
CARTOGRAFÍA
Documentos disponibles en esta categoría (8)



Título : Atlas Milenium Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrew Heritage, Editor comercial ; David Roberts, Cartografía Editorial : Bogotá [Colombia] : El Tiempo Fecha de publicación : 2002 Otro editor: Barcelona [España] : Dorling Kindersley Número de páginas : 360 p. Il. : fotografías, mapas col ISBN/ISSN/DL : 958-706-002-4 Idioma : Español (spa) Materias : GEOGRAFÍA UNIVERSAL-ATLAS
AMÉRICA-ATLAS
ASIA-ATLAS
ÁFRICA-ATLAS
OCEANÍA-ATLAS
CARTOGRAFÍAClasificación: R LR3 Atlas Milenium [texto impreso] / Andrew Heritage, Editor comercial ; David Roberts, Cartografía . - Bogotá [Colombia] : El Tiempo : Barcelona [España] : Dorling Kindersley, 2002 . - 360 p. : fotografías, mapas col.
ISBN : 958-706-002-4
Idioma : Español (spa)
Materias : GEOGRAFÍA UNIVERSAL-ATLAS
AMÉRICA-ATLAS
ASIA-ATLAS
ÁFRICA-ATLAS
OCEANÍA-ATLAS
CARTOGRAFÍAClasificación: R LR3 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000106121 R LR3 00722 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Referencia Disponible Cómo representamos el mundo? desarrollamos el pensamiento geográfico / Ana Montolio Priego en Aula de Innovación Educativa, No. 258 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : Cómo representamos el mundo? desarrollamos el pensamiento geográfico Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Montolio Priego, Autor ; Neus González-Monfort, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 39-43 Nota general : Incluye notas y referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : MAPAS
ESPACIO GEOGRÁFICO
CARTOGRAFÍAResumen : "Esta secuencia didáctica pretende que el alumnado tome conciencia de las diferentes maneras que existen de representar la Tierra. Se considera que un aspecto clave del proceso de representación es que los alumnos y alumnas vean los cambios y continuidades del entorno más cercano, y desarrollar las capacidades necesarias para poder leer cualquier plano o mapa. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El marco de la experiencia.
Las características de la SD: ¿Cómo representamos el mundo?
Desarrollo de las sesiones.
Sesión 1: Qué sabemos y qué queremos aprender.
Actividad 1. El semáforo.
Sesión 2. Diferentes maneras de representar mapas.
Actividad 2. Representar el espacio.
Actividad 3. Ordenar un territorio según la escala.
Actividad 4. Diferencias y similitudes.
Sesión 3. El plano de nuestra aula.
Actividad 5. Representar el aula a escala.
Sesión 4. Itinerario de casa a la escuela.
Sesión 5. Nuestro distrito antes y ahora.
Actividad 7. El mapa del distrito.
Sesión 6: Nos movemos por el espacio.
Actividad 8. Juego de pistas.
Valoramos la experiencia.
in Aula de Innovación Educativa > No. 258 (Febrero 2017) . - p. 39-43[Artículo] Cómo representamos el mundo? desarrollamos el pensamiento geográfico [texto impreso] / Ana Montolio Priego, Autor ; Neus González-Monfort, Autor . - 2017 . - p. 39-43.
Incluye notas y referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 258 (Febrero 2017) . - p. 39-43
Materias : MAPAS
ESPACIO GEOGRÁFICO
CARTOGRAFÍAResumen : "Esta secuencia didáctica pretende que el alumnado tome conciencia de las diferentes maneras que existen de representar la Tierra. Se considera que un aspecto clave del proceso de representación es que los alumnos y alumnas vean los cambios y continuidades del entorno más cercano, y desarrollar las capacidades necesarias para poder leer cualquier plano o mapa. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El marco de la experiencia.
Las características de la SD: ¿Cómo representamos el mundo?
Desarrollo de las sesiones.
Sesión 1: Qué sabemos y qué queremos aprender.
Actividad 1. El semáforo.
Sesión 2. Diferentes maneras de representar mapas.
Actividad 2. Representar el espacio.
Actividad 3. Ordenar un territorio según la escala.
Actividad 4. Diferencias y similitudes.
Sesión 3. El plano de nuestra aula.
Actividad 5. Representar el aula a escala.
Sesión 4. Itinerario de casa a la escuela.
Sesión 5. Nuestro distrito antes y ahora.
Actividad 7. El mapa del distrito.
Sesión 6: Nos movemos por el espacio.
Actividad 8. Juego de pistas.
Valoramos la experiencia.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28414 No. 258 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación artística y compromiso social: definiendo territorios y cartografiando sus geografías / Roser Juanola Terradellas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 49 (Mar.-Abr. 2011)
[Artículo]
Título : Educación artística y compromiso social: definiendo territorios y cartografiando sus geografías Tipo de documento : texto impreso Autores : Roser Juanola Terradellas, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 48-51 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN ARTÍSTICA-ENSEÑANZA
CARTOGRAFÍA
APRENDIZAJEResumen : "Este currículo pretende plantear que en una sociedad actual variante, plural, donde hay que dar cabida a distintas voces, interesa tener claros los elementos previos a la composición de los modelos educativos puesto que éstos tienen una vigencia muy limitada, Es imprescindible tener estrategias para adecuar la multimodalidad y los intersticios para poder adecuar los modelos a cada circunstancia. Se propone definir unos territorios que han de crear la geografía en la que podremos ubicar los modelos. Se adopta la metáfora de modelo caleidoscopio por la capacidad de ofrecer distintas opciones con los mismos elementos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Una divisa para la transformación: educación democrática.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 49 (Mar.-Abr. 2011) . - p. 48-51[Artículo] Educación artística y compromiso social: definiendo territorios y cartografiando sus geografías [texto impreso] / Roser Juanola Terradellas, Autor . - 2011 . - p. 48-51.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 49 (Mar.-Abr. 2011) . - p. 48-51
Materias : EDUCACIÓN ARTÍSTICA-ENSEÑANZA
CARTOGRAFÍA
APRENDIZAJEResumen : "Este currículo pretende plantear que en una sociedad actual variante, plural, donde hay que dar cabida a distintas voces, interesa tener claros los elementos previos a la composición de los modelos educativos puesto que éstos tienen una vigencia muy limitada, Es imprescindible tener estrategias para adecuar la multimodalidad y los intersticios para poder adecuar los modelos a cada circunstancia. Se propone definir unos territorios que han de crear la geografía en la que podremos ubicar los modelos. Se adopta la metáfora de modelo caleidoscopio por la capacidad de ofrecer distintas opciones con los mismos elementos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Una divisa para la transformación: educación democrática.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21574 No. 49 Mar.-Abr. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21566 No. 49 Mar.-Abr. 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los efectos territoriales de la crisis / Isaac Buzo Sánchez en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Los efectos territoriales de la crisis Tipo de documento : texto impreso Autores : Isaac Buzo Sánchez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 31-36 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : CRISIS ECONÓMICA
CARTOGRAFÍA
PENSAMIENTO CRITICOResumen : "Los indicadores macroeconómicos medidos en España durante el periodo de 2007 a 2013, comparados con el anterior, no sólo han definido una crisis económica de primer orden, sino que también han quedado reflejados de manera desigual sobre el territorio. La cartografía de estos indicadores nos permite visualizar las diferencias territoriales, haciendo posible un acercamiento del alumnado a conceptos económicos de difícil comprensión. La Red nos facilita el acceso a recursos cartográficos para realizar estos análisis." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Variables macroeconómicas y desequilibrios territoriales.
-La cartografía como herramientas de reoresebtación.
-Conclusiones.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 31-36[Artículo] Los efectos territoriales de la crisis [texto impreso] / Isaac Buzo Sánchez, Autor . - 2016 . - p. 31-36.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 31-36
Materias : CRISIS ECONÓMICA
CARTOGRAFÍA
PENSAMIENTO CRITICOResumen : "Los indicadores macroeconómicos medidos en España durante el periodo de 2007 a 2013, comparados con el anterior, no sólo han definido una crisis económica de primer orden, sino que también han quedado reflejados de manera desigual sobre el territorio. La cartografía de estos indicadores nos permite visualizar las diferencias territoriales, haciendo posible un acercamiento del alumnado a conceptos económicos de difícil comprensión. La Red nos facilita el acceso a recursos cartográficos para realizar estos análisis." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Variables macroeconómicas y desequilibrios territoriales.
-La cartografía como herramientas de reoresebtación.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Gran atlas y geografía de Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Ramirez Santos, Editor comercial Editorial : Bogotá [Colombia] : Círculo de Lectores Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : 224 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-709-154-0 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-GEOGRAFÍA
COLOMBIA-HISTORIA
CARTOGRAFÍA
COLOMBIA-DIVISIONES ADMINISTRATIVAS Y POLÍTICAS
COLOMBIA-ASPECTOS SOCIALES
COLOMBIA-ASPECTOS ECONÓMICOS
COLOMBIA-ATLASClasificación: H6 Gran atlas y geografía de Colombia [texto impreso] / Alberto Ramirez Santos, Editor comercial . - Bogotá [Colombia] : Círculo de Lectores, 2004 . - 224 p.
ISBN : 978-958-709-154-0
Idioma : Español (spa)
Materias : COLOMBIA-GEOGRAFÍA
COLOMBIA-HISTORIA
CARTOGRAFÍA
COLOMBIA-DIVISIONES ADMINISTRATIVAS Y POLÍTICAS
COLOMBIA-ASPECTOS SOCIALES
COLOMBIA-ASPECTOS ECONÓMICOS
COLOMBIA-ATLASClasificación: H6 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10185 R LH6 03576 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Referencia Disponible PermalinkTravesías de orientación : metodología para el desarrollo de las capacidades espaciales / José Ángel López Fernández en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 90 (Enero-Marzo, 2018)
PermalinkPermalink