
Autor Carlos Eduardo Vasco Uribe
|
Documentos disponibles escritos por este autor (17)



Título : La calidad de la educación bajo la lupa Tipo de documento : texto impreso Autores : Julián de Zubiria Samper, Compilador ; Jaime Nino Diez, Prefacio, etc ; Carlos Eduardo Vasco Uribe, Autor ; Sandra García, Autor ; Darío Maldonado, Autor ; Guillermo Perry, Autor ; Catherine Rodríguez, Autor ; Juan Esteban Saavedra, Autor ; Julián de Zubiria Samper, Autor ; Laura Daniela López Chaparro, Autor ; Nathalia Andrea Peralta Pico, Autor ; Juan Fernando Fonseca, Autor ; David Esteban Pardo, Autor ; Vanessa Vargas D., Autor ; Khyra Núñez, Autor ; Juliana Rodríguez, Autor ; Ximena de Zubiria Samper, Autor ; Alberto Ramirez Gonzalez, Autor ; Bertha Gladys Sarmiento Bautista, Autor ; David Andrés Sánchez Bonell, Autor ; Juan David García Manrique, Autor ; Laura Milena Pulido Beltrán, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2015 Colección : Gestión Número de páginas : 244 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-1189-5 Nota general : Incluye notas y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : "Por fin la educación entró de lleno en la agenda pública del país. A pesar de los grandes avances en cobertura de los últimos años, los resultados de las pruebas internacionales que permiten comparar a Colombia con otros países, han mostrado la necesidad de reflexionar y tomar acciones para mejorar sustancialmente la educación. Existe una gran cantidad de información disponible en innumerables estudios que permiten documentar a fondo qué ha estado pasando y dilucidar las estrategias que podrían permitirnos avanzar con certeza hacia la meta de convertirnos en el país más educado de América Latina en 2025. Este libro ofrece un examen único en detalle y amplitud alrededor de los aspectos más importantes que intervienen en la calidad de la educación desde el punto de vista de algunos de los expertos con mayor autoridad en el tema. Es un aporte de enorme valor para todos aquellos interesados en participar o informarse sobre este debate de total importancia para el presente y el futuro de nuestra sociedad." Nota de contenido :
-Prólogo.
1. Diez retos de la educación colombiana Para 2025. Carlos Eduardo Vasco Uribe.
2. Resumen y precisiones sobre “tras la excelencia docente: cómo mejorar la calidad de la educación para todos los colombianos. Sandra García, Darío Maldonado, Guillermo Perry, Catherine Rodríguez, Juan Esteban Saavedra.
3. La calidad de la educación en Colombia: Balance y perspectivas. Julián De Zubiría Samper
4. Factores asociados a la calidad educativa de las instituciones de educación básica en Bogotá. Julián De Zubiría Samper, Laura Daniela López Chaparro, Nathalia Andrea Peralta Pico.
5. ¿qué hacen los mejores docentes en la Educación básica?. Julián De Zubiría, Juan Fernando Fonseca, David Esteban Pardo
6. Las competencias comunicativas y la calidad de la educación básica. Vanessa Vargas D, Khyra Núñez Y Juliana Rodríguez.
7. Una propuesta para cualificar la Convivencia de los jóvenes bogotanos escolarizados. Julián De Zubiría Samper, Ximena De Zubiría Samper, Alberto Ramírez González, Bertha Gladys Sarmiento, David Andrés Sánchez Bonell.
8. El bullying: una muestra en colegios privados de Bogotá. Julián De Zubiría, Juan David García Manrique, Laura Milena Pulido Beltrán.La calidad de la educación bajo la lupa [texto impreso] / Julián de Zubiria Samper, Compilador ; Jaime Nino Diez, Prefacio, etc ; Carlos Eduardo Vasco Uribe, Autor ; Sandra García, Autor ; Darío Maldonado, Autor ; Guillermo Perry, Autor ; Catherine Rodríguez, Autor ; Juan Esteban Saavedra, Autor ; Julián de Zubiria Samper, Autor ; Laura Daniela López Chaparro, Autor ; Nathalia Andrea Peralta Pico, Autor ; Juan Fernando Fonseca, Autor ; David Esteban Pardo, Autor ; Vanessa Vargas D., Autor ; Khyra Núñez, Autor ; Juliana Rodríguez, Autor ; Ximena de Zubiria Samper, Autor ; Alberto Ramirez Gonzalez, Autor ; Bertha Gladys Sarmiento Bautista, Autor ; David Andrés Sánchez Bonell, Autor ; Juan David García Manrique, Autor ; Laura Milena Pulido Beltrán, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2015 . - 244 p. - (Gestión) .
