
FACULTADES DE EDUCACIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (17)



Las áreas tecnológicas en las facultades de educación del país / Jaime Panqueva Osma en Revista Colombiana de Educación, No. 4 (Jul.-Dic. 1979)
![]()
[Artículo]
Título : Las áreas tecnológicas en las facultades de educación del país Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Panqueva Osma, Autor Fecha de publicación : 1979 Artículo en la página : p. 187-195 Idioma : Español (spa) Materias : FACULTADES DE EDUCACIÓN
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO-COLOMBIAResumen : "Un positivo interés por conocer las Facultades de Educación del país que ofrecen áreas tecnológicas con el fin de promover un acercamiento de la Universidad Pedagógica Nacional con ellas, de discutir problemas comunes y de intercambiar experiencias que pudieran servir para diseñar un programa de mejoramiento del Departamento de Educación Industrial de la Universidad Pedagógica Nacional, llevó al Jefe de esa Unidad Académica y a los Profesores de tiempo completo de la misma, a realizar una serie de visitas a ocho (8) Facultades de Educación durante los últimos meses. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
I. El desarrollo tecnológico en Colombia.
II. Los docentes de las áreas técnicas en el sistema educativo formal.
III. Las facultades de educación y las áreas técnicas.
IV. Reflexiones finales.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5013/4096
in Revista Colombiana de Educación > No. 4 (Jul.-Dic. 1979) . - p. 187-195[Artículo] Las áreas tecnológicas en las facultades de educación del país [texto impreso] / Jaime Panqueva Osma, Autor . - 1979 . - p. 187-195.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 4 (Jul.-Dic. 1979) . - p. 187-195
Materias : FACULTADES DE EDUCACIÓN
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO-COLOMBIAResumen : "Un positivo interés por conocer las Facultades de Educación del país que ofrecen áreas tecnológicas con el fin de promover un acercamiento de la Universidad Pedagógica Nacional con ellas, de discutir problemas comunes y de intercambiar experiencias que pudieran servir para diseñar un programa de mejoramiento del Departamento de Educación Industrial de la Universidad Pedagógica Nacional, llevó al Jefe de esa Unidad Académica y a los Profesores de tiempo completo de la misma, a realizar una serie de visitas a ocho (8) Facultades de Educación durante los últimos meses. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
I. El desarrollo tecnológico en Colombia.
II. Los docentes de las áreas técnicas en el sistema educativo formal.
III. Las facultades de educación y las áreas técnicas.
IV. Reflexiones finales.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5013/4096 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12532 No. 4 Jul.-Dic. 1979 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Declaración de los delegados de las entidades formadoras de docentes / FECODE en Educación y Cultura, Separata Especial (Octubre 1987)
[Artículo]
Título : Declaración de los delegados de las entidades formadoras de docentes Tipo de documento : texto impreso Autores : FECODE, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 67 Idioma : Español (spa) Materias : FACULTADES DE EDUCACIÓN
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (1: 1987: BOGOTÁ)Resumen : "Los delegados de las instituciones formadoras de docentes (Facultades de educación y Escuelas normales) asistentes al Congreso pedagógico, realizado en Bogotá los días 18 al 22 de agosto de 1987."
in Educación y Cultura > Separata Especial (Octubre 1987) . - p. 67[Artículo] Declaración de los delegados de las entidades formadoras de docentes [texto impreso] / FECODE, Autor . - 1987 . - p. 67.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > Separata Especial (Octubre 1987) . - p. 67
Materias : FACULTADES DE EDUCACIÓN
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (1: 1987: BOGOTÁ)Resumen : "Los delegados de las instituciones formadoras de docentes (Facultades de educación y Escuelas normales) asistentes al Congreso pedagógico, realizado en Bogotá los días 18 al 22 de agosto de 1987." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28056 Separata Especial Octubre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Desplazamiento forzado y desescolarización: el estratégico potencial innovador de las universidades para atender el reto / Manuel Rojas Rubio en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : Desplazamiento forzado y desescolarización: el estratégico potencial innovador de las universidades para atender el reto Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel Rojas Rubio, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 62-67 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DESESCOLARIZACIÓN
FACULTADES DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIORResumen : "Las estadísticas señalan que la educación convencioonal es completamente inadecuada para atender las demandas de las víctimas del conflicto armado que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad: niños/as, jóvenes desescolarizados y adultos analfabetas. La innovación educativa es una alternativa a los rígidos moldes de la educación típica, la cual es incapaz de atender la emergencia que afecta especialmente a la población desplazada. Tomado de la cuenta." Nota de contenido :
Los retos que el desplazamiento forzado plantea a la educación.
