
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
Documentos disponibles en esta categoría (18)



El arte de educar en comunicación y ciencias sociales : comunicación, geografía, filosofía, democracia / Martha Forero (2004)
Título : El arte de educar en comunicación y ciencias sociales : comunicación, geografía, filosofía, democracia Tipo de documento : texto impreso Autores : Martha Forero, Editor comercial Editorial : Bogotá [Colombia] : Boreal ediciones Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : 224 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8230-62-7 Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA
COMUNICACIÓN
DEMOCRACIA Y CRISIS
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
INTELIGENCIAClasificación: E1 El arte de educar en comunicación y ciencias sociales : comunicación, geografía, filosofía, democracia [texto impreso] / Martha Forero, Editor comercial . - Bogotá [Colombia] : Boreal ediciones, 2004 . - 224 p.
ISBN : 978-958-8230-62-7
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA
COMUNICACIÓN
DEMOCRACIA Y CRISIS
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
INTELIGENCIAClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09995 LE1 03283 Vol. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible El blog para descubrir el patrimonio natural en las aulas de primaria / Maria del Pilar Molina Torres en Aula de Innovación Educativa, No 248 (Enero 2016)
[Artículo]
Título : El blog para descubrir el patrimonio natural en las aulas de primaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria del Pilar Molina Torres, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 29-32 Nota general : Nota sacada del blog de aula: http://enclasedegeografiaehistoria.blogspot.com Idioma : Español (spa) Materias : MEDIO AMBIENTE
PATRIMONIO NATURAL
BLOG
MOTIVACIÓN (PSICOLOGÍA)
GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZAResumen : "La propuesta didáctica que presentamos tiene la finalidad de ofrecer al alumnado de 5° de educación primaria una situación contextualizada en su entorno más próximo con el objetivo de que tome conciencia de la importancia y preservación del patrimonio natural. Para tal fin, la estrategia didáctica empleada versará en torno al diseño y utilización de un blog de aula." Nota de contenido :
-Para empezar, un dilema.
-Utilizar el blog para cambiar la dinámica del aula y para conseguir los objetivos propuestos.
-Acerca de los recursos.
-Propuesta de actividades.
-Cómo llevar a términos la evaluación.
-En conclusión, el uso de las TIC para motivar e innovar.
in Aula de Innovación Educativa > No 248 (Enero 2016) . - p. 29-32[Artículo] El blog para descubrir el patrimonio natural en las aulas de primaria [texto impreso] / Maria del Pilar Molina Torres, Autor . - 2016 . - p. 29-32.
Nota sacada del blog de aula: http://enclasedegeografiaehistoria.blogspot.com
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No 248 (Enero 2016) . - p. 29-32
Materias : MEDIO AMBIENTE
PATRIMONIO NATURAL
BLOG
MOTIVACIÓN (PSICOLOGÍA)
GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZAResumen : "La propuesta didáctica que presentamos tiene la finalidad de ofrecer al alumnado de 5° de educación primaria una situación contextualizada en su entorno más próximo con el objetivo de que tome conciencia de la importancia y preservación del patrimonio natural. Para tal fin, la estrategia didáctica empleada versará en torno al diseño y utilización de un blog de aula." Nota de contenido :
-Para empezar, un dilema.
-Utilizar el blog para cambiar la dinámica del aula y para conseguir los objetivos propuestos.
-Acerca de los recursos.
-Propuesta de actividades.
-Cómo llevar a términos la evaluación.
-En conclusión, el uso de las TIC para motivar e innovar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27363 No. 248 Enero 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Concepto de espacio geográfico en los alumnos de 5° grado / Elsa Amanda R. de Moreno en Educación y Cultura, No. 47 (Agosto 1998)
[Artículo]
Título : Concepto de espacio geográfico en los alumnos de 5° grado Tipo de documento : texto impreso Autores : Elsa Amanda R. de Moreno, Autor ; Rosa Torres de Cárdenas, Autor Fecha de publicación : 1998 Artículo en la página : p. 29-36 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
GEOGRAFÍA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓNResumen : "Identificar el concepto geográfico que expresan los alumnos de 5° grado residentes en el sector urbano de Santafé de Bogotá y en el sector rural adyacente, a través de mapas mentales y proposiciones escritas." Nota de contenido :
Problemas de investigación.
Antecedentes.
Objetivos.
Síntesis de la sustentación teórica.
-Justificación.
-¿qué es una noción?
-¿qué es concepto?
-Diferentes conceptos de concepto.
-Representación de los conceptos.
Aspectos metodológicos de la investigación.
-Población y muestra.
-Análisis de resultados.
-Objetivos del mapa mental.
-Análisis de los mapas mentales según la tipología Rodwin.
-Complejidad de la estructura.
-Elementos naturales.
-Elementos culturales.
-Elementos humanos.
-Preposiciones.
-Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 29-36[Artículo] Concepto de espacio geográfico en los alumnos de 5° grado [texto impreso] / Elsa Amanda R. de Moreno, Autor ; Rosa Torres de Cárdenas, Autor . - 1998 . - p. 29-36.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 29-36
Materias : GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
GEOGRAFÍA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓNResumen : "Identificar el concepto geográfico que expresan los alumnos de 5° grado residentes en el sector urbano de Santafé de Bogotá y en el sector rural adyacente, a través de mapas mentales y proposiciones escritas." Nota de contenido :
Problemas de investigación.
Antecedentes.
Objetivos.
Síntesis de la sustentación teórica.
-Justificación.
-¿qué es una noción?
-¿qué es concepto?
-Diferentes conceptos de concepto.
-Representación de los conceptos.
Aspectos metodológicos de la investigación.
-Población y muestra.
-Análisis de resultados.
-Objetivos del mapa mental.
-Análisis de los mapas mentales según la tipología Rodwin.
-Complejidad de la estructura.
-Elementos naturales.
-Elementos culturales.
-Elementos humanos.
-Preposiciones.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08491 No. 47 Agosto 1998 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Didáctica de la geografía en la escuela primaria Tipo de documento : texto impreso Autores : John Bale, Autor ; Guillermo Solana Alonso, Traductor Mención de edición : 3 ed Editorial : Madrid [España] : Morata Otro editor: Madrid [España] : Ministerio de Educación y Cultura Colección : Pedagogia Subcolección : Educación infantil y primaria Número de páginas : 182 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7112-336-7 Idioma : Español (spa) Materias : GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
GEOGRAFÍA
DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA-LIBROS DE TEXTO
DIDÁCTICAClasificación: D6 Resumen : "Las niñas y los niños son «geógrafos» antes incluso de entrar en un aula de educación formal. Operando sobre este supuesto, John BALE proporciona a los docentes ideas para introducir en la escuela primaria las destrezas y los conceptos geográficos. Estudia las «geografías particulares» del alumnado ( «el mundo dentro de sus cabezas» ), mostrando cómo el profesorado puede partir de esos conocimientos a la hora de formular sus estrategias de enseñanza y aprendizaje. Eminentemente práctico y profusamente ilustrado, este libro presenta a docentes y estudiantes de Magisterio: -enfoques para la enseñanza de las destrezas cartográficas; -estrategias para utilizar la localidad como recurso educativo; -problemas de la enseñanza y aprendizaje de lugares y poblaciones más lejanos; -una amplia variedad de recursos y actividades para realizar en las aulas; -formas de estructurar la progresión del trabajo geográfico". Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Los jóvenes geógrafos y los mundos dentro de sus cabezas.
Capítulo 2. Propósitos y objetivos.
Capítulo 3. Enseñanza de destrezas cartográficas.
Capítulo 4. Empleo de la localidad.
Capítulo 5. Lugares lejanos.
Capítulo 6. Estilos en el aula.
Capítulo 7. Hacia una educación geográfica.
Capítulo 8. Conclusión y perspectivas posteriores.Didáctica de la geografía en la escuela primaria [texto impreso] / John Bale, Autor ; Guillermo Solana Alonso, Traductor . - 3 ed . - Madrid [España] : Morata : Madrid [España] : Ministerio de Educación y Cultura, [s.d.] . - 182 p. - (Pedagogia. Educación infantil y primaria) .
ISBN : 978-84-7112-336-7
Idioma : Español (spa)
Materias : GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
GEOGRAFÍA
DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA-LIBROS DE TEXTO
DIDÁCTICAClasificación: D6 Resumen : "Las niñas y los niños son «geógrafos» antes incluso de entrar en un aula de educación formal. Operando sobre este supuesto, John BALE proporciona a los docentes ideas para introducir en la escuela primaria las destrezas y los conceptos geográficos. Estudia las «geografías particulares» del alumnado ( «el mundo dentro de sus cabezas» ), mostrando cómo el profesorado puede partir de esos conocimientos a la hora de formular sus estrategias de enseñanza y aprendizaje. Eminentemente práctico y profusamente ilustrado, este libro presenta a docentes y estudiantes de Magisterio: -enfoques para la enseñanza de las destrezas cartográficas; -estrategias para utilizar la localidad como recurso educativo; -problemas de la enseñanza y aprendizaje de lugares y poblaciones más lejanos; -una amplia variedad de recursos y actividades para realizar en las aulas; -formas de estructurar la progresión del trabajo geográfico". Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Los jóvenes geógrafos y los mundos dentro de sus cabezas.
Capítulo 2. Propósitos y objetivos.
Capítulo 3. Enseñanza de destrezas cartográficas.
Capítulo 4. Empleo de la localidad.
Capítulo 5. Lugares lejanos.
Capítulo 6. Estilos en el aula.
Capítulo 7. Hacia una educación geográfica.
