Título : |
Diálogo indisciplinado de maestros. Hacia una perspectiva de la complejidad |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ibeth Paola Delgadillo Rodrígu, Autor ; Diana Carolina Jiménez Ardila, Autor ; Elkin Arbey Mendoza Mendoza, Autor ; Óscar Alfredo Penagos Vega, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional |
Fecha de publicación : |
2021 |
Colección : |
Educación, cultura y política |
Número de páginas : |
132 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-53-5150-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMPLEJIDAD (FILOSOFÍA) TEORÍA DEL CONOCIMIENTO PRACTICA DE LA ENSEÑANZA-METODOLOGÍA
|
Clasificación: |
E1.5 |
Resumen : |
"A través de esta obra los autores presentan el resultado deuna amplia discusión, un diálogo indisciplinado alimentado por cuestionesfilosóficas, ecológicas y de la ética, que invita al lector a reflexionar apartir del reconocimiento y tránsito por la concepción de la naturaleza, lo quesuscita una responsabilidad ética y política, y confluye en un compromiso porel cambio. Para ello, los autores despliegan una postura que desde lacomplejidad discurre en correlatos y conexiones transversales, no presentes enlos programas oficiales de la educación básica, media y superior, que implicanuna resignificación de la relación entre sociedad y naturaleza desde elescenario educativo y la consciencia personal, emergente a la armonización deparadigmas claros y distintos. El tránsito de una concepción de naturaleza comodespensa, recurso, objeto, y por tanto mercancía, a una naturaleza diversa,compleja, originaría de múltiples formas de vida y transformadora de relacionessocioambientales, implica promover una postura coherente y con sentido que,desde la aprehensión de la responsabilidad ética y política inherente a losactos humanos, cristalice una relación armoniosa con la vida. De este modo,ante la crisis que desafía al ser humano, los autores lo invitan a pensarse, arevisar su rol en clave de esta perspectiva de complejidad y a encontrarelementos para transformar la realidad." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Prólogo
1. Degradación de la naturaleza y la sociedad
2. La tridimensionalidad de la razón para la comprensión de la otredad
3. Una oportunidad para pensar la vida desde la complejidad
Referencias
Sobre los autores |
Diálogo indisciplinado de maestros. Hacia una perspectiva de la complejidad [texto impreso] / Ibeth Paola Delgadillo Rodrígu, Autor ; Diana Carolina Jiménez Ardila, Autor ; Elkin Arbey Mendoza Mendoza, Autor ; Óscar Alfredo Penagos Vega, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2021 . - 132 p.. - ( Educación, cultura y política) . ISBN : 978-958-53-5150-9 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMPLEJIDAD (FILOSOFÍA) TEORÍA DEL CONOCIMIENTO PRACTICA DE LA ENSEÑANZA-METODOLOGÍA
|
Clasificación: |
E1.5 |
Resumen : |
"A través de esta obra los autores presentan el resultado deuna amplia discusión, un diálogo indisciplinado alimentado por cuestionesfilosóficas, ecológicas y de la ética, que invita al lector a reflexionar apartir del reconocimiento y tránsito por la concepción de la naturaleza, lo quesuscita una responsabilidad ética y política, y confluye en un compromiso porel cambio. Para ello, los autores despliegan una postura que desde lacomplejidad discurre en correlatos y conexiones transversales, no presentes enlos programas oficiales de la educación básica, media y superior, que implicanuna resignificación de la relación entre sociedad y naturaleza desde elescenario educativo y la consciencia personal, emergente a la armonización deparadigmas claros y distintos. El tránsito de una concepción de naturaleza comodespensa, recurso, objeto, y por tanto mercancía, a una naturaleza diversa,compleja, originaría de múltiples formas de vida y transformadora de relacionessocioambientales, implica promover una postura coherente y con sentido que,desde la aprehensión de la responsabilidad ética y política inherente a losactos humanos, cristalice una relación armoniosa con la vida. De este modo,ante la crisis que desafía al ser humano, los autores lo invitan a pensarse, arevisar su rol en clave de esta perspectiva de complejidad y a encontrarelementos para transformar la realidad." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Prólogo
1. Degradación de la naturaleza y la sociedad
2. La tridimensionalidad de la razón para la comprensión de la otredad
3. Una oportunidad para pensar la vida desde la complejidad
Referencias
Sobre los autores |
|  |