
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Documentos disponibles en esta categoría (145)


Título : Aladino y la lampara maravillosa Tipo de documento : texto impreso Autores : Anónimo ; Alejandra Viacava, Ilustrador Editorial : Barcelona [España] : Sol 90 Fecha de publicación : 2006 Colección : Cuentos infantiles núm. 4 Número de páginas : 45 p. Il. : il. Material de acompañamiento : 1 CD-ROM ISBN/ISSN/DL : 978-84-9820-213-7 Nota general : CDROM bajo signatura: CDROMH4 00159 vol. 4 Idioma : Español (spa) Materias : CUENTOS INFANTILES ÁRABES
COMPRENSIÓN DE LECTURA
ACTIVIDADES DE CLASE
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
JUEGOS EDUCATIVOS
COLECCIÓN INFANTILClasificación: H4 Nota de contenido : Incluye actividades lúdicas de comprensión de lectura Aladino y la lampara maravillosa [texto impreso] / Anónimo ; Alejandra Viacava, Ilustrador . - Barcelona [España] : Sol 90, 2006 . - 45 p. : il. + 1 CD-ROM. - (Cuentos infantiles; 4) .
ISBN : 978-84-9820-213-7
CDROM bajo signatura: CDROMH4 00159 vol. 4
Idioma : Español (spa)
Materias : CUENTOS INFANTILES ÁRABES
COMPRENSIÓN DE LECTURA
ACTIVIDADES DE CLASE
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
JUEGOS EDUCATIVOS
COLECCIÓN INFANTILClasificación: H4 Nota de contenido : Incluye actividades lúdicas de comprensión de lectura Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16661 LCINFH4 00201 Vol. 4 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Colección Infantil Disponible An inventory of purpose-built learning actions to build text-based and topic-base knowledge / Argemiro José Amaya Buelvas en Actualidades Pedagógicas, No. 69 (Enero-Junio 2017)
![]()
[Artículo]
Título : An inventory of purpose-built learning actions to build text-based and topic-base knowledge Otros títulos : Inventario de metas de acción de aprendizaje para construir conocimientos basados en texto y tema Tipo de documento : texto impreso Autores : Argemiro José Amaya Buelvas, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 193-225 Nota general : Incluye referencias Idioma : Inglés (eng) Materias : COMPRENSIÓN DE LECTURA
CONOCIMIENTO
CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
APRENDIZAJE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓNResumen : "La investigación se basó en procesos de comprensión lectora en inglés como segunda lengua. Su propósito fue identificar cuáles son las metas de acción de aprendizaje para construir el conocimiento textual y temático que aplicaron más al leer los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Inglés de la Universidad de Córdoba. Los datos se recolectaron luego de implementar una plataforma de lectura llamada knockWhy? En esta se encontraba una actividad lectora en la que los estudiantes debían plantear acciones propositivas de aprendizaje, un cuestionario aplicado a los estudiantes después de haber utilizado la plataforma para evaluar su experiencia y su opinión acerca del diseño. Los resultados revelaron que los estudiantes plantearon un número significativo de acciones de aprendizaje propositivas y que estas se basaron, en su mayoría, en conocimiento textual. Los resultados también revelaron que la experiencia de los estudiantes con la plataforma y su diseño fue significativa en el momento de plantear las acciones de aprendizaje propositivas. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Introduction.
Methodology.
Findings.
Discussion.
Conclusions.En línea : https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ap/article/view/4101
in Actualidades Pedagógicas > No. 69 (Enero-Junio 2017) . - p. 193-225[Artículo] An inventory of purpose-built learning actions to build text-based and topic-base knowledge = Inventario de metas de acción de aprendizaje para construir conocimientos basados en texto y tema [texto impreso] / Argemiro José Amaya Buelvas, Autor . - 2017 . - p. 193-225.
Incluye referencias
Idioma : Inglés (eng)
in Actualidades Pedagógicas > No. 69 (Enero-Junio 2017) . - p. 193-225
Materias : COMPRENSIÓN DE LECTURA
CONOCIMIENTO
CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
APRENDIZAJE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓNResumen : "La investigación se basó en procesos de comprensión lectora en inglés como segunda lengua. Su propósito fue identificar cuáles son las metas de acción de aprendizaje para construir el conocimiento textual y temático que aplicaron más al leer los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Inglés de la Universidad de Córdoba. Los datos se recolectaron luego de implementar una plataforma de lectura llamada knockWhy? En esta se encontraba una actividad lectora en la que los estudiantes debían plantear acciones propositivas de aprendizaje, un cuestionario aplicado a los estudiantes después de haber utilizado la plataforma para evaluar su experiencia y su opinión acerca del diseño. Los resultados revelaron que los estudiantes plantearon un número significativo de acciones de aprendizaje propositivas y que estas se basaron, en su mayoría, en conocimiento textual. Los resultados también revelaron que la experiencia de los estudiantes con la plataforma y su diseño fue significativa en el momento de plantear las acciones de aprendizaje propositivas. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Introduction.