ISBN : 978-958-20-1189-5
Incluye notas y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : "Por fin la educación entró de lleno en la agenda pública del país. A pesar de los grandes avances en cobertura de los últimos años, los resultados de las pruebas internacionales que permiten comparar a Colombia con otros países, han mostrado la necesidad de reflexionar y tomar acciones para mejorar sustancialmente la educación. Existe una gran cantidad de información disponible en innumerables estudios que permiten documentar a fondo qué ha estado pasando y dilucidar las estrategias que podrían permitirnos avanzar con certeza hacia la meta de convertirnos en el país más educado de América Latina en 2025. Este libro ofrece un examen único en detalle y amplitud alrededor de los aspectos más importantes que intervienen en la calidad de la educación desde el punto de vista de algunos de los expertos con mayor autoridad en el tema. Es un aporte de enorme valor para todos aquellos interesados en participar o informarse sobre este debate de total importancia para el presente y el futuro de nuestra sociedad." Nota de contenido :
-Prólogo.
1. Diez retos de la educación colombiana Para 2025. Carlos Eduardo Vasco Uribe.
2. Resumen y precisiones sobre “tras la excelencia docente: cómo mejorar la calidad de la educación para todos los colombianos. Sandra García, Darío Maldonado, Guillermo Perry, Catherine Rodríguez, Juan Esteban Saavedra.
3. La calidad de la educación en Colombia: Balance y perspectivas. Julián De Zubiría Samper
4. Factores asociados a la calidad educativa de las instituciones de educación básica en Bogotá. Julián De Zubiría Samper, Laura Daniela López Chaparro, Nathalia Andrea Peralta Pico.
5. ¿qué hacen los mejores docentes en la Educación básica?. Julián De Zubiría, Juan Fernando Fonseca, David Esteban Pardo
6. Las competencias comunicativas y la calidad de la educación básica. Vanessa Vargas D, Khyra Núñez Y Juliana Rodríguez.
7. Una propuesta para cualificar la Convivencia de los jóvenes bogotanos escolarizados. Julián De Zubiría Samper, Ximena De Zubiría Samper, Alberto Ramírez González, Bertha Gladys Sarmiento, David Andrés Sánchez Bonell.
8. El bullying: una muestra en colegios privados de Bogotá. Julián De Zubiría, Juan David García Manrique, Laura Milena Pulido Beltrán.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27017 LE1 08014 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Conversación informal sobre la reforma curricular / Carlos Eduardo Vasco Uribe en Educación y Cultura, No. 4 (Junio 1985)
[Artículo]
Título : Conversación informal sobre la reforma curricular Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Eduardo Vasco Uribe, Autor Fecha de publicación : 1985 Artículo en la página : p. 11-18 Idioma : Español (spa) Materias : RENOVACIÓN CURRICULAR
CURRÍCULO
REFORMA DE LA EDUCACIÓNResumen : "Podemos remontar la historia de la actual Reforma educativa a la década de los años 60, la que se ha llamado "la década del desarrollo" (aunque también podríamos llamarla "década del subdesarrollo") en la que los Estados Unidos se sintieron amenazados por dos hechos importantes: el lanzamiento del Sputnik por los soviéticos en 1957 y la victoria de la Revolución Cubana en 1959. El triunfo cientifico de los rusos hizo dudar a los norteamericanos de su propio sistema educativo," tomado de la fuente.
