Título : |
Metodología e investigación. Una discusión a propósito de la teoría de campo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Guillermo Bustamante Zamudio, Autor ; Germán Carvajal Ahumada, Autor ; Carlos Jilmar Díaz Soler, Autor ; Jerson Dubán Vásquez Rivera, Autor ; Rubén Darío Ramírez Rivera, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional |
Fecha de publicación : |
2020 |
Colección : |
Filosofía y enseñanza de la filosofía |
Número de páginas : |
196 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-50-1036-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CIENTÍFICA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
|
Clasificación: |
CNA0 |
Resumen : |
"Esta obra reúne una serie de reflexiones acerca de la particular relación entre metodología e investigación, en general, y de la muy difundida pero poco problematizada formación en investigación, en particular; todo ello en el horizonte de la discusión en torno a la teoría de campo. La idea de que el método de investigación y el objeto sobre el que habría que aplicarlo son independientes ha implicado transformaciones en los conceptos de saber, verdad, ciencia, investigación, método, objeto, entre otros. Las recontextualizaciones, más o menos formales, de esta idea que se han instalado en la esfera de la praxis educativa hicieron de la llamada “formación en investigación” el eje que redefinió lo que se entendía por “formación” y las condiciones que se suponían necesarias para que se diera. Esta situación ha sido propicia para el auge y la consolidación de corrientes y métodos de investigación autoproclamados alternativos, populares, participantes, decoloniales, etc. Este libro ofrece y acerca hipótesis y comprensiones necesarias para desvelar estas tendencias a la luz del análisis filosófico y teórico." Tomado de la cubierta. |
Nota de contenido : |
Contenido
Presentación
Introducción
Metodología de la investigación
1. parte
Postura y método
Verdad y recepción
Del saber y el método
Cambio de modalidad
2. parte
La experiencia: ¿concepto o consigna?
Notas sobre el objeto de investigación
La práctica pedagógica: ¿un problema?
El caso de la clasificación
Anexos |
Metodología e investigación. Una discusión a propósito de la teoría de campo [texto impreso] / Guillermo Bustamante Zamudio, Autor ; Germán Carvajal Ahumada, Autor ; Carlos Jilmar Díaz Soler, Autor ; Jerson Dubán Vásquez Rivera, Autor ; Rubén Darío Ramírez Rivera, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2020 . - 196 p.. - ( Filosofía y enseñanza de la filosofía) . ISBN : 978-958-50-1036-9 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CIENTÍFICA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
|
Clasificación: |
CNA0 |
Resumen : |
"Esta obra reúne una serie de reflexiones acerca de la particular relación entre metodología e investigación, en general, y de la muy difundida pero poco problematizada formación en investigación, en particular; todo ello en el horizonte de la discusión en torno a la teoría de campo. La idea de que el método de investigación y el objeto sobre el que habría que aplicarlo son independientes ha implicado transformaciones en los conceptos de saber, verdad, ciencia, investigación, método, objeto, entre otros. Las recontextualizaciones, más o menos formales, de esta idea que se han instalado en la esfera de la praxis educativa hicieron de la llamada “formación en investigación” el eje que redefinió lo que se entendía por “formación” y las condiciones que se suponían necesarias para que se diera. Esta situación ha sido propicia para el auge y la consolidación de corrientes y métodos de investigación autoproclamados alternativos, populares, participantes, decoloniales, etc. Este libro ofrece y acerca hipótesis y comprensiones necesarias para desvelar estas tendencias a la luz del análisis filosófico y teórico." Tomado de la cubierta. |
Nota de contenido : |
Contenido
Presentación
Introducción
Metodología de la investigación
1. parte
Postura y método
Verdad y recepción
Del saber y el método
Cambio de modalidad
2. parte
La experiencia: ¿concepto o consigna?
Notas sobre el objeto de investigación
La práctica pedagógica: ¿un problema?
El caso de la clasificación
Anexos |
|  |