[Artículo] Qué enseñar y aprender sobre luz? mapa de progreso para el aula [texto impreso] / Digna Couso Lagarón, Autor ; Conxita Márquez Bargalló, Autor . - 2016 . - p. 14-19.
Incluye notas y referencia bibliográfica
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 249 (Febrero 2016) . - p. 14-19
Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
LUZResumen : "La celebración del año internacional de la Luz ha proporcionado a muchas escuelas la oportunidad de llevar a cabo experiencias y actividades prácticas. Este artículo propone estructurar las ideas clave en tres mapas de progreso." Nota de contenido :
-Una propuesta de estructuración de las ideas clave sobre la luz.
-Un mar de luz, un mar de actividades.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27432 No. 249 Febrero 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible ¿Qué es STEM y STEAM y por qué ponerse a ello? / Digna Couso Lagarón en Aula de Innovación Educativa, No. 290 (Febrero 2020)
[Artículo]
Título : ¿Qué es STEM y STEAM y por qué ponerse a ello? Tipo de documento : texto impreso Autores : Digna Couso Lagarón, Autor ; Carme Grimalt-Alvaro, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 71-72 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
DIDÁCTICA GENERALResumen : "La perspectiva de la educación CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), más conocida como STEM (por sus siglas en inglés) o STEAM (cuando se integran también las humanidades, particularmente las artes), ha ido adquiriendo relevancia en los últimos años; por este motivo, iniciamos esta sección en la revista." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 290 (Febrero 2020) . - p. 71-72[Artículo] ¿Qué es STEM y STEAM y por qué ponerse a ello? [texto impreso] / Digna Couso Lagarón, Autor ; Carme Grimalt-Alvaro, Autor . - 2020 . - p. 71-72.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 290 (Febrero 2020) . - p. 71-72
Materias : FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
DIDÁCTICA GENERALResumen : "La perspectiva de la educación CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), más conocida como STEM (por sus siglas en inglés) o STEAM (cuando se integran también las humanidades, particularmente las artes), ha ido adquiriendo relevancia en los últimos años; por este motivo, iniciamos esta sección en la revista." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29635 No. 290 Febrero 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El modelo de rayo de luz desde la práctica científica / Digna Couso Lagarón en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 85 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : El modelo de rayo de luz desde la práctica científica Tipo de documento : texto impreso Autores : Digna Couso Lagarón, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 15-22 Idioma : Español (spa) Materias : MODELO RAYO DE LUZ-ESPAÑA
EDUCACIÓN CIENTÍFICA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJEResumen : El artículo presenta una secuencia didáctica centrada en la modelización para los primeros cursos de la ESO. Después de construir las dos ideas clave del modelo rayo de luz, los estudiantes deben aplicar ese modelo para responder a una pregunta relacionada con la difusión de la luz en la atmósfera. La reflexión con los estudiantes les lleva a aprender no sólo de ciencia sino también sobre la ciencia. (Tomado de la revista)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 85 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 15-22[Artículo] El modelo de rayo de luz desde la práctica científica [texto impreso] / Digna Couso Lagarón, Autor . - 2016 . - p. 15-22.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 85 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 15-22
Materias : MODELO RAYO DE LUZ-ESPAÑA
EDUCACIÓN CIENTÍFICA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJEResumen : El artículo presenta una secuencia didáctica centrada en la modelización para los primeros cursos de la ESO. Después de construir las dos ideas clave del modelo rayo de luz, los estudiantes deben aplicar ese modelo para responder a una pregunta relacionada con la difusión de la luz en la atmósfera. La reflexión con los estudiantes les lleva a aprender no sólo de ciencia sino también sobre la ciencia. (Tomado de la revista) Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27407 No. 85 Jul-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El modelo Sol-Tierra de infantil a primaria. Ideas para una mejor progresión de aprendizaje / Digna Couso Lagarón en Aula de Innovación Educativa, No. 277 (Noviembre 2018)
[Artículo]
Título : El modelo Sol-Tierra de infantil a primaria. Ideas para una mejor progresión de aprendizaje Tipo de documento : texto impreso Autores : Digna Couso Lagarón, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 12-16 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAResumen : "El modelo Sol-Tierra ha mostrado ser muy demandante. Su dificultad radica en la existencia de estereotipos culturales, así como en la introducción de un modelo heliocéntrico lejano a la experiencia que se presta a grandes confusiones. El artículo presenta ideas para una progresión de aprendizaje más adecuada, que parta de la observación de los fenómenos y que ayude al cambio de perspectiva de geocéntrica a heliocéntrica de forma gradual." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 12-16[Artículo] El modelo Sol-Tierra de infantil a primaria. Ideas para una mejor progresión de aprendizaje [texto impreso] / Digna Couso Lagarón, Autor . - 2018 . - p. 12-16.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 277 (Noviembre 2018) . - p. 12-16
Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAResumen : "El modelo Sol-Tierra ha mostrado ser muy demandante. Su dificultad radica en la existencia de estereotipos culturales, así como en la introducción de un modelo heliocéntrico lejano a la experiencia que se presta a grandes confusiones. El artículo presenta ideas para una progresión de aprendizaje más adecuada, que parta de la observación de los fenómenos y que ayude al cambio de perspectiva de geocéntrica a heliocéntrica de forma gradual." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29115 No. 277 Noviembre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Permalink