Título : |
Escuelas, violencia y paz. De la guerra cotidiana a la convivencia posible |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Humberto José González Silva, Autor |
Editorial : |
Caracas [Venezuela] : Laboratorio educativo |
Fecha de publicación : |
2021 |
Número de páginas : |
252 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-53-2001-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACIÓN Y VIOLENCIA NIÑOS Y VIOLENCIA PAZ-ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
E1.10 |
Resumen : |
"Quiero invitar a un diálogo con mis colegas con base a mi experiencia y a lo que he estudiado. Estoy harto de quienes acostumbran echarle la culpa a la escuela y la educación de todos o gran parte de los males de la sociedad. La escuela, las docentes y los docentes vivimos en el mundo violento (...) y estamos influidos por ese mundo. No inventamos la televisión ni la programación violenta, no estamos criando la delincuencia, ni la pobreza, ni la injusticia, ni la dominación, ni la guerra. Nos ocupamos como podemos del tema y, no creo equivocarme, hasta el docente que parece más indiferente y despreocupado algo intenta hacer para construir un mundo mejor." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Presentación
1.Entrando en el tema
2.La violencia
3.Escuelas violentas: algunas historias
4.Violencia escolar hoy
5.Escuelas violentas 2: violencia estructural
Otros |
Escuelas, violencia y paz. De la guerra cotidiana a la convivencia posible [texto impreso] / Humberto José González Silva, Autor . - Caracas [Venezuela] : Laboratorio educativo, 2021 . - 252 p. ISBN : 978-958-53-2001-7 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACIÓN Y VIOLENCIA NIÑOS Y VIOLENCIA PAZ-ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
E1.10 |
Resumen : |
"Quiero invitar a un diálogo con mis colegas con base a mi experiencia y a lo que he estudiado. Estoy harto de quienes acostumbran echarle la culpa a la escuela y la educación de todos o gran parte de los males de la sociedad. La escuela, las docentes y los docentes vivimos en el mundo violento (...) y estamos influidos por ese mundo. No inventamos la televisión ni la programación violenta, no estamos criando la delincuencia, ni la pobreza, ni la injusticia, ni la dominación, ni la guerra. Nos ocupamos como podemos del tema y, no creo equivocarme, hasta el docente que parece más indiferente y despreocupado algo intenta hacer para construir un mundo mejor." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Presentación
1.Entrando en el tema
2.La violencia
3.Escuelas violentas: algunas historias
4.Violencia escolar hoy
5.Escuelas violentas 2: violencia estructural
Otros |
|  |