
Penguin Random House
localizada en :
Bogotá
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (95)


Título : Los abismos Tipo de documento : texto impreso Autores : Pilar Quintana, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Fecha de publicación : 2021 Colección : Narrativa Hispánica Número de páginas : 246 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-51-1850-8 Idioma : Español (spa) Materias : NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANAClasificación: H4 Resumen : "La vida de Claudia transcurre con normalidad en Cali, una infancia sin preocupaciones, como tantas otras, porque todas las familias felices se parecen. Pero como cada una es infeliz a su manera, de repente irrumpe en la ecuación alguien ajeno a ella que acaba con la armonía. Y entonces ocurre: la vida se convierte en otra cosa cuando se quiebra la línea recta del camino, desbaratada en favor de esos monstruos sin nombre, martilleos constantes hacia la agonía de sufrir cada minuto y acariciar los abismos, fríos, crueles, invisibles y despiadados.
Con el telón de fondo del estrecho universo femenino formado por mujeres acomodadas a su vida, que no pueden romper con una educación de otro tiempo, Pilar Quintana ha construido una novela intimista, con una voz narradora deslumbrante en su ingenuidad que, desde la memoria del hogar, conduce al lector por las obsesiones que pueblan la niñez de la que la protagonista se está despidiendo." Tomado de la cubiertaLos abismos [texto impreso] / Pilar Quintana, Autor . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House, 2021 . - 246 p.. - (Narrativa Hispánica) .
ISBN : 978-958-51-1850-8
Idioma : Español (spa)
Materias : NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANAClasificación: H4 Resumen : "La vida de Claudia transcurre con normalidad en Cali, una infancia sin preocupaciones, como tantas otras, porque todas las familias felices se parecen. Pero como cada una es infeliz a su manera, de repente irrumpe en la ecuación alguien ajeno a ella que acaba con la armonía. Y entonces ocurre: la vida se convierte en otra cosa cuando se quiebra la línea recta del camino, desbaratada en favor de esos monstruos sin nombre, martilleos constantes hacia la agonía de sufrir cada minuto y acariciar los abismos, fríos, crueles, invisibles y despiadados.
Con el telón de fondo del estrecho universo femenino formado por mujeres acomodadas a su vida, que no pueden romper con una educación de otro tiempo, Pilar Quintana ha construido una novela intimista, con una voz narradora deslumbrante en su ingenuidad que, desde la memoria del hogar, conduce al lector por las obsesiones que pueblan la niñez de la que la protagonista se está despidiendo." Tomado de la cubiertaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30072 LH4 09697 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Adiós a las FARC! ¿Y ahora qué?: construir ciudadanía, Estado y mercado para unir las tres Colombias / Claudia Lopez Hernandez (2016)
Título : Adiós a las FARC! ¿Y ahora qué?: construir ciudadanía, Estado y mercado para unir las tres Colombias Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Lopez Hernandez, Autor ; Francisco Gutiérrez Sanín, Prefacio, etc Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Fecha de publicación : 2016 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Debate Número de páginas : 654 p. Il. : fotografías, mapas ISBN/ISSN/DL : 978-958-8931-38-8 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : GUERRILLAS-COLOMBIA
FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)
ELN (EJERCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL)
ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES
POSCONFLICTO
PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIAClasificación: CS4 Nota de contenido :
-Prólogo.
-Los límites del pacifismo realmente existente.
-Aprender de nuestra propia experiencia.
-Los análisis históricos y conceptuales que inspiran esta investigación, construcción, deconstrucción y reconstrucción del Estado. Una revisión de la literatura nacional e internacional.
-De la literatura general al marco conceptual y metodológico de esta investigación para evaluar la receta pacificar, descentralizar e intervenir.
-Análisis de la visión e impacto de lis diferentes programas gubernamentales para llevar a cabo el Estado a las regiones en la estatalidad municipal.
-Lecciones y aportes de los nueve procesos de paz anteriores.
-El tercer ingrediente de la receta para llevar el Estado a las regiones: la descentralización política, fiscal y administrativa.
-Aprender y construir sobre lo construido: las reformas e inversiones necesarias para una paz sostenible y duradera.
-DE lo nacional a lo local: las reforma a la descentralización y las capacidades de estatalidad a nivel local.
-Plan de inversiones para la paz: invertir en paz territorial para ganarse el dividendo nacional de paz.
-Está en nuestras manos.Adiós a las FARC! ¿Y ahora qué?: construir ciudadanía, Estado y mercado para unir las tres Colombias [texto impreso] / Claudia Lopez Hernandez, Autor ; Francisco Gutiérrez Sanín, Prefacio, etc . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House : Bogotá [Colombia] : Debate, 2016 . - 654 p. : fotografías, mapas.
ISBN : 978-958-8931-38-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : GUERRILLAS-COLOMBIA
FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)
ELN (EJERCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL)
ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES
POSCONFLICTO
PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIAClasificación: CS4 Nota de contenido :
-Prólogo.
-Los límites del pacifismo realmente existente.
-Aprender de nuestra propia experiencia.
-Los análisis históricos y conceptuales que inspiran esta investigación, construcción, deconstrucción y reconstrucción del Estado. Una revisión de la literatura nacional e internacional.
-De la literatura general al marco conceptual y metodológico de esta investigación para evaluar la receta pacificar, descentralizar e intervenir.
-Análisis de la visión e impacto de lis diferentes programas gubernamentales para llevar a cabo el Estado a las regiones en la estatalidad municipal.
-Lecciones y aportes de los nueve procesos de paz anteriores.
-El tercer ingrediente de la receta para llevar el Estado a las regiones: la descentralización política, fiscal y administrativa.
-Aprender y construir sobre lo construido: las reformas e inversiones necesarias para una paz sostenible y duradera.
-DE lo nacional a lo local: las reforma a la descentralización y las capacidades de estatalidad a nivel local.
-Plan de inversiones para la paz: invertir en paz territorial para ganarse el dividendo nacional de paz.
-Está en nuestras manos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27132 LCS4 08103 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Adiós a los próceres Tipo de documento : texto impreso Autores : Pablo Montoya, Autor Mención de edición : 2 reimpresión Editorial : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Fecha de publicación : 2017 Colección : Literatura Random House Número de páginas : 168 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-8979-15-1 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-HISTORIA-GUERRA DE INDEPENDENCIA, 1810-1919
BOLÍVAR, SIMÓN-CAMPAÑA LIBERTADORA, 1810-1824
NARIÑO (COLOMBIA)-HISTORIA
TORRES, CAMILO-COLOMBIA-HISTORIA
SALAVARRIETA, POLICARPA , 1796-1817-HISTORIA
CALDAS, FRANCISCO JOSÉ DE, 1768-1816-HISTORIAClasificación: H5 Resumen : "En medio de las celebraciones oficiales de la historia nacional, Adiós a los próceres asume con arrojo la senda de la contracorriente. Pablo Montoya, por ello, ha escrito un libro de obligatoria lectura para quienes quieren curarse de la pedantería marcial y las ridículas grandezas de la patria.
Adiós a los próceres es una divertida y feroz demolición de la independencia colombiana. Entre la sátira inteligente y el formato de la biografía enciclopédica, es este un libro audaz y diferente en la nueva cuentística colombiana.
"En compañía de Voltaire me he sumergido en los tiempos de la Independencia colombiana y he sacado algunas conclusiones. No fue ésta una época sabia y penetrada por la transparencia. La invadieron, al contrario, la torpeza, el delirio, el equívoco y una gama variopinta de valentías. De tal itinerario, hecho de lecturas filtradas por el cedazo del sarcasmo y la distorsión, surgieron las veintitrés semblanzas que conforman este libro. Quien llegue a él encontrará una particular mezcla de información histórica e imaginación literaria"." Tomado de la cubiertaAdiós a los próceres [texto impreso] / Pablo Montoya, Autor . - 2 reimpresión . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House, 2017 . - 168 p.. - (Literatura Random House) .
ISBN : 978-958-8979-15-1
Idioma : Español (spa)
Materias : COLOMBIA-HISTORIA-GUERRA DE INDEPENDENCIA, 1810-1919
BOLÍVAR, SIMÓN-CAMPAÑA LIBERTADORA, 1810-1824
NARIÑO (COLOMBIA)-HISTORIA
TORRES, CAMILO-COLOMBIA-HISTORIA
SALAVARRIETA, POLICARPA , 1796-1817-HISTORIA
CALDAS, FRANCISCO JOSÉ DE, 1768-1816-HISTORIAClasificación: H5 Resumen : "En medio de las celebraciones oficiales de la historia nacional, Adiós a los próceres asume con arrojo la senda de la contracorriente. Pablo Montoya, por ello, ha escrito un libro de obligatoria lectura para quienes quieren curarse de la pedantería marcial y las ridículas grandezas de la patria.
Adiós a los próceres es una divertida y feroz demolición de la independencia colombiana. Entre la sátira inteligente y el formato de la biografía enciclopédica, es este un libro audaz y diferente en la nueva cuentística colombiana.
"En compañía de Voltaire me he sumergido en los tiempos de la Independencia colombiana y he sacado algunas conclusiones. No fue ésta una época sabia y penetrada por la transparencia. La invadieron, al contrario, la torpeza, el delirio, el equívoco y una gama variopinta de valentías. De tal itinerario, hecho de lecturas filtradas por el cedazo del sarcasmo y la distorsión, surgieron las veintitrés semblanzas que conforman este libro. Quien llegue a él encontrará una particular mezcla de información histórica e imaginación literaria"." Tomado de la cubiertaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29908 LH5 09562 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : África, nuestra tercera raíz Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana Uribe Forero (1959-), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Fecha de publicación : c2014 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Aguilar Número de páginas : 283 p. Il. : il., fotografías col ISBN/ISSN/DL : 978-958-58636-0-6 Nota general : Incluye bibliografía y créditos de imágenes Idioma : Español (spa) Materias : ÁFRICA-HISTORIA
ÁFRICA-CULTURA
AFRICA-EMIGRACIONES E INMIGRACIONES
ÁFRICA-GEOGRAFÍA
ÁFRICA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
AFRODESCENDIENTES
AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
AFROCOLOMBIANOS
AFROCOLOMBIANOS-HISTORIA
ESCLAVITUD-HISTORIA
ESCLAVITUDClasificación: H5 Resumen : "«África, nuestra tercera raíz» es el quinto trabajo de la reconocida filósofa e historiadora Diana Uribe. Es el resultado de más de una década de investigación y viajes sobre el continente africano. Este nuevo libro está lleno de fotografías, relatos e historias que explican la importancia de una tierra olvidada y estigmatizada por occidente, pero con una fuerza vital incomparable. Además, en los 8 CD que incluye este trabajo, narrados por una de las voces más prestigiosas de América Latina, se revela el espíritu alegre y la historia de un pueblo con el que tenemos una gran deuda de reconocimiento. Bienvenidos a África, la madre de todos." tomado de la fuente. Nota de contenido : Presentación.
África la madre.
La diáspora africana.
Afrocolombia.
Epílogo.África, nuestra tercera raíz [texto impreso] / Diana Uribe Forero (1959-), Autor . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House : Bogotá [Colombia] : Aguilar, c2014 . - 283 p. : il., fotografías col.
ISBN : 978-958-58636-0-6
Incluye bibliografía y créditos de imágenes
Idioma : Español (spa)
Materias : ÁFRICA-HISTORIA
ÁFRICA-CULTURA
AFRICA-EMIGRACIONES E INMIGRACIONES
ÁFRICA-GEOGRAFÍA
ÁFRICA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
AFRODESCENDIENTES
AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
AFROCOLOMBIANOS
AFROCOLOMBIANOS-HISTORIA
ESCLAVITUD-HISTORIA
ESCLAVITUDClasificación: H5 Resumen : "«África, nuestra tercera raíz» es el quinto trabajo de la reconocida filósofa e historiadora Diana Uribe. Es el resultado de más de una década de investigación y viajes sobre el continente africano. Este nuevo libro está lleno de fotografías, relatos e historias que explican la importancia de una tierra olvidada y estigmatizada por occidente, pero con una fuerza vital incomparable. Además, en los 8 CD que incluye este trabajo, narrados por una de las voces más prestigiosas de América Latina, se revela el espíritu alegre y la historia de un pueblo con el que tenemos una gran deuda de reconocimiento. Bienvenidos a África, la madre de todos." tomado de la fuente. Nota de contenido : Presentación.
África la madre.
La diáspora africana.
Afrocolombia.
Epílogo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28134 LH5 08573 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Afrodita: cuentos, recetas y otros afrodisíacos Tipo de documento : texto impreso Autores : Isabel Allende (1942-), Autor Mención de edición : 9 Editorial : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 356 p. Il. : il. : color ISBN/ISSN/DL : 978-958-8940-86-1 Idioma : Español (spa) Materias : LITERATURA CHILENA
CUENTOS CHILENOS
CUENTOS ERÓTICOS CHILENOS
RECETAS DE COCINAClasificación: H4 Resumen : «Me arrepiento de los platos deliciosos rechazados por vanidad, tanto como lamento las ocasiones de hacer el amor que he dejado pasar por ocuparme de tareas pendientes o por virtud puritana, ya que la sexualidad es un componente de la buena salud, inspira la creación y es parte del camino del alma... Por desgracia, me demoré treinta años en descubrirlo.»
Tomado de la cubiertaAfrodita: cuentos, recetas y otros afrodisíacos [texto impreso] / Isabel Allende (1942-), Autor . - 9 . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House, 2016 . - 356 p. : il. : color.
ISBN : 978-958-8940-86-1
Idioma : Español (spa)
Materias : LITERATURA CHILENA
CUENTOS CHILENOS
CUENTOS ERÓTICOS CHILENOS
RECETAS DE COCINAClasificación: H4 Resumen : «Me arrepiento de los platos deliciosos rechazados por vanidad, tanto como lamento las ocasiones de hacer el amor que he dejado pasar por ocuparme de tareas pendientes o por virtud puritana, ya que la sexualidad es un componente de la buena salud, inspira la creación y es parte del camino del alma... Por desgracia, me demoré treinta años en descubrirlo.»
Tomado de la cubiertaReserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28985 LH4 08411 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades En préstamo hasta PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAquí viven los leones: viaje a las guaridas de los grandes escritores / Fernando Savater (c2015, 2016)
PermalinkPermalinkPermalink