Título : |
Entre las exigencias de calidad y las condiciones de desigualdad. Formación inicial de profesores en Colombia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Diego Hernán Arias Gómez, Autor ; Olga Cecilia Díaz Flórez, Autor ; Isabel Garzón Barragán, Autor ; Ana Cristina Leon Palencia, Autor ; Sandra Rodríguez Ávila, Autor ; Edgar Orlay Valbuena Ussa, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional |
Fecha de publicación : |
2018 |
Número de páginas : |
404 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-54-1657-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-COLOMBIA ACREDITACIÓN (EDUCACIÓN)
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
"Este libro es producto de la investigación realizada durante 2016 y 2017 por profesores vinculados a cinco grupos de investigación de la Universidad Pedagógica Nacional. Se enfoca en las implicaciones que tiene para el país pensar la calidad de la educación y la formación de maestro desde las teorías del capital humano, privilegiadas por los entes gubernamentales, encargados de definir la política educativa, y que se han traducido en el énfasis otorgado a la formación docente como factor estratégico para alcanzar la calidad de la educación. Se confronta el Sistema de Aseguramiento de la Calidad con la experiencia de quienes enfrentan sus exigencias y se formula un conjunto de lineamientos de política que se inspiran en las teorías de la justicia social. Lo anterior con el propósito de avanzar en procesos de redistribución de recursos, reconocimiento y participación efectiva de las comunidades académicas encargadas de formar maestros en los programas de licenciatura del país." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Agradecimientos
Prólogo
La investigación educativa como premisapara la formulación de políticas públicas en educación
Introducción
Calidad de las licenciaturas y formación inicial: coordenadas de análisis para su investigación
Capítulo 1
Las políticas de la calidad y la formación inicial de los educadores en Colombia
Capítulo 2
Caracterización y análisis de la situación de los programas de licenciatura en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad
Capítulo 3
Brechas de calidad en los programas de licenciatura: el debate de los indicadores y las estadísticas
Capítulo 4
Apropiaciones y debates frente al Sistema de Aseguramiento de la Calidad en las comunidades académicas de los programas de licenciatura
Capítulo 5
Lineamientos de política para el fortalecimiento de los programas de licenciatura y la disminución de desigualdades en calidad
Referencias
Autores |
Entre las exigencias de calidad y las condiciones de desigualdad. Formación inicial de profesores en Colombia [texto impreso] / Diego Hernán Arias Gómez, Autor ; Olga Cecilia Díaz Flórez, Autor ; Isabel Garzón Barragán, Autor ; Ana Cristina Leon Palencia, Autor ; Sandra Rodríguez Ávila, Autor ; Edgar Orlay Valbuena Ussa, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2018 . - 404 p. ISBN : 978-958-54-1657-4 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-COLOMBIA ACREDITACIÓN (EDUCACIÓN)
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
"Este libro es producto de la investigación realizada durante 2016 y 2017 por profesores vinculados a cinco grupos de investigación de la Universidad Pedagógica Nacional. Se enfoca en las implicaciones que tiene para el país pensar la calidad de la educación y la formación de maestro desde las teorías del capital humano, privilegiadas por los entes gubernamentales, encargados de definir la política educativa, y que se han traducido en el énfasis otorgado a la formación docente como factor estratégico para alcanzar la calidad de la educación. Se confronta el Sistema de Aseguramiento de la Calidad con la experiencia de quienes enfrentan sus exigencias y se formula un conjunto de lineamientos de política que se inspiran en las teorías de la justicia social. Lo anterior con el propósito de avanzar en procesos de redistribución de recursos, reconocimiento y participación efectiva de las comunidades académicas encargadas de formar maestros en los programas de licenciatura del país." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Agradecimientos
Prólogo
La investigación educativa como premisapara la formulación de políticas públicas en educación
Introducción
Calidad de las licenciaturas y formación inicial: coordenadas de análisis para su investigación
Capítulo 1
Las políticas de la calidad y la formación inicial de los educadores en Colombia
Capítulo 2
Caracterización y análisis de la situación de los programas de licenciatura en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad
Capítulo 3
Brechas de calidad en los programas de licenciatura: el debate de los indicadores y las estadísticas
Capítulo 4
Apropiaciones y debates frente al Sistema de Aseguramiento de la Calidad en las comunidades académicas de los programas de licenciatura
Capítulo 5
Lineamientos de política para el fortalecimiento de los programas de licenciatura y la disminución de desigualdades en calidad
Referencias
Autores |
|  |