Título : |
Análisis de redes sociales : conceptos y técnicas para la investigación social |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Edinson Gabriel Brand Monsalve, Autor ; Izzmay Nemessis Castañeda Pareja, Autor |
Editorial : |
Medellín [Colombia] : Universidad de Antioquia |
Fecha de publicación : |
2021 |
Número de páginas : |
280 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-51-5760-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN SOCIAL REDES SOCIALES
|
Clasificación: |
I1 |
Resumen : |
"El objetivo central de este libro es presentar el tema de redes sociales, desde la perspectiva investigativa, a todos aquellos que se inquieten por este, mas no constituye un manual de trabajo en el sentido estricto, sino más bien la puesta en común de una serie de construcciones logradas alrededor del tema en los trabajos de diferentes autores que aportan a su comprensión, así como de algunas consideraciones propias que han surgido como producto del trabajo investigativo y reflexivo realizado durante varios años, usando la metodología de análisis de redes sociales (ARS). Se espera que este texto motive a todos aquellos interesados en el trabajo con redes sociales, particularmente desde la investigación, para explorar la realidad con mayor profundidad desde esta perspectiva, en procura de contribuir a su desarrollo tanto académico como experiencial, que redunde en la generación de propuestas que cualifiquen el trabajo investigativo desde esta perspectiva reticular." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Prefacio
Introducción
Primera parte. Conceptualización
Cap. 1 Red social. Un concepto en desarrollo
Cap. 2 Análisis de redes sociales (ARS). Una metodología para la investigación, el diagnóstico y la evaluación
Segunda parte. Investigar con ARS. Una propuesta técnica
Cap. 3 Generación y administración de datos reticulares
Cap. 4 Procedimiento en Pajek. Software para el análisis de redes sociales
Cap. 5 Diseño de instrumentos
Tercera parte. objetos del ARS
Cap. 6 Redes personales
Cap. 7 Redes intraorganizacionales
Cap. 8 Redes interorganizacionales
Cap. 9 Redes de política públicas
Cap. 10 Redes de conocimiento
Otros...
|
Análisis de redes sociales : conceptos y técnicas para la investigación social [texto impreso] / Edinson Gabriel Brand Monsalve, Autor ; Izzmay Nemessis Castañeda Pareja, Autor . - Medellín [Colombia] : Universidad de Antioquia, 2021 . - 280 p. ISBN : 978-958-51-5760-6 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
INVESTIGACIÓN SOCIAL REDES SOCIALES
|
Clasificación: |
I1 |
Resumen : |
"El objetivo central de este libro es presentar el tema de redes sociales, desde la perspectiva investigativa, a todos aquellos que se inquieten por este, mas no constituye un manual de trabajo en el sentido estricto, sino más bien la puesta en común de una serie de construcciones logradas alrededor del tema en los trabajos de diferentes autores que aportan a su comprensión, así como de algunas consideraciones propias que han surgido como producto del trabajo investigativo y reflexivo realizado durante varios años, usando la metodología de análisis de redes sociales (ARS). Se espera que este texto motive a todos aquellos interesados en el trabajo con redes sociales, particularmente desde la investigación, para explorar la realidad con mayor profundidad desde esta perspectiva, en procura de contribuir a su desarrollo tanto académico como experiencial, que redunde en la generación de propuestas que cualifiquen el trabajo investigativo desde esta perspectiva reticular." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Prefacio
Introducción
Primera parte. Conceptualización
Cap. 1 Red social. Un concepto en desarrollo
Cap. 2 Análisis de redes sociales (ARS). Una metodología para la investigación, el diagnóstico y la evaluación
Segunda parte. Investigar con ARS. Una propuesta técnica
Cap. 3 Generación y administración de datos reticulares
Cap. 4 Procedimiento en Pajek. Software para el análisis de redes sociales
Cap. 5 Diseño de instrumentos
Tercera parte. objetos del ARS
Cap. 6 Redes personales
Cap. 7 Redes intraorganizacionales
Cap. 8 Redes interorganizacionales
Cap. 9 Redes de política públicas
Cap. 10 Redes de conocimiento
Otros...
|
|  |