Título : |
La educación física en la etapa infantil. Circuitos prácticos para el desarrollo psicomotor |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Emilio Miraflores Gómez, Autor ; Laura Rabadán, Autor |
Editorial : |
Armenia [Colombia] : Kinesis |
Fecha de publicación : |
2020 |
Número de páginas : |
138 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-55-9230-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN INFANTIL
|
Clasificación: |
CS17 |
Resumen : |
"En el currículo actual de Educación Infantil, la Educación Física no está contemplada como área de conocimiento. Por ello, los autores han visto la necesidad de preparar un manual de ayuda al profesorado de esta etapa educativa.
El libro consta de dos partes. En la primera se hace la justificación teórica que explica la importancia del desarrollo psicomotor de 3 a 6 años; el concepto de circuito motor, sus características y modelos de aplicación práctica; las habilidades motrices básicas que trabajar en Educación Infantil, además de las orientaciones prácticas de su aplicación; la determinación de los recursos materiales necesarios para la práctica motriz; el papel del profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje; la evaluación de los circuitos motores; las posibles alternativas en el medio natural y la importancia y posibilidades de la educación en valores a través de estos circuitos motores.
La segunda parte se centra en la aplicación práctica con dieciséis circuitos motores organizados para niños de 3 a 4 años, de 4 a 5 años y de 5 a 6 años. Teniendo en cuenta que los circuitos se cambian cada quince días, este número permite al profesor disponer de materiales para un curso escolar completo en cada una de las edades. Además, los circuitos están estructurados para que el profesorado de las distintas edades no tenga que realizar grandes variaciones, una vez que ha trabajado un grupo de niños de diferente edad." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
PARTE TEÓRICA
Justificación
Introducción
Intervención educativa en el desarrollo psicomotor
¿Qué son los circuitos motores?
Las habilidades motrices básicas en la etapa infantil
Estructuración y organización de los circuitos
Recursos materiales necesarios
Papel del profesor
Evaluación de los circuitos
Alternativas en el medio natural
Educación en valores a través de los circuitos
Conclusiones
Bibliografía
PARTE PRÁCTICA
Circuitos motores para niños de 3 a 4 años
Circuitos motores para niños de 4 a 5 años
Circuitos motores para niños de 5 a 6 años |
La educación física en la etapa infantil. Circuitos prácticos para el desarrollo psicomotor [texto impreso] / Emilio Miraflores Gómez, Autor ; Laura Rabadán, Autor . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2020 . - 138 p. ISBN : 978-958-55-9230-8 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN INFANTIL
|
Clasificación: |
CS17 |
Resumen : |
"En el currículo actual de Educación Infantil, la Educación Física no está contemplada como área de conocimiento. Por ello, los autores han visto la necesidad de preparar un manual de ayuda al profesorado de esta etapa educativa.
El libro consta de dos partes. En la primera se hace la justificación teórica que explica la importancia del desarrollo psicomotor de 3 a 6 años; el concepto de circuito motor, sus características y modelos de aplicación práctica; las habilidades motrices básicas que trabajar en Educación Infantil, además de las orientaciones prácticas de su aplicación; la determinación de los recursos materiales necesarios para la práctica motriz; el papel del profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje; la evaluación de los circuitos motores; las posibles alternativas en el medio natural y la importancia y posibilidades de la educación en valores a través de estos circuitos motores.
La segunda parte se centra en la aplicación práctica con dieciséis circuitos motores organizados para niños de 3 a 4 años, de 4 a 5 años y de 5 a 6 años. Teniendo en cuenta que los circuitos se cambian cada quince días, este número permite al profesor disponer de materiales para un curso escolar completo en cada una de las edades. Además, los circuitos están estructurados para que el profesorado de las distintas edades no tenga que realizar grandes variaciones, una vez que ha trabajado un grupo de niños de diferente edad." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
PARTE TEÓRICA
Justificación
Introducción
Intervención educativa en el desarrollo psicomotor
¿Qué son los circuitos motores?
Las habilidades motrices básicas en la etapa infantil
Estructuración y organización de los circuitos
Recursos materiales necesarios
Papel del profesor
Evaluación de los circuitos
Alternativas en el medio natural
Educación en valores a través de los circuitos
Conclusiones
Bibliografía
PARTE PRÁCTICA
Circuitos motores para niños de 3 a 4 años
Circuitos motores para niños de 4 a 5 años
Circuitos motores para niños de 5 a 6 años |
|  |