-La emergencia educativa que afecta a la población desplazada.
-Las dificultades en las ofertas educativas existentes.
Alternativas a la problemática.
-La emergencia humanitaria requiere respuestas innovadoras.
-Las universidades y facultades de educación: enorme potencial innovador.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 62-67[Artículo] Desplazamiento forzado y desescolarización: el estratégico potencial innovador de las universidades para atender el reto [texto impreso] / Manuel Rojas Rubio, Autor . - 2007 . - p. 62-67.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 62-67
Materias : DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DESESCOLARIZACIÓN
FACULTADES DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIORResumen : "Las estadísticas señalan que la educación convencioonal es completamente inadecuada para atender las demandas de las víctimas del conflicto armado que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad: niños/as, jóvenes desescolarizados y adultos analfabetas. La innovación educativa es una alternativa a los rígidos moldes de la educación típica, la cual es incapaz de atender la emergencia que afecta especialmente a la población desplazada. Tomado de la cuenta." Nota de contenido :
Los retos que el desplazamiento forzado plantea a la educación.
-La emergencia educativa que afecta a la población desplazada.
-Las dificultades en las ofertas educativas existentes.
Alternativas a la problemática.
-La emergencia humanitaria requiere respuestas innovadoras.
-Las universidades y facultades de educación: enorme potencial innovador.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Qué está pasando? hacia dónde va la formación inicial y permanente / Fernando Hernandez en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 16 (Abril 2008)
[Artículo]
Título : Qué está pasando? hacia dónde va la formación inicial y permanente Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Hernandez, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 28-33 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
PRÁCTICA DOCENTE
FACULTADES DE EDUCACIÓNResumen : "Existe una multiplicidad de opciones a la hora de orientar la formación del profesorado. El autor repasa algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo internacionalmente en formación permanente y mira hacia las experiencias finlandesas y norteamericanas en formación inicial. Una y otra permiten conocer los caminos que se están siguiendo y pensar hacia dónde se puede y se debe ir." Nota de contenido :
-Cuestionar el "debería" y el "tendrían que".
-Unas pregunta a la que dar respuesta.
-Hacia dónde puede ir y hacía dónde va la formación permanente.
-Hacia dónde puede ir hacia dónde va la formación inicial.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 16 (Abril 2008) . - p. 28-33[Artículo] Qué está pasando? hacia dónde va la formación inicial y permanente [texto impreso] / Fernando Hernandez, Autor . - 2008 . - p. 28-33.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 16 (Abril 2008) . - p. 28-33
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
PRÁCTICA DOCENTE
FACULTADES DE EDUCACIÓNResumen : "Existe una multiplicidad de opciones a la hora de orientar la formación del profesorado. El autor repasa algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo internacionalmente en formación permanente y mira hacia las experiencias finlandesas y norteamericanas en formación inicial. Una y otra permiten conocer los caminos que se están siguiendo y pensar hacia dónde se puede y se debe ir." Nota de contenido :
-Cuestionar el "debería" y el "tendrían que".
-Unas pregunta a la que dar respuesta.
-Hacia dónde puede ir y hacía dónde va la formación permanente.
