[Artículo]
Título : |
La virtualidad, un desafío para la educación inclusiva y los maestros 2020 |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Sandra Liliana Calle Calle, Autor |
Fecha de publicación : |
2020 |
Artículo en la página : |
p. 73-76 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-COLOMBIA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO VIRTUALIDAD
|
Resumen : |
"El coronavirus trajo consigo diferentes cambios en la vida del ser humano, desde sus hábitos diarios hasta la transformación de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La educación virtual ha sido un desafío en tiempos de pandemia, por el hecho de que nadie estaba preparado para enfrentar dicha situación; sin embargo, los docentes y los estudiantes lo han asumido de la mejor manera para que los procesos de formación no se vean afectados. Por consiguiente, para que la educación evolucione de manera asertiva e inclusiva, es esencial que tanto el docente como los estudiantes estén preparados y se adecuen respondiendo a las necesidades de la contingencia. Es ahí, donde la virtualidad se convierte en un desafío tanto para los docentes como para los estudiantes porque los medios virtuales pueden ser excluyentes si no se cuenta con los recursos necesarios para acceder a la red y peor aún cuando se desconoce el funcionamiento de ellos". Tomado de la revista |
En línea : |
http://www.fecoderevistaeducacionycultura.com/images/revitas_101-134/REYC_138_NO [...] |
in Educación y Cultura > No. 138 (Julio-Agosto 2020) . - p. 73-76
[Artículo] La virtualidad, un desafío para la educación inclusiva y los maestros 2020 [documento electrónico] / Sandra Liliana Calle Calle, Autor . - 2020 . - p. 73-76. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 138 (Julio-Agosto 2020) . - p. 73-76
Materias : |
EDUCACIÓN-COLOMBIA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO VIRTUALIDAD
|
Resumen : |
"El coronavirus trajo consigo diferentes cambios en la vida del ser humano, desde sus hábitos diarios hasta la transformación de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La educación virtual ha sido un desafío en tiempos de pandemia, por el hecho de que nadie estaba preparado para enfrentar dicha situación; sin embargo, los docentes y los estudiantes lo han asumido de la mejor manera para que los procesos de formación no se vean afectados. Por consiguiente, para que la educación evolucione de manera asertiva e inclusiva, es esencial que tanto el docente como los estudiantes estén preparados y se adecuen respondiendo a las necesidades de la contingencia. Es ahí, donde la virtualidad se convierte en un desafío tanto para los docentes como para los estudiantes porque los medios virtuales pueden ser excluyentes si no se cuenta con los recursos necesarios para acceder a la red y peor aún cuando se desconoce el funcionamiento de ellos". Tomado de la revista |
En línea : |
http://www.fecoderevistaeducacionycultura.com/images/revitas_101-134/REYC_138_NO [...] |
|  |