in Educación y Cultura > No. 4 (Junio 1985) . - p. 11-18[Artículo] Conversación informal sobre la reforma curricular [texto impreso] / Carlos Eduardo Vasco Uribe, Autor . - 1985 . - p. 11-18.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 4 (Junio 1985) . - p. 11-18
Materias : RENOVACIÓN CURRICULAR
CURRÍCULO
REFORMA DE LA EDUCACIÓNResumen : "Podemos remontar la historia de la actual Reforma educativa a la década de los años 60, la que se ha llamado "la década del desarrollo" (aunque también podríamos llamarla "década del subdesarrollo") en la que los Estados Unidos se sintieron amenazados por dos hechos importantes: el lanzamiento del Sputnik por los soviéticos en 1957 y la victoria de la Revolución Cubana en 1959. El triunfo cientifico de los rusos hizo dudar a los norteamericanos de su propio sistema educativo," tomado de la fuente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08448 No. 4 Junio 1985 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Currículo, pedagogía y calidad de la educación / Carlos Eduardo Vasco Uribe en Educación y Cultura, No. 30 (Julio 1993)
[Artículo]
Título : Currículo, pedagogía y calidad de la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Eduardo Vasco Uribe, Autor Fecha de publicación : 1993 Artículo en la página : p. 4-12 Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO
PEDAGOGÍA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Propongámonos hacer "explotar" las nociones mezquinas de pedagogía, de currículo y de calidad de la educación, y dediquemos nuestras energías a construir una verdadera pedagogía, procesos curriculares integrales y a fomentar una alta calidad de vida educativa." Nota de contenido :
Haciendo explotar la pedagogía.
Haciendo explotar el currículo.
Haciendo explorar la calidad de la educación.
in Educación y Cultura > No. 30 (Julio 1993) . - p. 4-12[Artículo] Currículo, pedagogía y calidad de la educación [texto impreso] / Carlos Eduardo Vasco Uribe, Autor . - 1993 . - p. 4-12.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 30 (Julio 1993) . - p. 4-12
Materias : CURRÍCULO
PEDAGOGÍA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Propongámonos hacer "explotar" las nociones mezquinas de pedagogía, de currículo y de calidad de la educación, y dediquemos nuestras energías a construir una verdadera pedagogía, procesos curriculares integrales y a fomentar una alta calidad de vida educativa." Nota de contenido :
Haciendo explotar la pedagogía.
Haciendo explotar el currículo.
Haciendo explorar la calidad de la educación.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08474 No. 30 Julio 1993 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Didáctica de las matematicas : artículos selectos Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Eduardo Vasco Uribe Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2006 Número de páginas : 148 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8226-85-9 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
GEOMETRÍA-ENSEÑANZAClasificación: D2 Didáctica de las matematicas : artículos selectos [texto impreso] / Carlos Eduardo Vasco Uribe . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2006 . - 148 p.
ISBN : 978-958-8226-85-9
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : DIDÁCTICA
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
GEOMETRÍA-ENSEÑANZAClasificación: D2 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21799 LD2 05932 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
es una parte de Conclusiones del segundo seminario de educación matemática / Carlos Enrique Pino Guerra (1997)
Título : La educación matemática: una disciplina en formación Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Eduardo Vasco Uribe Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 1997 Número de páginas : 15 h Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID6 Resumen : El autor se propone en esta ponencia, precisar lo que generalmente se entiende por educación matemática, como una disciplina en proceso de formación y ubicarla con las matemáticas en otras disciplinas. La educación matemática: una disciplina en formación [texto impreso] / Carlos Eduardo Vasco Uribe . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 1997 . - 15 h.
es una parte de Conclusiones del segundo seminario de educación matemática / Carlos Enrique Pino Guerra (1997)
Idioma : Español (spa)
Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID6 Resumen : El autor se propone en esta ponencia, precisar lo que generalmente se entiende por educación matemática, como una disciplina en proceso de formación y ubicarla con las matemáticas en otras disciplinas. Educere la educación desde la perspectiva de las estructuras mentales : diálogos sobre los grandes problemas del ser humano / Alfonso Suarez Gomez (2009)
PermalinkPermalinkLas estructuras mentales colectivas: diálogos sobre los grandes problemas del ser humano / Alfonso Suarez Gomez (2004)
PermalinkQué generan los tópicos generadores? / Carlos Eduardo Vasco Uribe en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 14 (Abr.-May. 2005)
PermalinkEl gran maestro Carlos Vasco 36 años de experiencia educativa: premio Simón Bolívar Orden Gran Maestro / Revista Internacional Magisterio en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 37 (Feb.-Mar. 2009)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink