Título : |
La afrocolombianidad como respuesta al racismo. |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Francisco Adelmo Asprilla Mosquera, Autor |
Editorial : |
Santiago de Cali [Colombia] : Programa Editorial Universidad del Valle |
Fecha de publicación : |
2022 |
Colección : |
Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales |
Número de páginas : |
204 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-62875-66941-- |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
AFROCOLOMBIANOS IDENTIDAD CULTURAL DISCRIMINACIÓN RACIAL-COLOMBIA ETNOEDUCACIÓN
|
Clasificación: |
CS12 |
Resumen : |
"La afrocolombianidad como respuesta al racismo es el volumen trece de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales. Es un libro histórico y etnoeducativo de suma vigencia, dados los profundos impactos que en la actualidad ha tenido la lucha contra el racismo en Colombia (que deja como uno de los principales resultados el ascenso de figuras políticas como Francia Márquez). En este contexto, la investigación del etnoeducador Francisco Adelmo Asprilla aporta a desvelar los circuitos por donde discurre el racismo estructuralmente inscrito en las instituciones políticas y en la sociedad colombiana." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Biblioteca Afrocolombiana De Las Ciencias Sociales. . . . . . . . . . . . . 13
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . 41
Capítulo 1
Pertenencia Étnica. . . . . . . . . . . . 45
La Perspectiva Étnica. . .45
La Afrocolombianidad Como Respuesta Al Racismo. . .58
Capítulo 2
1492-1991. 499 Años: De La Discriminación Negativa A La Discriminación Positiva. . .67
Diversidad . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Proceso De Asimilación . . .68
Racismo. .69
Discriminación Negativa. . . . . . . . . . 70
Capítulo 3
Los Afrodescendientes Y Las Leyes. . 105
Normatividad Acerca De Los Africanos
Y Sus Descendientes. 105
La Modernización Del Imperio Español. . . 110
El Barón De Montesquieu En El Espíritu De Las Leyes. 113
De La Guerra De Razas Al Racismo De Estado. . 113
Ley De Manumisión De Partos: Acta 26, Sesión Del 28 De Mayo De 1821 . . . . . . . 114
Constitución De La República De
Colombia 1821. . 115
Constitución De La República De
Colombia De 1830. . . . . . . . . . . . .115
Constitución Del Estado De La Nueva Granada 1832. . . . . . . . . . . . . . 116
Ley 29 De Mayo De 1842 Sobre La Reglamentación
De La Libertad De Partos. . . . . . . . . . 116
Decreto Del 21 De Junio De 1842 (Reglamentación Del Censo Anual De Esclavos).117
Constitución Política De La Nueva Granada 1843. . . . . . . . . . . . . . . . . . .117
Ley Sobre La Abolición De La Esclavitud En Colombia (Ley 21 De Mayo De 1851). 118
Constitución Política De La Nueva Granada De 1853. . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Constitución Política De Colombia 1886. . 119
Capítulo 4
Constituyente De 1991. . 121
De La Discriminación Positiva A Favor De Los
Pueblos Étnicos. . . . . . . . . . . . . .121
Ley 70 De 1993 (Agosto 27). . . . . . . . . 123
San Basilio De Palenque Obra Maestra Del Patrimonio Oral E Inmaterial De La
Humanidad. . . . . . . . . . . . . . . 137
Corregimiento De Carmelo Aspirante A Patrimonio Cultural, Oral E Intangible
De La Nación. . . . . . . . . . . . . . . 138
Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . .140
Capítulo 5
Homogeneización Étnica Y Cultural: Limitaciones En El Goce De Los Derechos Para Los Afrocolombianos. . 141
Capítulo 6
Etnoeducación: Perspectiva Afrocolombiana. 153
Etnoeducación. 153
Referencias. . . . . . . . . . . . . . . 185
Epílogo. 193
|
La afrocolombianidad como respuesta al racismo. [texto impreso] / Francisco Adelmo Asprilla Mosquera, Autor . - Santiago de Cali [Colombia] : Programa Editorial Universidad del Valle, 2022 . - 204 p.. - ( Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales) . ISBN : 978-62875-66941-- Idioma : Español ( spa)
Materias : |
AFROCOLOMBIANOS IDENTIDAD CULTURAL DISCRIMINACIÓN RACIAL-COLOMBIA ETNOEDUCACIÓN
|
Clasificación: |
CS12 |
Resumen : |
"La afrocolombianidad como respuesta al racismo es el volumen trece de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales. Es un libro histórico y etnoeducativo de suma vigencia, dados los profundos impactos que en la actualidad ha tenido la lucha contra el racismo en Colombia (que deja como uno de los principales resultados el ascenso de figuras políticas como Francia Márquez). En este contexto, la investigación del etnoeducador Francisco Adelmo Asprilla aporta a desvelar los circuitos por donde discurre el racismo estructuralmente inscrito en las instituciones políticas y en la sociedad colombiana." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Biblioteca Afrocolombiana De Las Ciencias Sociales. . . . . . . . . . . . . 13
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . 41
Capítulo 1
Pertenencia Étnica. . . . . . . . . . . . 45
La Perspectiva Étnica. . .45
La Afrocolombianidad Como Respuesta Al Racismo. . .58
Capítulo 2
1492-1991. 499 Años: De La Discriminación Negativa A La Discriminación Positiva. . .67
Diversidad . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Proceso De Asimilación . . .68
Racismo. .69
Discriminación Negativa. . . . . . . . . . 70
Capítulo 3
Los Afrodescendientes Y Las Leyes. . 105
Normatividad Acerca De Los Africanos
Y Sus Descendientes. 105
La Modernización Del Imperio Español. . . 110
El Barón De Montesquieu En El Espíritu De Las Leyes. 113
De La Guerra De Razas Al Racismo De Estado. . 113
Ley De Manumisión De Partos: Acta 26, Sesión Del 28 De Mayo De 1821 . . . . . . . 114
Constitución De La República De
Colombia 1821. . 115
Constitución De La República De
Colombia De 1830. . . . . . . . . . . . .115
Constitución Del Estado De La Nueva Granada 1832. . . . . . . . . . . . . . 116
Ley 29 De Mayo De 1842 Sobre La Reglamentación
De La Libertad De Partos. . . . . . . . . . 116
Decreto Del 21 De Junio De 1842 (Reglamentación Del Censo Anual De Esclavos).117
Constitución Política De La Nueva Granada 1843. . . . . . . . . . . . . . . . . . .117
Ley Sobre La Abolición De La Esclavitud En Colombia (Ley 21 De Mayo De 1851). 118
Constitución Política De La Nueva Granada De 1853. . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Constitución Política De Colombia 1886. . 119
Capítulo 4
Constituyente De 1991. . 121
De La Discriminación Positiva A Favor De Los
Pueblos Étnicos. . . . . . . . . . . . . .121
Ley 70 De 1993 (Agosto 27). . . . . . . . . 123
San Basilio De Palenque Obra Maestra Del Patrimonio Oral E Inmaterial De La
Humanidad. . . . . . . . . . . . . . . 137
Corregimiento De Carmelo Aspirante A Patrimonio Cultural, Oral E Intangible
De La Nación. . . . . . . . . . . . . . . 138
Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . .140
Capítulo 5
Homogeneización Étnica Y Cultural: Limitaciones En El Goce De Los Derechos Para Los Afrocolombianos. . 141
Capítulo 6
Etnoeducación: Perspectiva Afrocolombiana. 153
Etnoeducación. 153
Referencias. . . . . . . . . . . . . . . 185
Epílogo. 193
|
|  |