Título : |
Conversación en las aulas. Ensayos de investigación biográfica narrativa en educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Gabriel Jaime Murillo Arango, Autor |
Editorial : |
Medellín [Colombia] : Editorial Universidad de Antioquia |
Fecha de publicación : |
2021 |
Colección : |
Educación |
Número de páginas : |
210 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-714-992-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-INVESTIGACIÓN BIOGRAFIA COMO FORMA LITERARIA MÉTODOS EN EDUCACIÓN MEMORIA
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
Conversación en las aulas. Ensayos de investigación biográfica narrativa en educación ofrece una reflexión sobre el relato de sí en la educación, con un especial interés por las voces particulares de los individuos, la performatividad y la experiencia personal. El autor apuesta por una dialéctica de escucha recíproca y destaca el valor del concepto de experiencia, que está en la raíz de las narrativas de vida de los actores sociales, entre las que se cuentan las biografías de alumnos y profesores cultivadas en el espacio escolar. Se trata de un libro de interés multidisciplinario que aboga por las miradas plurales que responden a distintos horizontes de sentido, acentos y perspectivas. La obra propone, también, que la tendencia biográfica narrativa en la educación va de la mano de una pedagogía de la memoria y del testimonio como respuesta incondicional al otro, la cual hace posible el despertar de una conciencia histórica lúcida fundada en el ejercicio de un pensamiento crítico y liberador." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Prólogo
Presentación
1. La educación como acogida
2. Historias de vida en ciencias sociales
3. El giro biográfico-narrativo en educación
4. El espacio biográfico en Colombia a comienzos del siglo XXI
5. Contar la vida en las aulas
6. Pedagogía de la memoria en Colombia |
Conversación en las aulas. Ensayos de investigación biográfica narrativa en educación [texto impreso] / Gabriel Jaime Murillo Arango, Autor . - Medellín [Colombia] : Editorial Universidad de Antioquia, 2021 . - 210 p.. - ( Educación) . ISBN : 978-958-714-992-0 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN-INVESTIGACIÓN BIOGRAFIA COMO FORMA LITERARIA MÉTODOS EN EDUCACIÓN MEMORIA
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
Conversación en las aulas. Ensayos de investigación biográfica narrativa en educación ofrece una reflexión sobre el relato de sí en la educación, con un especial interés por las voces particulares de los individuos, la performatividad y la experiencia personal. El autor apuesta por una dialéctica de escucha recíproca y destaca el valor del concepto de experiencia, que está en la raíz de las narrativas de vida de los actores sociales, entre las que se cuentan las biografías de alumnos y profesores cultivadas en el espacio escolar. Se trata de un libro de interés multidisciplinario que aboga por las miradas plurales que responden a distintos horizontes de sentido, acentos y perspectivas. La obra propone, también, que la tendencia biográfica narrativa en la educación va de la mano de una pedagogía de la memoria y del testimonio como respuesta incondicional al otro, la cual hace posible el despertar de una conciencia histórica lúcida fundada en el ejercicio de un pensamiento crítico y liberador." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Prólogo
Presentación
1. La educación como acogida
2. Historias de vida en ciencias sociales
3. El giro biográfico-narrativo en educación
4. El espacio biográfico en Colombia a comienzos del siglo XXI
5. Contar la vida en las aulas
6. Pedagogía de la memoria en Colombia |
|  |