Methodology.
Findings.
Discussion.
Conclusions.En línea : https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ap/article/view/4101 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28293 No. 69 Enero-Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Aprender a pensar leyendo bien: habilidades de lectura a nivel superior Tipo de documento : texto impreso Autores : Yolanda Argudín ; María Luna Argudín, Autor Mención de edición : 3 ed Editorial : México D.F. [México] : Plaza y Valdés Fecha de publicación : 2001 Número de páginas : 260 p ISBN/ISSN/DL : 978-968-856-348-9 Idioma : Español (spa) Materias : COMPRENSIÓN DE LECTURA
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
LECTURA
LECTURA-ENSEÑANZA SUPERIORClasificación: H3 Resumen : "A través de este libro se ofrecen elementos para acercarse a la lectura. El método busca formar lectores en un nivel activo y profundo entendiendo el mensaje del autor e identificando los procesos de pensamiento." Nota de contenido :
-Introducción. Una palabra sobre el método.
Primera parte. La lectura selectiva. Tus objetivos y expectativas.
Segunda parte. La lectura crítica.
Tercera parte. El vocabulario.
Cuarta parte. La lectura de comprensión. Los enunciados de apoyo.
Quinta parte. La interpretación.Aprender a pensar leyendo bien: habilidades de lectura a nivel superior [texto impreso] / Yolanda Argudín ; María Luna Argudín, Autor . - 3 ed . - México D.F. [México] : Plaza y Valdés, 2001 . - 260 p.
ISBN : 978-968-856-348-9
Idioma : Español (spa)
Materias : COMPRENSIÓN DE LECTURA
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
LECTURA
LECTURA-ENSEÑANZA SUPERIORClasificación: H3 Resumen : "A través de este libro se ofrecen elementos para acercarse a la lectura. El método busca formar lectores en un nivel activo y profundo entendiendo el mensaje del autor e identificando los procesos de pensamiento." Nota de contenido :
-Introducción. Una palabra sobre el método.
Primera parte. La lectura selectiva. Tus objetivos y expectativas.
Segunda parte. La lectura crítica.
Tercera parte. El vocabulario.
Cuarta parte. La lectura de comprensión. Los enunciados de apoyo.
Quinta parte. La interpretación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07027 LH3 07945 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : El aprendizaje de la comunicación en las aulas Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Lomas, Compilador Editorial : Barcelona [España] : Paidos Fecha de publicación : 2001 Número de páginas : 341 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-493-1177-2 Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
LECTURA-ENSEÑANZA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
TALLERES LITERARIOSClasificación: P1 El aprendizaje de la comunicación en las aulas [texto impreso] / Carlos Lomas, Compilador . - Barcelona [España] : Paidos, 2001 . - 341 p.
ISBN : 978-84-493-1177-2
Idioma : Español (spa)
Materias : APRENDIZAJE
LECTURA-ENSEÑANZA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
TALLERES LITERARIOSClasificación: P1 Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000105602 LP1 00622 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible 0000105534 LP1 00622 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible Apuntes sobre la didáctica de la lectoescritura en la era de las nuevas tecnologías de la información y comunicación / Éder Alexander García Dussán en Actualidades Pedagógicas, No. 58 (Julio-Diciembre 2011)
[Artículo]
Título : Apuntes sobre la didáctica de la lectoescritura en la era de las nuevas tecnologías de la información y comunicación Otros títulos : Notes on the teaching of literacy in the era of new information and communication technologies (NICTS) Tipo de documento : texto impreso Autores : Éder Alexander García Dussán, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 117-140 Nota general : Incluye referencia Idioma : Español (spa) Materias : WEB 2.0
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
DIDÁCTICA
LECTORES
COMPRENSIÓN DE LECTURA
REDES SOCIALES EN INTERNETResumen : "Este artículo explora cuáles son los cambios más relevantes en las condiciones lectoras del sujeto contemporáneo (nativo digital), a partir de la inmersión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en la mayoría de las dimensiones de su vida. Se busca valorar hasta qué punto se puede sostener la hipótesis y con qué consecuencias en la praxis escolar, de la aparición de estructuras sociosemióticas de elaboración textual y de nuevas estrategias en la arquitectura de sentidos culturales. Se analizan los juegos comunicativos de carácter abierto, dinámico, participativo y racional/emocional, propios de las acciones colectivas logradas por los jóvenes en los canales interactivos de la Web 2.0 (Facebook, Twitter, MySpace, Google+, Second life, blogs, wikis, etc.), en los que se evidencia la gestación de una ilustración en la cual las tramas de sentido son efecto de una labor creativa, autónoma y democrática, gobernadas por la presencia de lo icónico, lo indexical y una racionalidad analógica paralela." Nota de contenido :
-Introducción.
-Croquis de las condiciones actuales de la cultura.
-El descentramiento del saber.
-La deslocalización y la destemporalización del conocimiento.
-La aparición de nuevas figuras de la razón.
-Hibridación.
-La desterritorialización.
-La desmaterialización o la esquizosemia de los referentes.
-La desurbanización.
-La sedimentación de una comunidad que avanza de la cultura posfigurativa a la cultura prefigurativa.
-Claves para examinar las habilidades lectoras.
-El leedor creativo y cooperativo.
-El leedor iconosférico, leedor emocional.
-El leedor de narraciones transmedia: de Scooby-Doo a Los Simpson.
-La escuela en la era digital.
-A manera de conclusión.
in Actualidades Pedagógicas > No. 58 (Julio-Diciembre 2011) . - p. 117-140[Artículo] Apuntes sobre la didáctica de la lectoescritura en la era de las nuevas tecnologías de la información y comunicación = Notes on the teaching of literacy in the era of new information and communication technologies (NICTS) [texto impreso] / Éder Alexander García Dussán, Autor . - 2016 . - p. 117-140.
Incluye referencia
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 58 (Julio-Diciembre 2011) . - p. 117-140
Materias : WEB 2.0
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
DIDÁCTICA
LECTORES
COMPRENSIÓN DE LECTURA
REDES SOCIALES EN INTERNETResumen : "Este artículo explora cuáles son los cambios más relevantes en las condiciones lectoras del sujeto contemporáneo (nativo digital), a partir de la inmersión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en la mayoría de las dimensiones de su vida. Se busca valorar hasta qué punto se puede sostener la hipótesis y con qué consecuencias en la praxis escolar, de la aparición de estructuras sociosemióticas de elaboración textual y de nuevas estrategias en la arquitectura de sentidos culturales. Se analizan los juegos comunicativos de carácter abierto, dinámico, participativo y racional/emocional, propios de las acciones colectivas logradas por los jóvenes en los canales interactivos de la Web 2.0 (Facebook, Twitter, MySpace, Google+, Second life, blogs, wikis, etc.), en los que se evidencia la gestación de una ilustración en la cual las tramas de sentido son efecto de una labor creativa, autónoma y democrática, gobernadas por la presencia de lo icónico, lo indexical y una racionalidad analógica paralela." Nota de contenido :
-Introducción.
-Croquis de las condiciones actuales de la cultura.
-El descentramiento del saber.
-La deslocalización y la destemporalización del conocimiento.
-La aparición de nuevas figuras de la razón.
-Hibridación.
-La desterritorialización.
-La desmaterialización o la esquizosemia de los referentes.
-La desurbanización.
-La sedimentación de una comunidad que avanza de la cultura posfigurativa a la cultura prefigurativa.
-Claves para examinar las habilidades lectoras.
-El leedor creativo y cooperativo.
-El leedor iconosférico, leedor emocional.
-El leedor de narraciones transmedia: de Scooby-Doo a Los Simpson.
-La escuela en la era digital.
-A manera de conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26828 No. 58 Jul.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkPermalinkCómo elaborar proyectos institucionales de lectura : experiencias, reflexiones, propuestas / Beatriz Actis (2007)
PermalinkPermalinkCómo enseñar a leer comprensivamente / Rocío Centeno Rojas en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 11 (Octubre 2007)
PermalinkPermalinkPermalinkCómo motivar y enseñar a aprender en educación primaria : métodos, estrategias y técnicas de aprendizaje / Faustino Cuenca Esteban (2000)
PermalinkCómo podemos orientar la comprensión lectora en clase? : experiencias en preescolar y enseñanza media / Blanca Lilia Bojacá B. en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 7 (Feb.-Mar. 2004)
PermalinkCómo se está enseñando a comprender textos escritos en la educación primaria? / Gloria Rincon Bonilla en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 7 (Feb.-Mar. 2004)
Permalink