Título : |
Epistemología, ética y hermenéutica en el siglo XXI |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Víctor Hugo Caicedo Moscote, Autor |
Editorial : |
Medellin : UNAULA |
Fecha de publicación : |
2017 |
Número de páginas : |
208 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8869-85-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FILOSOFÍA DEL DERECHO POSMODERNIDAD FILOSOFÍA CAPITALISMO
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
"Con un bagaje teórico y conceptual respetable, el profesor Caicedo Moscote se empela en su deber de volver la catedra un escenario para que los alumnos aprendan a pensar el derecho desde sus fuentes y fundamentos históricos culturales. Concibe la filosofía del derecho como un ejercicio sensato y asequible.
Con una escritura clara, cercana, aleccionadora y, al tiempo, tan ilustrada como útil, el estilo eminentemente pedagógico busca llegar d manera eficiente al lector, primero y ultimo animador de la filosofía.
El texto vincula conceptualmente capitalismo, ética, derecho y modernidad tardía, uniendo los conceptos de ética e historia a partir del concepto socioeconómico." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Índice
Agradecimientos
Proemio
Consideraciones previas
Primera parte: El adiós a las escuelas
Capítulo I
Una propuesta de aventura en el pensamiento moderno
Capítulo II
Un hasta nunca al “derecho natural”
Capítulo III
El último adiós
Capítulo IV
La travesía continúa
Segunda parte: El capitalismo, motor de la modernidad tardía
Capítulo V
Periodos de la historia con énfasis en la modernidad tardía
Capítulo VI
¿Qué es la moral? ¿Cómo se produce?
Capítulo VII
Generalidades del modo de producción capitalista
Capítulo VIII
Economía y modernidad tardía
Epilogo
Anexo I
Colombia: De la posmodernidad a la “postmodernidad”
Anexo II
Algunas reglas para un dialogo productivo en el aula
Bibliografía
|
Epistemología, ética y hermenéutica en el siglo XXI [texto impreso] / Víctor Hugo Caicedo Moscote, Autor . - Medellin : UNAULA, 2017 . - 208 p. ISBN : 978-958-8869-85-8 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
FILOSOFÍA DEL DERECHO POSMODERNIDAD FILOSOFÍA CAPITALISMO
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
"Con un bagaje teórico y conceptual respetable, el profesor Caicedo Moscote se empela en su deber de volver la catedra un escenario para que los alumnos aprendan a pensar el derecho desde sus fuentes y fundamentos históricos culturales. Concibe la filosofía del derecho como un ejercicio sensato y asequible.
Con una escritura clara, cercana, aleccionadora y, al tiempo, tan ilustrada como útil, el estilo eminentemente pedagógico busca llegar d manera eficiente al lector, primero y ultimo animador de la filosofía.
El texto vincula conceptualmente capitalismo, ética, derecho y modernidad tardía, uniendo los conceptos de ética e historia a partir del concepto socioeconómico." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Índice
Agradecimientos
Proemio
Consideraciones previas
Primera parte: El adiós a las escuelas
Capítulo I
Una propuesta de aventura en el pensamiento moderno
Capítulo II
Un hasta nunca al “derecho natural”
Capítulo III
El último adiós
Capítulo IV
La travesía continúa
Segunda parte: El capitalismo, motor de la modernidad tardía
Capítulo V
Periodos de la historia con énfasis en la modernidad tardía
Capítulo VI
¿Qué es la moral? ¿Cómo se produce?
Capítulo VII
Generalidades del modo de producción capitalista
Capítulo VIII
Economía y modernidad tardía
Epilogo
Anexo I
Colombia: De la posmodernidad a la “postmodernidad”
Anexo II
Algunas reglas para un dialogo productivo en el aula
Bibliografía
|
|  |