[Artículo]
Título : |
Guerreros de tintas y letras |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Sandro Ruiz Barahona, Autor ; Edwin Tovar Briñez, Autor |
Fecha de publicación : |
2020 |
Artículo en la página : |
p. 32-33 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-COLOMBIA FORMACIÓN DOCENTE
|
Resumen : |
“La educación es uno de los indicadores por medio del cual teóricamente se puede llegar a “evaluar” el grado de complejidad y “desarrollo” que una sociedad posee con relación a las comunidades y contextos que la circundan. Los grados de desarrollo que una sociedad posee en su sistema educativo marcan una pauta clara en la configuración de un estado-nación, para este caso en concreto tenemos la región latinoamericana que tiene elementos en común, el primero y más notorio es la lengua, herencia del legado hispano; la religión, proveniente del mismo origen de la anterior y el mestizaje, este último como la unión de carga genética-histórica-cultural entre españoles, españoles moros, indígenas y negros africanos lo cual configuró en palabras de José Martí, una América Mestiza tejida en una colcha de pedazos.” Tomado de la revista
|
in Contexto > No. 3 (Julio 2020) . - p. 32-33
[Artículo] Guerreros de tintas y letras [documento electrónico] / Sandro Ruiz Barahona, Autor ; Edwin Tovar Briñez, Autor . - 2020 . - p. 32-33. Idioma : Español ( spa) in Contexto > No. 3 (Julio 2020) . - p. 32-33
Materias : |
EDUCACIÓN-COLOMBIA FORMACIÓN DOCENTE
|
Resumen : |
“La educación es uno de los indicadores por medio del cual teóricamente se puede llegar a “evaluar” el grado de complejidad y “desarrollo” que una sociedad posee con relación a las comunidades y contextos que la circundan. Los grados de desarrollo que una sociedad posee en su sistema educativo marcan una pauta clara en la configuración de un estado-nación, para este caso en concreto tenemos la región latinoamericana que tiene elementos en común, el primero y más notorio es la lengua, herencia del legado hispano; la religión, proveniente del mismo origen de la anterior y el mestizaje, este último como la unión de carga genética-histórica-cultural entre españoles, españoles moros, indígenas y negros africanos lo cual configuró en palabras de José Martí, una América Mestiza tejida en una colcha de pedazos.” Tomado de la revista
|
|  |