
POLÍTICA
![]() |
Documentos disponibles en esta categoría (70)


Título : Ambivalencia de la multitud : entre la innovación y la negatividad Tipo de documento : texto impreso Autores : Paolo Virno (1953-), Autor ; Emilio Sadier, Traductor ; Diego Picotto, Traductor Mención de edición : 2 ed Editorial : Buenos Aires [Colombia] : Tinta Limón Fecha de publicación : 2011 Colección : Nociones Comunes núm. 14 Número de páginas : 190 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-25185-6-1 Idioma : Español (spa) Materias : MULTITUD POSFORDISTA
NATURALEZA HUMANA
POLÍTICA
RAZONAMIENTO
FILOSOFÍAClasificación: H2 Resumen : La multitud es el modo de ser colectivo caracterizado por el hecho de que todos los requisitos naturales de nuestra especie adquieren una inmediata importancia política. Si se habla de un lenguaje verbal o de tiempo histórico es necesario asumir una travesía en el desierto en la que nos vamos a encontrar con paradojas y con callejones sin salida, en la que vamos a perdernos en análisis complicados que requieren instrumentos específicos. Tan sólo al final de un recorrido teórico no poco tortuoso -y precisamente gracias a eso- se descubre que los problemas enfrentados permiten comprender mejor -no metafóricamente, sino literalmente -las acciones y las pasiones más actuales. La indagación sobre la naturaleza humana concierne centralmente a la lucha política. Los ensayos recogidos en este libro están dedicados a la lógica del cambio y al mallado mal: ambos términos tienen su referente carnal en la multitud posfordista. Se podría decir: la multitud está caracterizada por una fundamental oscilación entre la innovación y la negatividad." Nota de contenido :
-Nota a la segunda edición.
-Entrevista a Paolo Virno La madurez de los tiempos: la actualidad de la multitud.
-Chiste y acción innovadora.
-Prólogo.
-Cómo hacer cosas nuevas con palabras.
-Decisión, norma, normalidad.
-El razonamiento en una situación critíca.
-Epílogo.
-Neuronas espejo, negación lingüistica, reconocimiento recíproco.
-El llamado "mal" y la crítica del estado.
-El animal abierto al mundo.
-Estado de naturaleza y estado civil.
-Los ángeles y el general intellect. La individuación en Duns Scoto y Gilbert Simondon.Ambivalencia de la multitud : entre la innovación y la negatividad [texto impreso] / Paolo Virno (1953-), Autor ; Emilio Sadier, Traductor ; Diego Picotto, Traductor . - 2 ed . - Buenos Aires [Colombia] : Tinta Limón, 2011 . - 190 p. - (Nociones Comunes; 14) .
ISBN : 978-987-25185-6-1
Idioma : Español (spa)
Materias : MULTITUD POSFORDISTA
NATURALEZA HUMANA
POLÍTICA
RAZONAMIENTO
FILOSOFÍAClasificación: H2 Resumen : La multitud es el modo de ser colectivo caracterizado por el hecho de que todos los requisitos naturales de nuestra especie adquieren una inmediata importancia política. Si se habla de un lenguaje verbal o de tiempo histórico es necesario asumir una travesía en el desierto en la que nos vamos a encontrar con paradojas y con callejones sin salida, en la que vamos a perdernos en análisis complicados que requieren instrumentos específicos. Tan sólo al final de un recorrido teórico no poco tortuoso -y precisamente gracias a eso- se descubre que los problemas enfrentados permiten comprender mejor -no metafóricamente, sino literalmente -las acciones y las pasiones más actuales. La indagación sobre la naturaleza humana concierne centralmente a la lucha política. Los ensayos recogidos en este libro están dedicados a la lógica del cambio y al mallado mal: ambos términos tienen su referente carnal en la multitud posfordista. Se podría decir: la multitud está caracterizada por una fundamental oscilación entre la innovación y la negatividad." Nota de contenido :
-Nota a la segunda edición.
-Entrevista a Paolo Virno La madurez de los tiempos: la actualidad de la multitud.
-Chiste y acción innovadora.
-Prólogo.
