Título : |
Magdalena. Historias de Colombia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Wade Davis, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Planeta |
Fecha de publicación : |
2021 |
Número de páginas : |
477 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-42-9600-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COLOMBIA-DESCRIPCIONES Y VIAJES-RELATOS MAGDALENA (RÍO, COLOMBIA)-CONDICIONES ECONÓMICAS RIO MAGDALENA-CONDICIONES SOCIALES
|
Clasificación: |
H6 |
Resumen : |
"El río Magdalena es la principal razón por la que Colombia existe como nación. Es el surco de vida que permitió a los colombianos establecerse en un territorio que es de las geografías más complejas de todo el planeta. En la cuenca del Magdalena viven cuatro de cada cinco habitantes del país y es la fuente del ochenta por ciento de la riqueza económica de la nación. El Magdalena es al mismo tiempo corredor de comercio y fuente de cultura; es el manantial del que nacen la música, la literatura, la poesía y las plegarias de Colombia. En los tiempos más oscuros fue convertido en cementerio, una corriente amorfa de muertos. Sin embargo, siempre regresa como un río de vida." Tomado de la cubierta. |
Nota de contenido : |
Contenido
Alto Magdalena
Medio Magdalena
Bajo Magdalena
Epíologo |
Magdalena. Historias de Colombia [texto impreso] / Wade Davis, Autor . - Bogotá [Colombia] : Planeta, 2021 . - 477 p. ISBN : 978-958-42-9600-9 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
COLOMBIA-DESCRIPCIONES Y VIAJES-RELATOS MAGDALENA (RÍO, COLOMBIA)-CONDICIONES ECONÓMICAS RIO MAGDALENA-CONDICIONES SOCIALES
|
Clasificación: |
H6 |
Resumen : |
"El río Magdalena es la principal razón por la que Colombia existe como nación. Es el surco de vida que permitió a los colombianos establecerse en un territorio que es de las geografías más complejas de todo el planeta. En la cuenca del Magdalena viven cuatro de cada cinco habitantes del país y es la fuente del ochenta por ciento de la riqueza económica de la nación. El Magdalena es al mismo tiempo corredor de comercio y fuente de cultura; es el manantial del que nacen la música, la literatura, la poesía y las plegarias de Colombia. En los tiempos más oscuros fue convertido en cementerio, una corriente amorfa de muertos. Sin embargo, siempre regresa como un río de vida." Tomado de la cubierta. |
Nota de contenido : |
Contenido
Alto Magdalena
Medio Magdalena
Bajo Magdalena
Epíologo |
|  |