
Autor Gustavo E. Tafet
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Ansiedad y depresión. Los trastornos más comunes derivados del estrés crónico / Gustavo E. Tafet (2018)
Título : Ansiedad y depresión. Los trastornos más comunes derivados del estrés crónico Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo E. Tafet, Autor Editorial : EMSE EDAPP Fecha de publicación : 2018 Colección : Neurociencia y Psicología núm. 37 Número de páginas : 138 p. Il. : il. a blanco y negro Idioma : Español (spa) Materias : ESTRÉS (PSICOLOGÍA)
ANSIEDAD
DEPRESIÓN MENTALClasificación: H10 Resumen : "Cuando se producen, de manera reiterada y persistente, situaciones de estrés que no podemos resolver mediante una respuesta rápida y eficaz, sino que nos exigen cada vez mayores esfuerzos para superarlas, se puede afirmar que se trata de estrés crónico. Este tipo de estrés es el que suele generar algunos de los trastornos mentales más frecuentes, en especial los de ansiedad y depresión." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Introducción
En el origen, el estrés
Procesamientos cognitivo y emocional del estrés
El procesamiento neurobiológico del estrés
Estrés, miedo y ansiedad
El estrés crónico y los trastornos de ansiedad
La depresión como trastorno afectivo
El impacto de la depresión en nuestra vida
Mobbing, bullyng y otros acosos como fuente de trastornos ansioso-depresivos
Epílogo
Bibliografía recomendadaAnsiedad y depresión. Los trastornos más comunes derivados del estrés crónico [texto impreso] / Gustavo E. Tafet, Autor . - EMSE EDAPP, 2018 . - 138 p. : il. a blanco y negro. - (Neurociencia y Psicología; 37) .
Idioma : Español (spa)
Materias : ESTRÉS (PSICOLOGÍA)
ANSIEDAD
DEPRESIÓN MENTALClasificación: H10 Resumen : "Cuando se producen, de manera reiterada y persistente, situaciones de estrés que no podemos resolver mediante una respuesta rápida y eficaz, sino que nos exigen cada vez mayores esfuerzos para superarlas, se puede afirmar que se trata de estrés crónico. Este tipo de estrés es el que suele generar algunos de los trastornos mentales más frecuentes, en especial los de ansiedad y depresión." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Introducción
En el origen, el estrés
Procesamientos cognitivo y emocional del estrés
El procesamiento neurobiológico del estrés
Estrés, miedo y ansiedad
El estrés crónico y los trastornos de ansiedad
La depresión como trastorno afectivo
El impacto de la depresión en nuestra vida
Mobbing, bullyng y otros acosos como fuente de trastornos ansioso-depresivos
Epílogo
Bibliografía recomendadaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29618 LH10 09353 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : El estrés. Qué es y cómo nos afecta Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo E. Tafet, Autor Editorial : EMSE EDAPP Fecha de publicación : 2018 Colección : Neurociencia y Psicología núm. 22 Número de páginas : 140 p. Il. : il. a blanco y negro Idioma : Español (spa) Materias : ESTRÉS (PSICOLOGÍA) Clasificación: H10 Resumen : "El concepto de estrés se puede explicar como la respuesta inespecífica de un organismo frente a cualquier demanda o exigencia producida por diversos estímulos ambientales. Esa respuesta se basa en la capacidad de los organismos para mantener su medio interno en equilibrio, en interacción con el medio externo..." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Introducción
Los factores de estrés y las respuestas adaptativas
El procesamiento psicológico del estrés
Del medio ambiente al cerebro: el procesamiento neurobiológico del estrés
Las diferentes caras del estrés y sus consecuencias
Epílogo. Entendiendo el estrés en diferentes idiomas: una nueva piedra de Rosetta
Bibliografía consultada
Bibliografía recomendadaEl estrés. Qué es y cómo nos afecta [texto impreso] / Gustavo E. Tafet, Autor . - EMSE EDAPP, 2018 . - 140 p. : il. a blanco y negro. - (Neurociencia y Psicología; 22) .
Idioma : Español (spa)
Materias : ESTRÉS (PSICOLOGÍA) Clasificación: H10 Resumen : "El concepto de estrés se puede explicar como la respuesta inespecífica de un organismo frente a cualquier demanda o exigencia producida por diversos estímulos ambientales. Esa respuesta se basa en la capacidad de los organismos para mantener su medio interno en equilibrio, en interacción con el medio externo..." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Introducción
Los factores de estrés y las respuestas adaptativas
El procesamiento psicológico del estrés
Del medio ambiente al cerebro: el procesamiento neurobiológico del estrés
Las diferentes caras del estrés y sus consecuencias
Epílogo. Entendiendo el estrés en diferentes idiomas: una nueva piedra de Rosetta
Bibliografía consultada
Bibliografía recomendadaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29611 LH10 09346 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible