Título : |
El manifiesto de Córdoba y la educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Juan Luis Mejía Arango, Autor ; Luis Pérez Gutiérrez, Autor ; Luis Guillermo Patiño Aristizábal, Autor ; Armando Estrada Villa, Autor |
Editorial : |
Medellin : UNAULA |
Fecha de publicación : |
2019 |
Colección : |
Pedagogía |
Número de páginas : |
120 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-54-9532-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
E1.5 |
Resumen : |
"Más allá de dar lustre al Manifiesto de Córdoba centenario, o recordar luchas pasadas, se hace necesaria la reflexión de lo que es el acto educativo y hacer prospectiva sobre el futuro de la educación. Desde esa época, hasta hoy, son indudables los cambios en la escuela. La relación docente / discente es mínima, impersonal y fría. Los colegios y universidades han sido transformados en espacios virtuales. La biblioteca ha migrado a la Red, los textos físicos mutaron a base de datos y objetos virtuales de aprendizaje. Los laboratorios han sido remplazados por simuladores. Y los eventos extracurriculares se han trasladado a aplicativos móviles que enseñan a tocar guitarra o a jugar ajedrez. El futuro de la educación se muestra sinuoso, lo que exige reflexiones profundas que trasciendan las viejas quejas. Al desdeño de lo humanístico se suma la posibilidad de diezmar el acto educativo y reducirlo a su mínima expresión. ¿Será la hora de nuevos manifiestos?" Tomado de la cubierta. |
Nota de contenido : |
Contenido.
El manifiesto de Córdoba y la educación.
Sobre la necesidad de nuevos manifiestos
Felipe Jaramillo Vélez
Cien años del Manifiesto de Córdoba
Juan Luis Mejía Arango
La educación como liberación
Luis Pérez Gutiérrez
Manifiesto de Córdoba y educación actual
Luis Guillermo Patiño Aristizabal
In memoriam al manifiesto de Córdoba
Armando Estrada Villa |
El manifiesto de Córdoba y la educación [texto impreso] / Juan Luis Mejía Arango, Autor ; Luis Pérez Gutiérrez, Autor ; Luis Guillermo Patiño Aristizábal, Autor ; Armando Estrada Villa, Autor . - Medellin : UNAULA, 2019 . - 120 p.. - ( Pedagogía) . ISBN : 978-958-54-9532-6 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
E1.5 |
Resumen : |
"Más allá de dar lustre al Manifiesto de Córdoba centenario, o recordar luchas pasadas, se hace necesaria la reflexión de lo que es el acto educativo y hacer prospectiva sobre el futuro de la educación. Desde esa época, hasta hoy, son indudables los cambios en la escuela. La relación docente / discente es mínima, impersonal y fría. Los colegios y universidades han sido transformados en espacios virtuales. La biblioteca ha migrado a la Red, los textos físicos mutaron a base de datos y objetos virtuales de aprendizaje. Los laboratorios han sido remplazados por simuladores. Y los eventos extracurriculares se han trasladado a aplicativos móviles que enseñan a tocar guitarra o a jugar ajedrez. El futuro de la educación se muestra sinuoso, lo que exige reflexiones profundas que trasciendan las viejas quejas. Al desdeño de lo humanístico se suma la posibilidad de diezmar el acto educativo y reducirlo a su mínima expresión. ¿Será la hora de nuevos manifiestos?" Tomado de la cubierta. |
Nota de contenido : |
Contenido.
El manifiesto de Córdoba y la educación.
Sobre la necesidad de nuevos manifiestos
Felipe Jaramillo Vélez
Cien años del Manifiesto de Córdoba
Juan Luis Mejía Arango
La educación como liberación
Luis Pérez Gutiérrez
Manifiesto de Córdoba y educación actual
Luis Guillermo Patiño Aristizabal
In memoriam al manifiesto de Córdoba
Armando Estrada Villa |
|  |