Título : |
Mentes criminales: fenomenología de la maldad |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alfredo Luis Calcedo Barba, Autor ; Universidad Complutense de Madrid, Autor ; Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Autor |
Editorial : |
EMSE EDAPP |
Fecha de publicación : |
2018 |
Colección : |
Neurociencia y Psicología núm. 33 |
Número de páginas : |
143 p. |
Il. : |
il. a blanco y negro |
ISBN/ISSN/DL : |
8425536002458 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DELINCUENTES-PSICOLOGÍA PSICOPATOLOGÍA
|
Clasificación: |
H10 |
Resumen : |
"la mayor parte de los delitos violentos graves son cometidos por personas a las que desde hace bastantes años se las ha denominado "psicópatas". Tradicionalmente, se han buscado causas para su comportamiento relacionadas con la biografía, la familia o los condicionantes sociales de estos individuos que cometen actos violentos. Sin embargo, en las dos últimas décadas ha surgido un notable interés en el estudio de sus condicionantes biológicos, que ha venido acompañado de numerosas investigaciones con avanzadas técnica, neuroimagen, marcadores neurofisiológicos, etcétera, con las que se busca identificar un patrón específico para estas actitudes." |
Mentes criminales: fenomenología de la maldad [texto impreso] / Alfredo Luis Calcedo Barba, Autor ; Universidad Complutense de Madrid, Autor ; Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Autor . - EMSE EDAPP, 2018 . - 143 p. : il. a blanco y negro. - ( Neurociencia y Psicología; 33) . ISSN : 8425536002458 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DELINCUENTES-PSICOLOGÍA PSICOPATOLOGÍA
|
Clasificación: |
H10 |
Resumen : |
"la mayor parte de los delitos violentos graves son cometidos por personas a las que desde hace bastantes años se las ha denominado "psicópatas". Tradicionalmente, se han buscado causas para su comportamiento relacionadas con la biografía, la familia o los condicionantes sociales de estos individuos que cometen actos violentos. Sin embargo, en las dos últimas décadas ha surgido un notable interés en el estudio de sus condicionantes biológicos, que ha venido acompañado de numerosas investigaciones con avanzadas técnica, neuroimagen, marcadores neurofisiológicos, etcétera, con las que se busca identificar un patrón específico para estas actitudes." |
|  |