Título : |
Investigación en la escuela–casa de la cultura. Tomo I Bases y opciones |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Aurora Lacueva, Autor |
Editorial : |
Caracas [Venezuela] : Laboratorio educativo |
Fecha de publicación : |
2020 |
Número de páginas : |
202 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-980-251-315-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ESCUELA Y PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
"Otro gran tema de nuestro Tomo II es el de los recursos para el aprendizaje. La escuela de la investigación no debe ser derrochadora ni ostentosa sino sencilla y sustentable, pero no puede ser mísera: con pupitre, pizarra y texto no es realmente posible su permanencia en el tiempo. En el libro destacamos algunos lineamientos básicos sobre el uso de recursos y recordamos aquellos que nos parecen más relevantes para el trabajo activo, diversificado y creativo del estudiantado.." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Presentación
1.La escuela como casa de la cultura y de la vida
2.La investigación en la escuela-casa de la cultura
3.Planificación participativa y emergente
4.Evaluación como ayuda para apreder
5.Organización democrática del trabajo
6.Experiencias exploratorias
7.Unidades didácticas integradas
8.Aprendizaje basado en problemas
9.Proyectos: fundamentos y planificación.
Otros |
Investigación en la escuela–casa de la cultura. Tomo I Bases y opciones [texto impreso] / Aurora Lacueva, Autor . - Caracas [Venezuela] : Laboratorio educativo, 2020 . - 202 p. ISBN : 978-980-251-315-4 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN-INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ESCUELA Y PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
"Otro gran tema de nuestro Tomo II es el de los recursos para el aprendizaje. La escuela de la investigación no debe ser derrochadora ni ostentosa sino sencilla y sustentable, pero no puede ser mísera: con pupitre, pizarra y texto no es realmente posible su permanencia en el tiempo. En el libro destacamos algunos lineamientos básicos sobre el uso de recursos y recordamos aquellos que nos parecen más relevantes para el trabajo activo, diversificado y creativo del estudiantado.." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Presentación
1.La escuela como casa de la cultura y de la vida
2.La investigación en la escuela-casa de la cultura
3.Planificación participativa y emergente
4.Evaluación como ayuda para apreder
5.Organización democrática del trabajo
6.Experiencias exploratorias
7.Unidades didácticas integradas
8.Aprendizaje basado en problemas
9.Proyectos: fundamentos y planificación.
Otros |
|  |