Capítulo 8. Conclusión y perspectivas posteriores.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25830 LD6 07498 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Didácticas para la vida: reflexiones desde una educación geográfica multidimensional e inclusiva / Óscar Iván Lombana Martínez (2018)
Título : Didácticas para la vida: reflexiones desde una educación geográfica multidimensional e inclusiva Tipo de documento : texto impreso Autores : Óscar Iván Lombana Martínez, Autor ; César Ignacio Báez Quintero, Autor Editorial : Universidad Pedagogica Nacional Fecha de publicación : 2018 Número de páginas : 210 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-54-1651-2 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
CURRÍCULO
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJEClasificación: D6 Resumen : "Esta publicación propone una estructura de la didáctica como una disciplina multidimensional de una lectura desde el pensamiento complejo. Asume la didáctica como un campo interdisciplinar que se ocupa del estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje a partir de los aportes de las ciencias de la educación; por esto, se hace una apuesta por la didáctica dentro y fuera de las aulas e instituciones educativas dedicadas a la formación docente, preocupandose por caracterizar la crisis en la noción de la didáctica que redunda en las prácticas docentes." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Introducción-- Capítulo 1 la multidimensionalidad de la didáctica: nociones para una lectura de la didáctica a partir de la complejidad.--Capítulo 2 Educación para la diversidad, currículo y didáctica: una discusión inicial--Capítulo 3 En-señar y aprender el espacio geográfico en la educación inclusiva. Aportes desde una experiencia de aula de inclusión para sordos--Capítulo 4 Autismo, geografía y cognición--Capítulo 5 Didáctica, disciplina no adjetivo: experiencias en la formación docente--Capítulo 6 Ruralidad: un espacio vivido, construido y percibido por los niños de la ciudad.--Capítulo 7. Sistemas de información geográfica participativos (SIG-P) y educación geográfica: reconocimiento de las problemáticas sociales como problemáticas espaciales en esencia--Capítulo 8 Pensar la lúdica en el campo de la didáctica de la geografía--Capítulo 9 Enseñanza de la geografía escolar en educación inicial con niños sordos--Autores Didácticas para la vida: reflexiones desde una educación geográfica multidimensional e inclusiva [texto impreso] / Óscar Iván Lombana Martínez, Autor ; César Ignacio Báez Quintero, Autor . - Universidad Pedagogica Nacional, 2018 . - 210 p.
ISBN : 978-958-54-1651-2
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
CURRÍCULO
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJEClasificación: D6 Resumen : "Esta publicación propone una estructura de la didáctica como una disciplina multidimensional de una lectura desde el pensamiento complejo. Asume la didáctica como un campo interdisciplinar que se ocupa del estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje a partir de los aportes de las ciencias de la educación; por esto, se hace una apuesta por la didáctica dentro y fuera de las aulas e instituciones educativas dedicadas a la formación docente, preocupandose por caracterizar la crisis en la noción de la didáctica que redunda en las prácticas docentes." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Introducción-- Capítulo 1 la multidimensionalidad de la didáctica: nociones para una lectura de la didáctica a partir de la complejidad.--Capítulo 2 Educación para la diversidad, currículo y didáctica: una discusión inicial--Capítulo 3 En-señar y aprender el espacio geográfico en la educación inclusiva. Aportes desde una experiencia de aula de inclusión para sordos--Capítulo 4 Autismo, geografía y cognición--Capítulo 5 Didáctica, disciplina no adjetivo: experiencias en la formación docente--Capítulo 6 Ruralidad: un espacio vivido, construido y percibido por los niños de la ciudad.--Capítulo 7. Sistemas de información geográfica participativos (SIG-P) y educación geográfica: reconocimiento de las problemáticas sociales como problemáticas espaciales en esencia--Capítulo 8 Pensar la lúdica en el campo de la didáctica de la geografía--Capítulo 9 Enseñanza de la geografía escolar en educación inicial con niños sordos--Autores Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28698 LD6 08901 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Educación geográfica en Colombia: historia y perspectiva / José Ricardo Sáenz V. en Educación y Cultura, No. 38 (Agosto 1995)
PermalinkNo. 47 - Agosto 1998 - Educación y Cultura: La enseñanza de las ciencias sociales (Boletín de Educación y Cultura)
![]()
PermalinkLa enseñanza de las ciencias sociales:balance y perspectivas / F. Xavier Hernandez Cardona en Educación y Cultura, No. 47 (Agosto 1998)
PermalinkLa enseñanza de dos áreas estratégicas : la historia y la geografía / José Fernando Ocampo Trujillo en Educación y Cultura, No. 72 (Agosto, 2006)
PermalinkGeografía del mundo : Estados Unidos y Canadá (2009)
PermalinkGeografía del mundo : de Europa a Rusia (2009)
PermalinkGeografía del mundo : de safari por África (2009)
PermalinkLa geografía y la importancia de su enseñanza / Julio Enrique Floréz en Educación y Cultura, No. 47 (Agosto 1998)
PermalinkLas imágenes de la crisis / Carlos Fuster García en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
PermalinkPermalink