-Cómo hacer cosas nuevas con palabras.
-Decisión, norma, normalidad.
-El razonamiento en una situación critíca.
-Epílogo.
-Neuronas espejo, negación lingüistica, reconocimiento recíproco.
-El llamado "mal" y la crítica del estado.
-El animal abierto al mundo.
-Estado de naturaleza y estado civil.
-Los ángeles y el general intellect. La individuación en Duns Scoto y Gilbert Simondon.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25462 LH2 07411 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : América Latina : ¿un giro a la izquierda? Tipo de documento : texto impreso Autores : Guy Bajoit ; Francois Houtart ; Bernard Duterme Editorial : Caracas [Venezuela] : Laboratorio educativo Fecha de publicación : 2009 Otro editor: Ulzama (impresor) Número de páginas : 162 p. ISBN/ISSN/DL : 978-980-251-212-6 Nota general : Incluye bibliografía al final de cada capitulo Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTOS INDÍGENAS
MOVIMIENTOS SOCIALES
AMÉRICA LATINA-POLÍTICA
IZQUIERDAS (POLÍTICA)
GLOBALIZACIÓN
POLÍTICAClasificación: CS14 Nota de contenido :
Parte 1. Los caminos del desarrollo en América Latina (1950-2007).
Parte 2. De la revolución a las alternativas en América Latina: un reto al análisis social.
Parte 3. Movimientos indígenas en América Latina: entre rebeliones y poderes,.América Latina : ¿un giro a la izquierda? [texto impreso] / Guy Bajoit ; Francois Houtart ; Bernard Duterme . - Caracas [Venezuela] : Laboratorio educativo : Ulzama (impresor), 2009 . - 162 p.
ISBN : 978-980-251-212-6
Incluye bibliografía al final de cada capitulo
Idioma : Español (spa)
Materias : MOVIMIENTOS INDÍGENAS
MOVIMIENTOS SOCIALES
AMÉRICA LATINA-POLÍTICA
IZQUIERDAS (POLÍTICA)
GLOBALIZACIÓN
POLÍTICAClasificación: CS14 Nota de contenido :
Parte 1. Los caminos del desarrollo en América Latina (1950-2007).
Parte 2. De la revolución a las alternativas en América Latina: un reto al análisis social.
Parte 3. Movimientos indígenas en América Latina: entre rebeliones y poderes,.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23180 LCS14 06607 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Antimanual del buen rebelde : guía de la contrapolìtica para subalternos anticapitalistas y antisistémicos / Carlos Antonio Aguirre Rojas (2013)
Título : Antimanual del buen rebelde : guía de la contrapolìtica para subalternos anticapitalistas y antisistémicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Antonio Aguirre Rojas, Autor ; Raul Zibechi, Director de publicación Editorial : Bogotá [Colombia] : Desde abajo Fecha de publicación : 2013 Colección : Congreso de los pueblos Número de páginas : 167 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8454-71-9 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : INSURGENCIA
RESISTENCIA CIVIL
REVOLUCIONES
POLÍTICA
DISIDENTESClasificación: CS14 Resumen : ¿Acaso este Antimanual del buen rebelde pretende 'enseñar' los caminos de la actual rebeldía social, la que florece y prospera, en abundancia, por toda la geografía de nuestro cada vez más pequeño Planeta Tierra? Lejos de esta ilusoria pretensión, este libro intenta más pequeño Planeta Tierra? Lejos de esta ilusioria pretensión, este libro intenta más bien suscitar un ejercicio realmente dialógico con el lector, que a la vez que transmite una serie de reflexiones y evaluaciones sobre las principales expresiones actuales de esa rebeldía social multiforme, genere en quien lo lee los correspondientes balances y teorizaciones sobre sus propias experiencias de estudio y participación en esas mismas formas contemporáneas de la protesta social. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Raíces lejanas y cercanas de las rebeliones actuales.
Capítulo 2. La densidad excepcional de la época y las nuevas condiciones de la rebeldía social.
Capítulo 3. América Latina como frente de vanguardia mundial de las luchas antisistémicas actuales.
Capítulo 4. Los movimientos antisistémicos frente al Estado y al poder.