-Hacia dónde puede ir hacia dónde va la formación inicial.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17095 No.16 Abril 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Evaluaciones: experiencias entre la universidad pública y los institutos de formación docente / Susana Esther Celman (c2013, 2015)
Título : Evaluaciones: experiencias entre la universidad pública y los institutos de formación docente Tipo de documento : texto impreso Autores : Susana Esther Celman, Autor ; Gloria Galarraga, Autor ; Agustina Gerard, Autor ; Nora Grinóvero, Autor ; Marta Susana Martínez, Autor ; Virginia Olmedo, Autor ; Milagros Rafaghelli, Autor Editorial : Paraná [Argentina] : UNER (Universidad Nacional Entre Ríos) Fecha de publicación : c2013, 2015 Otro editor: Paraná [Argentina] : Eduner Número de páginas : 180 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-698-305-5 Nota general : Incluye bibliografía y datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE
FACULTADES DE EDUCACIÓNClasificación: E21 Resumen : Esta obra se orienta a indagar las concepciones de evaluación que
sostienen las prácticas en la formación docente en instituciones de formacion docentes y universidades publicas.Nota de contenido :
Parte 1.
El complejo caso de la evaluación educativa. Sentidos y prácticas construidas.
Parte 2.
Reuniendo relatos. Sentidos de experiencias evaluativas innovadoras en la formación docente. Hacia una evaluación Alternativa.
Pretender innovar en una institución que se presume.
Cálidos y frios.
La enseñanza entre el cerco del sentido común y la episteme.
Voces desde el arte.
Parte 3.
Atando cabos.Evaluaciones: experiencias entre la universidad pública y los institutos de formación docente [texto impreso] / Susana Esther Celman, Autor ; Gloria Galarraga, Autor ; Agustina Gerard, Autor ; Nora Grinóvero, Autor ; Marta Susana Martínez, Autor ; Virginia Olmedo, Autor ; Milagros Rafaghelli, Autor . - Paraná [Argentina] : UNER (Universidad Nacional Entre Ríos) : Paraná [Argentina] : Eduner, c2013, 2015 . - 180 p.
ISBN : 978-950-698-305-5
Incluye bibliografía y datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE
FACULTADES DE EDUCACIÓNClasificación: E21 Resumen : Esta obra se orienta a indagar las concepciones de evaluación que
sostienen las prácticas en la formación docente en instituciones de formacion docentes y universidades publicas.Nota de contenido :
Parte 1.
El complejo caso de la evaluación educativa. Sentidos y prácticas construidas.
Parte 2.
Reuniendo relatos. Sentidos de experiencias evaluativas innovadoras en la formación docente. Hacia una evaluación Alternativa.
Pretender innovar en una institución que se presume.
Cálidos y frios.
La enseñanza entre el cerco del sentido común y la episteme.
Voces desde el arte.
Parte 3.
Atando cabos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27491 LE21 08256 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible PermalinkLas facultades de educación y el movimiento pedagógico / Jesús Alberto Echeverry Sánchez en Educación y Cultura, Separata Especial (Octubre 1987)
PermalinkLa formacion de educadores en Colombia : geografías e imaginarios Tomo I / Sandra Sandoval Osorio (2001)
PermalinkLa formacion de educadores en Colombia : geografías e imaginarios Tomo II / Sandra Sandoval Osorio (2001)
PermalinkLa formación de profesores en Colombia : una aproximación histórica / Adriana Patricia Gallego Torres en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 65 (Nov.-Dic. 2013)
PermalinkNotas históricas de las Escuelas Normales y las Facultades de Educación en Colombia / Gustavo Escobar Baena en Educación y Cultura, No. 20 (Julio 1990)
PermalinkA parceria universidade-escola e a ressignificacao da formacao docente / María Auxiliadora Delgado Machado en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 65 (Nov.-Dic. 2013)
PermalinkPedagogía o mercado?: la supervivencia de las licenciaturas en Colombia / Elizabeth Castillo Guzmán en Educación y Cultura, No. 113 (Marzo 2016)
PermalinkPrimeros pasos en educación inclusiva en la Fundación Universitaria Monserrate / Patricia Moreno Fernández en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 56 (May.-Jun. 2012)
PermalinkEl rector habla? / María Luisa García Rodríguez en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 17 (Abril 2008)
Permalink