
ICB Editores
localizada en :
Malagá
|
Documentos disponibles de esta editorial (7)



Afrontamiento de los transtornos del comportamiento en la infancia y adolescencia / Interconsulting Bureau S.L. (2015)
Título : Afrontamiento de los transtornos del comportamiento en la infancia y adolescencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Interconsulting Bureau S.L., Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2015 Otro editor: Malagá [España] : ICB Editores Colección : Psicología Número de páginas : 126 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-438-0 Idioma : Español (spa) Materias : NIÑOS-COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO HUMANO
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
INFANCIA
ADOLESCENCIA
VIOLENCIA
PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA INFANTILClasificación: H10 Resumen : "El propósito de este manual es de ser una guía útil para el aprendizaje, siendo eminentemente práctica y didáctica. Trata los siguientes temas: Agresividad: aproximación conceptual y perspectivas teóricas La agresividad en los distintos periodos evolutivos y en diferentes ámbitos de la relación. Violencia y agresividad en la familia: hijos maltratadores Trastornos de conducta de la infancia y adolescencia. Evaluación y tratamiento Programas preventivos." tomado de la fuente. Nota de contenido : MÓDULO 1: Agresividad: aproximación conceptual y perspectivas teóricas.
MÓDULO 2: La agresividad en los distintos periodos evolutivos y en diferentes ámbitos de la relación.
MÓDULO 3: Violencia y agresividad en la familia: hijos maltratadores.
MÓDULO 4: Trastornos de conducta en la infancia adolescencia. Evaluación y tratamiento.
MÓDULO 5: Programas preventivos.Afrontamiento de los transtornos del comportamiento en la infancia y adolescencia [texto impreso] / Interconsulting Bureau S.L., Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Malagá [España] : ICB Editores, 2015 . - 126 p. - (Psicología) .
ISBN : 978-958-762-438-0
Idioma : Español (spa)
Materias : NIÑOS-COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO HUMANO
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
INFANCIA
ADOLESCENCIA
VIOLENCIA
PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA INFANTILClasificación: H10 Resumen : "El propósito de este manual es de ser una guía útil para el aprendizaje, siendo eminentemente práctica y didáctica. Trata los siguientes temas: Agresividad: aproximación conceptual y perspectivas teóricas La agresividad en los distintos periodos evolutivos y en diferentes ámbitos de la relación. Violencia y agresividad en la familia: hijos maltratadores Trastornos de conducta de la infancia y adolescencia. Evaluación y tratamiento Programas preventivos." tomado de la fuente. Nota de contenido : MÓDULO 1: Agresividad: aproximación conceptual y perspectivas teóricas.
MÓDULO 2: La agresividad en los distintos periodos evolutivos y en diferentes ámbitos de la relación.
MÓDULO 3: Violencia y agresividad en la familia: hijos maltratadores.
MÓDULO 4: Trastornos de conducta en la infancia adolescencia. Evaluación y tratamiento.
MÓDULO 5: Programas preventivos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28084 LH10 08541 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos / Pérez Rodríguez, María Dolores (2025)
Título : Alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos Tipo de documento : texto impreso Autores : Pérez Rodríguez, María Dolores, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2025 Otro editor: Malagá [España] : ICB Editores Colección : Educación Número de páginas : 432 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-792-832-7 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN ESPECIAL
AUTONOMÍA PERSONAL
ACTIVIDADES LÚDICAS
EDUCACIÓN ESPECIAL-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓNClasificación: E2 Resumen : Es una obra que ofrece una visión integral y práctica para abordar las necesidades educativas especiales de los estudiantes. Este libro se centra en tres áreas fundamentales: sistemas de comunicación alternativos, habilidades de autonomía personal y social, y programas de actividad lúdica. Es una obra esencial para educadores, terapeutas, padres y profesionales que trabajan con estudiantes que tienen necesidades especiales. Ofrece un enfoque práctico para garantizar que estos estudiantes tengan acceso a oportunidades educativas permitiendo crear ambientes escolares inclusivos y enriquecedores que promuevan el desarrollo integral de todos. Nota de contenido : 1. Aplicación de los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación
2. Aplicación de los programas de habilidades de autonomía personal y social del alumnado con necesidades educativas especiales
3. Programas de actividad lúdica en el recreoAlumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos [texto impreso] / Pérez Rodríguez, María Dolores, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Malagá [España] : ICB Editores, 2025 . - 432 p.. - (Educación) .
ISBN : 978-958-792-832-7
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN ESPECIAL
AUTONOMÍA PERSONAL
ACTIVIDADES LÚDICAS
EDUCACIÓN ESPECIAL-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓNClasificación: E2 Resumen : Es una obra que ofrece una visión integral y práctica para abordar las necesidades educativas especiales de los estudiantes. Este libro se centra en tres áreas fundamentales: sistemas de comunicación alternativos, habilidades de autonomía personal y social, y programas de actividad lúdica. Es una obra esencial para educadores, terapeutas, padres y profesionales que trabajan con estudiantes que tienen necesidades especiales. Ofrece un enfoque práctico para garantizar que estos estudiantes tengan acceso a oportunidades educativas permitiendo crear ambientes escolares inclusivos y enriquecedores que promuevan el desarrollo integral de todos. Nota de contenido : 1. Aplicación de los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación
2. Aplicación de los programas de habilidades de autonomía personal y social del alumnado con necesidades educativas especiales
3. Programas de actividad lúdica en el recreoEjemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro
Título : Comunicación desde la PNL Tipo de documento : texto impreso Autores : Anna Flores, Autor Editorial : Malagá [España] : ICB Editores Fecha de publicación : 2017 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Número de páginas : 186 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-715-2 Idioma : Español (spa) Materias : COMUNICACIÓN
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICAClasificación: H3 Resumen : "El libro está centrado en las aportaciones con las que la Programación Neuro Lingüística ha contribuido a la comunicación en la empresa. No va a versar sobre imagen de marca o publicidad, porque el propósito que persigue es el de ofrecer al emisor, la persona que emite el mensaje, un conjunto de técnicas y estrategias para, por un lado, hacer evaluación de sus capacidades comunicativas y, por otro, mejorarlas.
Está dividido en cuatro capítulos:
Comunicación y PNL: conceptos básicos
Eliminar barreras entre emisor y receptor
Adaptar el mensaje al receptor
Foco en el objetivo de la comunicación
Cada capítulo contiene las informaciones teóricas sobre el tema y, algunas veces, en las palabras de expertos cuyas ideas son relevantes para compartir. Tomado de la cubierta.Nota de contenido : Tabla de contenido
1. Comunicación y PNL: conceptos básicos
2. Eliminar barreras entre emisor y receptor
3. Adaptar el mensaje al receptor
4. Foco en el objetivo de la comunicación
Cada capítulo contiene las informaciones teóricas sobre el tema y, algunas veces, en las palabras de expertos cuyas ideas son relevantes para compartir.Comunicación desde la PNL [texto impreso] / Anna Flores, Autor . - Malagá [España] : ICB Editores : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U, 2017 . - 186 p.
ISBN : 978-958-762-715-2
Idioma : Español (spa)
Materias : COMUNICACIÓN
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICAClasificación: H3 Resumen : "El libro está centrado en las aportaciones con las que la Programación Neuro Lingüística ha contribuido a la comunicación en la empresa. No va a versar sobre imagen de marca o publicidad, porque el propósito que persigue es el de ofrecer al emisor, la persona que emite el mensaje, un conjunto de técnicas y estrategias para, por un lado, hacer evaluación de sus capacidades comunicativas y, por otro, mejorarlas.
Está dividido en cuatro capítulos:
Comunicación y PNL: conceptos básicos
Eliminar barreras entre emisor y receptor
Adaptar el mensaje al receptor
Foco en el objetivo de la comunicación
Cada capítulo contiene las informaciones teóricas sobre el tema y, algunas veces, en las palabras de expertos cuyas ideas son relevantes para compartir. Tomado de la cubierta.Nota de contenido : Tabla de contenido
1. Comunicación y PNL: conceptos básicos
2. Eliminar barreras entre emisor y receptor
3. Adaptar el mensaje al receptor
4. Foco en el objetivo de la comunicación
Cada capítulo contiene las informaciones teóricas sobre el tema y, algunas veces, en las palabras de expertos cuyas ideas son relevantes para compartir.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29249 LH3 09155 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades En préstamo hasta
Título : Comunicación efectiva Tipo de documento : texto impreso Autores : Pérez Rodríguez, María Dolores, Director de publicación Editorial : Malagá [España] : ICB Editores Fecha de publicación : 2025 Número de páginas : 325 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-792-830-3 Idioma : Español (spa) Materias : COMUNICACIÓN
LENGUAJE VERBAL-EDUCACIÓN
COMUNICACIÓN ASERTIVAClasificación: CS23 Nota de contenido : Índice
1. Principios de la comunicación
2. Comunicación y percepción
3. Estilos de comunicación según diferentes escuelas
4. Comunicación asertiva
5. Empatía en la comunicación
6. Principios de la escucha activaComunicación efectiva [texto impreso] / Pérez Rodríguez, María Dolores, Director de publicación . - Malagá [España] : ICB Editores, 2025 . - 325 p.
ISBN : 978-958-792-830-3
Idioma : Español (spa)
Materias : COMUNICACIÓN
LENGUAJE VERBAL-EDUCACIÓN
COMUNICACIÓN ASERTIVAClasificación: CS23 Nota de contenido : Índice
1. Principios de la comunicación
2. Comunicación y percepción
3. Estilos de comunicación según diferentes escuelas
4. Comunicación asertiva
5. Empatía en la comunicación
6. Principios de la escucha activaEjemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro
Título : Hablar en público y convencer Tipo de documento : texto impreso Autores : Iratxe Suberviola Ovejas, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ecoe Fecha de publicación : 2018 Otro editor: Malagá [España] : ICB Editores Colección : Ciencias empresariales Número de páginas : 215 p. Il. : il., blanco y negro ISBN/ISSN/DL : 978-958-771-728-0 Idioma : Español (spa) Materias : HABLAR EN PÚBLICO
RETÓRICA
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL
INTELIGENCIA EMOCIONALClasificación: CS23 Resumen : "Adquirir conocimientos específicos para enfrentarse a la situación de hablar en público. Identificar las diversas situaciones que se pueden dar, los miedos y bloqueos más comunes y las principales técnicas para afrontarlos. Concienciarse de la importancia de la comunicación verbal y no verbal. En definitiva, hacer que nuestro discurso sea efectivo y consiga captar la atención." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Tabla de contenido
Aspectos Básicos de la Comunicación
La Comunicación Verbal
La Comunicación No Verbal
Los Temores de Hablar en Público
La Importancia de la Inteligencia Emocional
El Público como Elemento MotivacionalHablar en público y convencer [texto impreso] / Iratxe Suberviola Ovejas, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ecoe : Malagá [España] : ICB Editores, 2018 . - 215 p. : il., blanco y negro. - (Ciencias empresariales) .
ISBN : 978-958-771-728-0
Idioma : Español (spa)
Materias : HABLAR EN PÚBLICO
RETÓRICA
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL
INTELIGENCIA EMOCIONALClasificación: CS23 Resumen : "Adquirir conocimientos específicos para enfrentarse a la situación de hablar en público. Identificar las diversas situaciones que se pueden dar, los miedos y bloqueos más comunes y las principales técnicas para afrontarlos. Concienciarse de la importancia de la comunicación verbal y no verbal. En definitiva, hacer que nuestro discurso sea efectivo y consiga captar la atención." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Tabla de contenido
Aspectos Básicos de la Comunicación
La Comunicación Verbal
La Comunicación No Verbal
Los Temores de Hablar en Público
La Importancia de la Inteligencia Emocional
El Público como Elemento MotivacionalEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29208 LCS23 09127 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible PermalinkPermalink