Capítulo 5. Las lecciones de las revueltas de 2011 para los nuevos movimientos sistémicos.
Capítulo 6. El carácter "modélico" del neozapatismo mexicano dentro de los movimientos antisistémicos actuales.Antimanual del buen rebelde : guía de la contrapolìtica para subalternos anticapitalistas y antisistémicos [texto impreso] / Carlos Antonio Aguirre Rojas, Autor ; Raul Zibechi, Director de publicación . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2013 . - 167 p. - (Congreso de los pueblos) .
ISBN : 978-958-8454-71-9
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : INSURGENCIA
RESISTENCIA CIVIL
REVOLUCIONES
POLÍTICA
DISIDENTESClasificación: CS14 Resumen : ¿Acaso este Antimanual del buen rebelde pretende 'enseñar' los caminos de la actual rebeldía social, la que florece y prospera, en abundancia, por toda la geografía de nuestro cada vez más pequeño Planeta Tierra? Lejos de esta ilusoria pretensión, este libro intenta más pequeño Planeta Tierra? Lejos de esta ilusioria pretensión, este libro intenta más bien suscitar un ejercicio realmente dialógico con el lector, que a la vez que transmite una serie de reflexiones y evaluaciones sobre las principales expresiones actuales de esa rebeldía social multiforme, genere en quien lo lee los correspondientes balances y teorizaciones sobre sus propias experiencias de estudio y participación en esas mismas formas contemporáneas de la protesta social. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Raíces lejanas y cercanas de las rebeliones actuales.
Capítulo 2. La densidad excepcional de la época y las nuevas condiciones de la rebeldía social.
Capítulo 3. América Latina como frente de vanguardia mundial de las luchas antisistémicas actuales.
Capítulo 4. Los movimientos antisistémicos frente al Estado y al poder.
Capítulo 5. Las lecciones de las revueltas de 2011 para los nuevos movimientos sistémicos.
Capítulo 6. El carácter "modélico" del neozapatismo mexicano dentro de los movimientos antisistémicos actuales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25316 LCS14 07357 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Cambiar el mundo desde arriba: los límites del pregresismo Tipo de documento : texto impreso Autores : Decio Machado, Autor ; Raul Zibechi, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Desde abajo Fecha de publicación : 2016 Colección : Biblioteca pensamiento y futuro Número de páginas : 143 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8926-19-3 Idioma : Español (spa) Materias : PROGRESISMO
PROGRESISMO-AMERICA LATINA
PENSAMIENTO SOCIAL
EMANCIPACIÓN
POLÍTICAClasificación: CS13 Resumen : “Estamos atravesando un cambio de época mucho más profundo del que insinuaron los gobiernos progresistas que, en el fondo, apenas intentaron conducir la notable energía popular hacia las aguas estancas de la representación, o sea, de la política estatal. Los momentos candentes de las luchas sociales (parlamentos indígenas-populares de 2000 en Ecuador, cuarteles aymaras en el altiplano boliviano en 2000-2001, asambleas populares en Argentina en 2001-2002) fueron momentos antiestatales pero también antipartidos, dos modos organizativos que responden a la misma lógica. Respecto a esos momentos, la recomposición estatista-progresista fue un paso atrás, un retroceso. Para quienes apostamos a la emancipación colectiva, el punto de referencia debe ser siempre el grado más alto alcanzado por la lucha social y nunca aquello que es posible conseguir. Lo posible es siempre el Estado, el partido, las instituciones existentes. Pero la emancipación no se puede detener allí”. Nota de contenido :
Introducción.
1. Los gestores / administradores. ¿una nueva burguesía?
2. Elites o nuevas clases dominantes en los procesos de cambio.
3. Nuevas elites bajo el progresismo.
4. Fin de ciclo: desigualdades y represión para sostener los privilegios.
Epílogo. Encrucijadas del pensamiento crítico y crisis de los intelectuales.Cambiar el mundo desde arriba: los límites del pregresismo [texto impreso] / Decio Machado, Autor ; Raul Zibechi, Autor . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2016 . - 143 p. - (Biblioteca pensamiento y futuro) .
ISBN : 978-958-8926-19-3
Idioma : Español (spa)
Materias : PROGRESISMO
PROGRESISMO-AMERICA LATINA
PENSAMIENTO SOCIAL
EMANCIPACIÓN
POLÍTICAClasificación: CS13 Resumen : “Estamos atravesando un cambio de época mucho más profundo del que insinuaron los gobiernos progresistas que, en el fondo, apenas intentaron conducir la notable energía popular hacia las aguas estancas de la representación, o sea, de la política estatal. Los momentos candentes de las luchas sociales (parlamentos indígenas-populares de 2000 en Ecuador, cuarteles aymaras en el altiplano boliviano en 2000-2001, asambleas populares en Argentina en 2001-2002) fueron momentos antiestatales pero también antipartidos, dos modos organizativos que responden a la misma lógica. Respecto a esos momentos, la recomposición estatista-progresista fue un paso atrás, un retroceso. Para quienes apostamos a la emancipación colectiva, el punto de referencia debe ser siempre el grado más alto alcanzado por la lucha social y nunca aquello que es posible conseguir. Lo posible es siempre el Estado, el partido, las instituciones existentes. Pero la emancipación no se puede detener allí”. Nota de contenido :
Introducción.
1. Los gestores / administradores. ¿una nueva burguesía?
2. Elites o nuevas clases dominantes en los procesos de cambio.
3. Nuevas elites bajo el progresismo.
4. Fin de ciclo: desigualdades y represión para sostener los privilegios.
Epílogo. Encrucijadas del pensamiento crítico y crisis de los intelectuales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27185 LCS13 08142 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Carlos Gaviria Diaz maestro de la democracia Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Gaviria Diaz, Autor ; Antonio Caballero, Autor ; Héctor Abad Faciolince (1958), Autor ; Reinaldo Spitaletta Hoyos, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Medellín [Colombia] : Confiar Cooperativa Financiera Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 78 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-58635-8-3 Idioma : Español (spa) Materias : POLÍTICA Y ESTADO
PAZ
ACCIÓN DE TUTELA
GAVIRIA DIAZ, CARLOS, 1937-2015-HOMENAJE
POLÍTICAClasificación: CS14 Resumen : "Se debe resaltar una cualidad de Carlos Gaviria es ser formador de carácter. Heterodoxo, agnóstico, presto al asombro, nos enseña a ser generoso con quienes sinceramente buscan entender y hacer el bien a los demás." Nota de contenido :
-Presentación.
-La defensa de la autonomía en un país heterónomo.
-La tutela como instrumento de paz.
-Un presocrático.
-Tristes días para todos.
-Homenaje a la memoria de Carlos Gaviria Díaz.
-Hombre pan, hombre luz.Carlos Gaviria Diaz maestro de la democracia [texto impreso] / Carlos Gaviria Diaz, Autor ; Antonio Caballero, Autor ; Héctor Abad Faciolince (1958), Autor ; Reinaldo Spitaletta Hoyos, Autor . - 1 ed . - Medellín [Colombia] : Confiar Cooperativa Financiera, 2015 . - 78 p.
ISBN : 978-958-58635-8-3
Idioma : Español (spa)
Materias : POLÍTICA Y ESTADO
PAZ
ACCIÓN DE TUTELA
GAVIRIA DIAZ, CARLOS, 1937-2015-HOMENAJE
POLÍTICAClasificación: CS14 Resumen : "Se debe resaltar una cualidad de Carlos Gaviria es ser formador de carácter. Heterodoxo, agnóstico, presto al asombro, nos enseña a ser generoso con quienes sinceramente buscan entender y hacer el bien a los demás." Nota de contenido :
-Presentación.
-La defensa de la autonomía en un país heterónomo.
-La tutela como instrumento de paz.
-Un presocrático.
-Tristes días para todos.
-Homenaje a la memoria de Carlos Gaviria Díaz.
-Hombre pan, hombre luz.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26574 LCS14 07845 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkConstrucción de lo político y la ciudadanía / Mercedes Oraisón en Actualidades Pedagógicas, No. 59 (Enero-Junio 2012)
Permalink