Título : |
La invención de la naturaleza: el nuevo mundo de Alexander von Humboldt |
Otros títulos : |
The invention of nature |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Andrea Wulf, Autor ; María Luisa Rodríguez Tapia, Traductor |
Editorial : |
Madrid [España] : Taurus |
Fecha de publicación : |
2017 |
Otro editor: |
Bogotá [Colombia] : Penguin Random House |
Colección : |
Memorias y biografias |
Número de páginas : |
578 p. |
Il. : |
il., fotografías, mapas |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-9219-10-2 |
Nota general : |
Incluye notas, fuentes, bibliografía e índice analítico |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
HUMBOLDT, ALEXANDER, BARÓN VON, 1769-1859-BIOGRAFÍA HUMBOLDT, ALEXANDER, BARÓN VON, 1769-1859 NATURALEZA MEDIO AMBIENTE NATURALEZA Y SOCIEDAD
|
Clasificación: |
H12 |
Resumen : |
"La invención de la naturalezarevela la extraordinaria vida del visionario naturalista alemán Alexander von Humboldt (1769-1859) y cómo creó una nueva forma de entender la naturaleza. Humboldt fue un intrépido explorador y el científico más famoso de su época. Su agitada vida estuvo repleta de aventuras y descubrimientos: escaló los volcanes más altos del mundo, remó por el Orinoco y recorrió una Siberia infestada de ántrax. Capaz de percibir la naturaleza como una fuerza global interconectada, Humboldt descubrió similitudes entre distintas zonas climáticas de todo el mundo, y previó el peligro de un cambio climático provocado por el hombre. Convirtió la observación científica en narrativa poética, y sus escritos inspiraron no solo a naturalistas y escritores como Darwin, Wordsworth y Goethe, sino también a políticos como Jefferson o Simón Bolívar. Además, fueron las ideas de Humboldt las que llevaron a John Muir a perseverar en sus teorías, y a Thoreau a escribir suWalden." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
Mapas.
Nora de la autora.
Prólogo.
Parte 1. Punto de partida: el nacimiento de las ideas.
Parte 2. LLegada: la recopilación de ideas.
Parte 3. Regreso: la ordenación de las ideas.
Parte 4. Influencia: la difusion de las ideas.
Parte 5. Nuevos mundos: la evolución de las ideas.
Epílogo. |
La invención de la naturaleza: el nuevo mundo de Alexander von Humboldt = The invention of nature [texto impreso] / Andrea Wulf, Autor ; María Luisa Rodríguez Tapia, Traductor . - Madrid [España] : Taurus : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House, 2017 . - 578 p. : il., fotografías, mapas. - ( Memorias y biografias) . ISBN : 978-958-9219-10-2 Incluye notas, fuentes, bibliografía e índice analítico Idioma : Español ( spa)
Materias : |
HUMBOLDT, ALEXANDER, BARÓN VON, 1769-1859-BIOGRAFÍA HUMBOLDT, ALEXANDER, BARÓN VON, 1769-1859 NATURALEZA MEDIO AMBIENTE NATURALEZA Y SOCIEDAD
|
Clasificación: |
H12 |
Resumen : |
"La invención de la naturalezarevela la extraordinaria vida del visionario naturalista alemán Alexander von Humboldt (1769-1859) y cómo creó una nueva forma de entender la naturaleza. Humboldt fue un intrépido explorador y el científico más famoso de su época. Su agitada vida estuvo repleta de aventuras y descubrimientos: escaló los volcanes más altos del mundo, remó por el Orinoco y recorrió una Siberia infestada de ántrax. Capaz de percibir la naturaleza como una fuerza global interconectada, Humboldt descubrió similitudes entre distintas zonas climáticas de todo el mundo, y previó el peligro de un cambio climático provocado por el hombre. Convirtió la observación científica en narrativa poética, y sus escritos inspiraron no solo a naturalistas y escritores como Darwin, Wordsworth y Goethe, sino también a políticos como Jefferson o Simón Bolívar. Además, fueron las ideas de Humboldt las que llevaron a John Muir a perseverar en sus teorías, y a Thoreau a escribir suWalden." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
Mapas.
Nora de la autora.
Prólogo.
Parte 1. Punto de partida: el nacimiento de las ideas.
Parte 2. LLegada: la recopilación de ideas.
Parte 3. Regreso: la ordenación de las ideas.
Parte 4. Influencia: la difusion de las ideas.
Parte 5. Nuevos mundos: la evolución de las ideas.
Epílogo. |
|  |